Fiat anunció que producirá cinco nuevos modelos en Sudamérica a partir de 2026. Aunque no se revelaron oficialmente todos los vehículos, medios brasileños anticiparon que se trataría del Grande Panda, un SUV de siete asientos, el próximo Fastback, además de las nuevas generaciones de Toro y Strada.
El Grande Panda será el primero en llegar
El primer lanzamiento será el Fiat Grande Panda, previsto para 2026 en la planta de Betim (Brasil). Este hatchback del segmento B reemplazará al Argo y al Mobi, y tendrá puntos en común con el Citroën C3, dado que ambas marcas pertenecen a Stellantis, aunque contará con diseño propio.
En Europa ya se comercializa con mecánicas de tres cilindros, y en la región podría ofrecer un motor 1.0 atmosférico de 75 CV y un conjunto híbrido suave de 12V, con motor 1.0 turbo de 120 CV acompañado por un motor eléctrico multifuncional.
Un SUV de siete asientos para 2027
Otro de los proyectos es un SUV con tres filas de asientos, conocido como código F2U. Estará relacionado con el Citroën C3 Aircross, pero con un posicionamiento superior a los actuales Pulse y Fastback.
Con dimensiones similares al Jeep Compass, también será producido en Betim y se espera que llegue en 2027 con motorización híbrida ligera basada en el motor 1.0 turbo.
Nuevo Fastback con estilo coupé
El Fastback también tendrá su relevo generacional hacia finales de la década. Conocido internamente como proyecto D2X, mantendrá la silueta coupé crossover que caracteriza al modelo, y compartirá plataforma y motorización con el Basalt.
Se espera que utilice un sistema híbrido de 12V, sumando eficiencia sin perder el carácter deportivo de su diseño.
Nuevas generaciones de Toro y Strada
La Fiat Toro, pick-up compacta que hoy compite con la Renault Oroch y la Ford Maverick, migrará a la plataforma STLA Medium, la misma que usará el próximo Jeep Compass. Contará con un sistema híbrido que combinará el motor 1.3 turbo con dos propulsores eléctricos.
Por su parte, la Fiat Strada, líder histórica del segmento de pick-ups pequeñas, también tendrá una nueva generación hacia 2030. Estará basada en la plataforma STLA Small y adoptará un motor de tres cilindros con hibridación ligera.
Ficha técnica estimada de los próximos Fiat
-
Grande Panda (2026): Hatchback segmento B – motores 1.0 de 75 CV y 1.0 turbo híbrido 12V de 120 CV.
-
SUV 7 asientos (2027): Basado en el C3 Aircross – motor 1.0 turbo híbrido 12V.
-
Fastback (2028): SUV coupé crossover – motorización híbrida ligera.
-
Toro (2029): Pick-up compacta – plataforma STLA Medium – sistema híbrido con motor 1.3 turbo + eléctricos.
-
Strada (2030): Pick-up pequeña – plataforma STLA Small – motor 3 cilindros híbrido ligero.
Expectativa en Argentina
Los cinco modelos se lanzarán primero en Brasil, pero posteriormente llegarán a la Argentina, como ya ocurre con Pulse, Fastback y Toro. Con este plan, Fiat busca consolidar su liderazgo regional y reforzar la gama en todos los segmentos clave: hatchback, SUV chicos y medianos, además de las pick-ups más vendidas.
La histórica Fiat se prepara así para una nueva etapa en Sudamérica, con un portafolio electrificado y adaptado a las necesidades locales.