Comprar autos 0 km en Argentina ya exige más de $22 millones. En este contexto, aún existen modelos que se posicionan como los más económicos, dentro de un listado oficial de precios vigente para septiembre 2025.
Renault Kwid – desde $22.160.000
El citycar de Renault se mantiene como la alternativa más barata del mercado. Con motor 1.0 y dimensiones compactas, es ideal para quienes buscan movilidad urbana con bajo consumo.
Fiat Mobi – desde $24.096.000
Otro citycar, en este caso de Fiat, que conserva su lugar entre los más accesibles. Con motorización 1.0, ofrece practicidad y uno de los valores de entrada más competitivos de la marca.
Hyundai HB20 – desde $24.600.000
El hatchback coreano se consolidó en el Mercosur y aparece en el tercer lugar del ranking. Su diseño moderno y equipamiento lo diferencian de los citycars más básicos.
Chevrolet Onix – desde $25.560.900
El modelo más vendido de Chevrolet en la región es también uno de los más baratos en su versión base. Con motor 1.2, ofrece buena relación entre espacio, tecnología y precio.
Toyota Yaris – desde $26.721.000
La opción hatchback del Yaris es la puerta de entrada a la gama Toyota. Es también el auto más patentado del país en agosto, lo que lo convierte en un referente dentro del segmento compacto.
Contexto del mercado de autos
Según ACARA, en agosto de 2025 se patentaron 54.664 unidades, un 31,7% más que en el mismo mes del año pasado. En el acumulado anual, el mercado alcanzó 444.041 vehículos, lo que significa un crecimiento del 65,6% frente a 2024.
Toyota lideró el ranking de marcas con 9.709 unidades vendidas, seguida por Volkswagen (8.616) y Fiat (5.971). El modelo más patentado fue el Toyota Yaris, con 3.781 unidades.