El Kia K3 Sedán 2026 ya está disponible en el mercado mexicano con una amplia gama de versiones y precios que van desde los 299,900 pesos hasta los 473,500 pesos. Este modelo, producido en México, se posiciona como una de las opciones más atractivas dentro de los sedanes subcompactos, compitiendo directamente con Nissan Versa y Chevrolet Aveo.
Precios por versión
La gama del K3 Sedán 2026 se distribuye de la siguiente manera:
-
L TM: 299,900 pesos
-
L TA: 330,500 pesos
-
LX TM: 353,500 pesos
-
LX TA: 367,500 pesos
-
EX TA: 395,500 pesos
-
EX Pack TA: 431,500 pesos
-
GT Line TA: 473,500 pesos
Diseño y equipamiento
El nuevo sedán ofrece un diseño moderno con faros y luces traseras LED, rines de aluminio y detalles deportivos en la versión GT Line, que suma doble salida de escape y rines de 17 pulgadas. En el interior, incorpora pantalla panorámica de 10,25 pulgadas, clúster digital y aire acondicionado dual.
Con 544 litros de capacidad, su cajuela es una de las más amplias de su segmento. Además, el equipamiento de confort incluye cámara de reversa, paletas de cambio al volante y tapicería con acabados de calidad.
Seguridad y tecnología
El Kia K3 Sedán 2026 alcanzó 5 estrellas en Latin NCAP, gracias a su completo paquete de asistentes de conducción (ADAS). De serie cuenta con frenado en punto ciego, control de carril y detección de tráfico cruzado.
Su mecánica ofrece un rendimiento combinado de 19,8 km/l, lo que lo convierte en una alternativa eficiente dentro de su categoría.
Contexto de mercado para el Kia K3
Kia mantiene una presencia sólida en México, con más de 270,000 unidades producidas en 2024 en su planta local. La marca se ubica entre las más elegidas por los consumidores y proyecta ingresos de 1,430 millones de dólares para 2025, consolidando su participación en la región.
El K3 Sedán se coloca como una opción competitiva frente a modelos como el Nissan Versa, uno de los más vendidos, y otros rivales del segmento.
Garantía y proyección
Todas las versiones del Kia K3 2026 cuentan con garantía de 7 años o 150,000 kilómetros, lo que refuerza la confianza de la marca en el mercado. Con su diseño renovado y producción local, apunta a mantenerse como uno de los sedanes favoritos en México.