Una moto que parece salida de una película de ciencia ficción promete revolucionar el mercado global. Se trata de la Omo X, un desarrollo de la startup Omoway, creada por exdirectivos de XPeng, que combina diseño futurista, conducción autónoma y soluciones de alta tecnología inéditas en el mundo de las dos ruedas.
Estabilidad y conducción autónoma
Entre sus características más sorprendentes se encuentra el autoequilibrio inteligente, capaz de mantener la estabilidad incluso a baja velocidad. También integra un control de crucero adaptativo (ACC) con arranque y frenado automático, funciones que hasta ahora estaban reservadas para automóviles de alta gama.
El sistema de asistencia se completa con el Collision Avoidance Braking (CAB), un asistente de frenado que detecta riesgos de colisión y actúa en milisegundos para evitar accidentes.
Estacionamiento y tecnología a bordo
La Omo X lleva la innovación un paso más allá con su función de estacionamiento autónomo: desde la pantalla táctil de 10,2 pulgadas, el usuario selecciona un lugar y la moto se acomoda sola.
Además, ofrece recarga inalámbrica, cámaras 360°, llave digital y sistemas de ciberseguridad avanzada, reforzando un paquete tecnológico sin precedentes en el segmento.
Diseño modular y versátil
La carrocería de la Omo X es modular, lo que permite transformarla en scooter, cruiser o touring según la necesidad del usuario. Este concepto no solo cambia la estética, sino también la capacidad de carga y la funcionalidad del vehículo.
Futuro lanzamiento
Aunque la moto ya fue presentada, su precio y lanzamiento oficial se conocerán en 2026. Por lo pronto, se perfila como uno de los proyectos más futuristas de la industria, con el respaldo internacional de Omoway y un enfoque que podría redefinir la movilidad eléctrica.
Con propuestas como la Omo X, la histórica moto suma un nuevo capítulo en su evolución tecnológica, con miras a un futuro donde la autonomía y la conectividad serán protagonistas.