Harley-Davidson, la histórica firma estadounidense, que en Argentina opera con el Grupo Simpa, atraviesa un momento complejo a nivel global y, en busca de recuperar terreno, decidió romper con su tradición: lanzará una moto más pequeña y económica desarrollada junto a Hero MotoCorp, el gigante de India.
Durante los últimos años, la compañía no logró conquistar a las nuevas generaciones. A esto se suman precios elevados, la competencia de Indian y el fracaso de proyectos como LiveWire, su división de motos eléctricas. El resultado fue un fuerte retroceso en ventas y una caída del 45% en sus acciones en la Bolsa de Nueva York en el último año.
Una moto diferente para salir de la crisis
La estrategia de Harley-Davidson se centra ahora en un segmento hasta ahora inexplorado por la marca: el de las motos chicas y accesibles. La primera propuesta conjunta con Hero MotoCorp tomará como base la X440, una moto con motor monocilíndrico de 440 cc, inyección electrónica, 27 CV y 37 Nm de torque, asociada a una caja manual de seis marchas.
Con un valor cercano a los 2.000 euros, el modelo buscará repetir el éxito de motos urbanas de media cilindrada como la Honda GB350S, la Triumph Speed 400 o la KTM Duke 390.
Competidores y proyección
En la franja de 350 a 500 cc, Harley deberá competir con rivales de peso como Royal Enfield (Guerrilla 450), Bajaj (Dominar), Triumph (400) y KTM (390). Con esta jugada, la marca busca ganar volumen de ventas en un terreno dominado por fabricantes que apuntan a los jóvenes y a los nuevos motociclistas.
Harley en Argentina
Mientras tanto, en el país la marca tiene otro panorama. Tras tres décadas, volvió a instalarse en la Avenida del Libertador de la mano del Grupo Simpa, con una inversión de más de 2 millones de dólares. La filial local espera cerrar 2025 con un crecimiento del 10% en ventas, principalmente en los modelos premium de más de 1200 cc, cuyo precio arranca en los 40.000 dólares.