Toyota confirmó que el Yaris seguirá en el mercado argentino, despejando las dudas que surgieron tras la decisión de la filial brasileña de discontinuar el modelo. A diferencia de lo que ocurre en el país vecino, donde será reemplazado por el Yaris Cross, en Argentina la demanda sigue siendo sólida tanto en la versión hatchback como en el sedán.
La producción en la planta de Sorocaba (Brasil) continuará abasteciendo a los mercados de exportación, incluido el argentino. De esta forma, el Yaris mantendrá su lugar en el portafolio local y acompañará el próximo lanzamiento del Cross, previsto para el próximo 27 de noviembre.
Actualmente, el Yaris se posiciona como uno de los autos más vendidos del país, solo por detrás del Peugeot 208 en el ranking de patentamientos publicado por ACARA. Este buen desempeño comercial explica la decisión de Toyota de sostenerlo en el tiempo, tal como ocurrió en su momento con el Etios, que dejó de fabricarse en Brasil pero continuó en otros mercados de la región.
Llegada de Toyota Yaris Cross
Con esta estrategia, la marca japonesa asegura una gama diversificada: el Yaris seguirá presente entre los hatchbacks y sedanes compactos, mientras que el nuevo Cross será la apuesta en el segmento de los SUV chicos.
El Cross debutará en Brasil en versiones XR, XRE y XRX con motor naftero 1.5 litros, además de la variante XRX Hybrid con sistema híbrido adaptado a etanol. El modelo incluirá seis airbags, frenos a disco en las cuatro ruedas, control de tracción y estabilidad, y anclajes Isofix.