Volkswagen avanza en el desarrollo de su próxima pick-up compacta, un modelo que apunta a competir directamente con referentes como la Fiat Toro, la Strada y la Chevrolet Montana. El lanzamiento está previsto para 2026 y ya se han visto unidades de prueba circulando bajo fuerte camuflaje.
El proyecto se perfila como una de las apuestas más fuertes de la marca alemana en la región, con una combinación de características tomadas de distintos rivales y con producción confirmada en Brasil. La camioneta se montará sobre una nueva plataforma que dará paso a futuros desarrollos híbridos.
Detalles de la pick-up de Volkswagen
Según adelantó Quatro Rodas, la pick-up contará con una distancia entre ejes cercana a los tres metros, superior a la Strada y la Montana, y más próxima a la Toro. Esto le permitirá ofrecer mayor espacio interior, estabilidad en el transporte de carga y una presencia más robusta en el segmento.
En el apartado técnico, Volkswagen eligió un eje trasero rígido en lugar de la suspensión independiente que algunos esperaban. Esta solución, más tradicional, le asegura mayor resistencia para un uso intensivo, al estilo de lo que ofrece la Strada.
En cuanto al diseño, los prototipos han utilizado carrocería del Tiguan para disimular sus formas, aunque se espera una silueta cercana a la de un SUV. Las versiones más equipadas podrían sumar detalles como luces traseras unidas por una barra lumínica, un interior refinado y acabados modernos.
El modelo será fabricado en São José dos Pinhais, donde también se producen el T-Cross y el Virtus. Además, la nueva plataforma MQB Hybrid permitirá integrar un sistema de hibridación ligera de 48V junto al motor 1.5 eTSI.
Con esta pick-up, Volkswagen buscará combinar la versatilidad de la Strada, la impronta de la Toro y la practicidad de la Montana, apostando a conquistar a clientes que valoren tanto la capacidad de carga como el confort y la tecnología.