La Yamaha WR125R regresa al mercado europeo como la opción más accesible dentro del mundo trail de la marca. Se trata de una moto doble propósito de baja cilindrada, pensada para quienes buscan iniciarse en el off-road sin resignar versatilidad para el uso urbano.
Un clásico renovado para uso mixto
La WR125R mantiene el estilo trail con una posición de manejo erguida, suspensiones de largo recorrido y un diseño robusto. Su objetivo es ser una moto de uso mixto, apta tanto para la ciudad como para caminos de tierra y rutas secundarias.
Esta nueva versión incorpora un motor monocilíndrico de 125 cc con refrigeración líquida, homologado bajo normativa Euro5, que entrega 15 caballos de potencia y se asocia a una caja de seis marchas.
Tecnología y componentes
La parte ciclo está resuelta con un chasis de acero, suspensión delantera con horquilla telescópica de 240 mm de recorrido y monoamortiguador trasero ajustable. El sistema de frenos incluye disco delantero de 240 mm y trasero de 220 mm, con ABS de serie.
Las llantas de 21 pulgadas adelante y 18 atrás, junto a los neumáticos mixtos, refuerzan su carácter todoterreno. Con un tanque de 8,5 litros, logra un equilibrio entre autonomía y ligereza, manteniendo un peso contenido de 134 kilos en orden de marcha.
Ficha técnica resumida Yamaha WR125R
-
Motor: Monocilíndrico 125 cc, 15 CV, refrigerado por agua
-
Caja: Manual de 6 marchas
-
Suspensión: Horquilla telescópica (240 mm) / monoamortiguador trasero ajustable
-
Frenos: Disco delantero 240 mm / trasero 220 mm, ABS
-
Llantas: 21’’ adelante y 18’’ atrás
-
Peso: 134 kg en orden de marcha
-
Tanque: 8,5 litros
Precio y posicionamiento
La nueva WR125R ya está disponible en Europa con un precio de 5.499 euros, posicionándose como una de las motos trail más accesibles de Yamaha. Compite con rivales como la Honda XR125L, la KTM 125 Duke y otras opciones de baja cilindrada para principiantes.
La histórica Yamaha busca con este modelo ofrecer una puerta de entrada al mundo Adventure, con la confiabilidad de la marca japonesa y un enfoque accesible para quienes quieren iniciarse en el todoterreno.