El Volkswagen Tera, un nuevo modelo que se presenta como un crossover del segmento B, y que llegará para rivalizar con modelos algo más establecidos, tal el caso del Renault Kardian o el Fiat Pulse, ya arrancó sus ventas en Argentina. Sin embargo uno de los principales rivales del Tera es, ni más ni menos, que el VW Polo. ¿Cuánto cuestan durante septiembre?
Bueno la relación aquí es interesante, y tiene varios puntos claves. La principal probablemente sean sus precios de lista. El Volkswagen Tera Trendline con motor 1.6 MSI tiene un precio de lanzamiento de 30,8 millones de pesos. Es un valor que resulta algo elevado, aunque no tanto si se lo compara con el del VW Polo Track, que tiene un precio de lista de $ 31.8 millones.

Sin embargo hay algunos detalles por mencionar. El principal es que en los concesionarios los pocos Tera Trendline que llegaron a la red para ventas convencionales se venden en torno a su valor de lista, mientras que el Polo Track se consigue a valores cercanos a los 24 millones de pesos. Se trata de una diferencia interesante y suficiente para que el Polo se mantenga como una buena alternativa de entrada.
Volkswagen Tera VS Polo: precios en septiembre
Un escalón por encima se ubica el Tera Comfort, ya con motor 170 TSI de 101 CV y caja automática de seis velocidades. En este caso su valor asciende hasta los 34,8 millones de pesos, y de momento es el valor que se ofrece en los concesionarios. El Polo en su versión Comfortine cuesta 37 millones de pesos, pero los concesionarios lo ofrecen a valores entre 28 y 29 millones de pesos.
Los tope de gama son los Tera High y Outfit, que tienen precios entre 38 y 39 millones de pesos. En este contexto el Polo prácticamente ya no compite, debido a que la versión Highline (que tiene un precio de lista de $ 40 millones) no se se despacha con frecuencia a los concesionarios locales, aunque de conseguirse lo hace en torno a los 33 millones de pesos.
Si bien queda en la decisión de cada cliente, el Tera le robará ventas al Polo y se convertirá en su sucesor con el paso de los meses, pero creemos que en primera instancia atacará mayormente al nivel de ventas de los otros SUVs compactos de la marca, como lo son Nivus y T-Cross, que se ofrecen a valores algo por encima del más moderno.