El esperado Toyota Yaris Cross ya tiene fecha de lanzamiento. El vehículo reforzará la presencia de Toyota ingresando en el segmento de mayor crecimiento del mercado, los SUV compactos (B-SUV), que hoy representan más del 17% de las ventas. Además, significa un nuevo paso dentro de la estrategia de electrificación de Toyota en el país, iniciada en 2009 con la llegada del primer híbrido en el mercado. Igual que con Corolla Cross y Corolla, los dos vehículos electrificados más vendidos del país, para el nuevo Toyota Yaris Cross se estima que el 50% de sus ventas corresponda a versiones híbridas.
Toyota Yaris Cross llega para responder a las nuevas preferencias de los clientes con una propuesta versátil y práctica, pensada tanto para los traslados cotidianos como para escapadas y actividades del fin de semana. Será una opción ideal para nuevos clientes que desean ingresar a Toyota, su respaldo y confiabilidad. Y para quienes buscan dar “el paso siguiente” dentro de la marca.

El vehículo continuará el legado de Yaris, que acaba de superar las 10 millones de unidades producidas alrededor del mundo, y que se convirtió en un verdadero ícono en Argentina. En lo que va de 2025, encabeza el ranking de ventas en el mercado interno.
¿Cuándo se lanza?
De acuerdo a Toyota Argentina, el lanzamiento oficial del Toyota Yaris Cross tendrá lugar en febrero del 2026. A partir de ese mes, el SUV estará disponible en los 43 concesionarios en todas las provincias del país.
Las características oficiales del Toyota Yaris Cross
Diseño exterior
El nuevo Toyota Yaris Cross presenta una postura elevada propia de un SUV, que se refuerza con llantas de 18” y neumáticos 215/55 R18 (desde las versiones XEI), que fueron diseñadas para aportar una impronta dinámica. En tanto, las versiones XLI equipan llantas de 17” con terminaciones en color plata y neumáticos 215/60 R17.
Gracias a esta elevación, la experiencia de conducción combina la agilidad de un vehículo urbano con la comodidad de acceso y confort características de un SUV. Sus líneas afinadas del frente subrayan la amplitud del vehículo, mientras que la superficie contorneada que fluye desde el lateral hacia la parte trasera expresa dinamismo.
En el frente, la doble grilla trapezoidal lo dota de un carácter sólido. La grilla superior se distingue por su diseño tipo “panal de abejas”, que desde las versiones XEI tiene detalles en negro brillante y en sus extremos suma faros antiniebla LED. La grilla inferior, por su parte, acentúa su firmeza y el diseño del paragolpes también contribuye a esa impronta resistente.
El perfil lateral del Toyota Yaris Cross expresa su estilo moderno y dinámico. Se destacan las barras de techo longitudinales en color plateado, las manijas de puertas al tono de la carrocería y la moldura plástica negra que recorre todo el lateral hasta la parte trasera, integrándose con los guardabarros y acentuando su carácter SUV. En la parte trasera, los faros full-LED le dan un aire moderno y sofisticado que se combina con el spoiler superior.

Amplitud y confort en el interior
Bajo una arquitectura que maximiza la sensación de amplitud, el diseño interior del Toyota Yaris Cross se destaca por el cuidado en los detalles y su funcionalidad: todo se encuentra dispuesto al alcance del conductor. Los asientos, diseñados para ofrecer una sensación de bienestar, varían según la versión: las XLI y XEI con tapizado en tela de color negro, mientras que la versión SEG presenta tapizado en cuero ecológico microperforado, también de color negro.
Uno de sus mayores atractivos es el amplio techo panorámico que distingue a la versión SEG (tanto naftera como híbrida), que no solo otorga luminosidad a la cabina sino una experiencia panorámica a los pasajeros de las butacas traseras.
Esa sensación de amplitud también se encuentra en el panel de instrumentos, con líneas horizontales que aprovechan completamente el espacio en la cabina. El volante de tres rayos (revestido en cuero en las versiones XEI y SEG) está diseñado para favorecer la concentración del conductor, con todos los comandos principales al alcance de la mano: audio, teléfono y display de información múltiple. La versión SEG nafta posee levas al volante para el cambio manual de marchas.

El Toyota Yaris Cross incorpora un panel de instrumentos con una pantalla TFT de 7″, disponible a partir de la versión XEI. Esta pantalla multifunción ofrece información clave para el conductor, como consumo de combustible, autonomía, entre otros datos, todo de forma clara y precisa. Del lado izquierdo, se muestran las revoluciones por minuto o el indicador del sistema híbrido (en las versiones XEI o SEG hybrid). En la parte derecha se destaca el velocímetro.
El panel del climatizador presenta un diseño moderno y de fácil lectura, con comandos físicos y una pantalla digital que muestra de forma clara la temperatura seleccionada y las funciones activas. Su disposición horizontal y minimalista se integra perfectamente a la consola central, aportando una sensación de orden y tecnología. Los controles están ubicados a una altura cómoda para el conductor, lo que permite realizar ajustes rápidos sin desviar la atención del camino.
En las plazas traseras, el Toyota Yaris Cross ofrece un espacio cómodo para los ocupantes. Allí se incorporan puertos USB de tipo C ubicados en la parte trasera de la consola central, que permiten cargar dispositivos de manera práctica durante el viaje. También cuenta con salidas de aire para mejorar el confort. El compartimento del baúl de las versiones nafteras es de 400 litros. Por su parte, en las versiones híbridas se trabajó en la optimización del espacio a través de la disposición de la batería del sistema híbrido por debajo del asiento trasero, obteniendo una capacidad de 391 litros.
Conectividad y equipamiento
Posee una central multimedia de 10” que fue desarrollada para la óptima operación desde la perspectiva del usuario, buscando un acceso simple y directo a las funciones básicas. Esta pantalla cuenta con conectividad inalámbrica de Apple CarPlay Android Auto siempre que el teléfono disponga de la función. Cabe destacar la cámara de estacionamiento con sistema de visión 360° en las versiones SEG y el cargador inalámbrico para todos los teléfonos móviles compatibles, a partir de las versiones XEI.

Motor, potencia y caja
El Toyota Yaris Cross ofrece dos opciones de motorización. La versión naftera (disponible en las versiones XLI, XEI y SEG) incorpora un motor 1.5L Dual VVT-i, de 4 cilindros en línea y 16 válvulas DOHC, ciclo Otto, con cadena de distribución. Este propulsor entrega 106 CV de potencia máxima y 138 Nm de torque máximo, y cuenta con inyección de combustible indirecta. El motor se combina con una transmisión automática CVT con “Split Drive Gear System”, que habilita una conducción suave, sin interrupciones y con bajo nivel de ruido. Además, incluye levas al volante (solo en versiones SEG nafteras) y modos de conducción “Eco” y “Power” (a partir de las versiones XEI), que ajustan la respuesta del acelerador para priorizar eficiencia o una conducción más dinámica. Los consumos homologados son de 6,0 l/100 km en uso combinado, 5,3 l/100 km en uso extraurbano y 7,1 l/100 km en ciudad.
La mecánica híbrida (disponible en las versiones XEI y SEG) incorpora un sistema auto-recargable compuesto por dos motores: un motor naftero de 1.5 litros, 4 cilindros, 16 válvulas DOHC, ciclo Atkinson, con cadena de distribución y sistema VVT-i; y un motor eléctrico que trabaja en conjunto para generar una potencia total combinada de 111 CV. El motor eléctrico se alimenta de una batería de ion-litio de 4,3 Ah que se recarga automáticamente durante la desaceleración o el frenado, sin necesidad de enchufarse a una fuente externa.
Esta motorización se asocia a una transmisión “e-CVT”, continuamente variable (conjunto de engranajes planetarios) controlada electrónicamente, que ofrece un equilibrio óptimo entre agilidad y bajo consumo. La transmisión incluye la posición “B”, que aumenta el freno motor en descensos pronunciados, evitando el sobrecalentamiento de los frenos y maximizando la regeneración de energía. Las versiones híbridas ofrecen cuatro modos de conducción: Normal, ECO, Sport y EV (100% eléctrico), lo que las convierte en una opción versátil para distintos tipos de uso. Los consumos declarados son de *3,9 l/100 km en uso combinado, 4,3 l/100 km en extraurbano y 3,3 l/100 km en urbano.

Seguridad
En cuanto a la seguridad, cuenta con seis airbags (dos frontales, dos laterales y dos de cortina). Además, frenos a disco en las cuatro ruedas, ABS con distribución electrónica de frenado (EBD), control de tracción (TRC), control de estabilidad (VSC), sistema de asistencia de arranque en pendiente (HAC), y sistema universal ISOFIX y Top Thether para la fijación de sillas infantiles en el asiento trasero con anclaje de tres puntos.
Una de las principales novedades del nuevo Toyota Yaris Cross es que todas las versiones vienen, de serie, con este importante sistema de seguridad. Se trata del paquete de seguridad activa que incorpora dos cámaras en estéreo que permiten detectar una variedad de peligros y alertar al conductor para evitar o mitigar accidentes.
Colores
La gama de colores del nuevo Toyota Yaris Cross está compuesta por una paleta de 7 colores: Super Blanco (040), Blanco perlado (089), Gris plata (1H6), Gris oscuro (1G3), Negro Mica (215), Rojo Metalizado (3R3) y Azul metalizado (8X2).

Precio y Garantía
El precio aún no ha sido confirmado, pero si la garantía. Al igual que todos los vehículos de la marca , el Toyota Yaris Cross también está dentro de Toyota 10, el programa que permite extender la garantía hasta por 10 años o 200.000 km. La garantía también aplica sobre los componentes del sistema híbrido: baterías hibridas, convertidor – inversor, unidad electrónica de control. Nuestros clientes cuentan además con el respaldo de la Red de Concesionarios Toyota en todo el país, y su servicio post venta, altamente capacitado y asegura una disponibilidad de repuestos permanente.
En Mendoza
El nuevo Toyota Yaris Cross lo encontrarás en Toyota Yacopini, concesionario oficial.
Ver esta publicación en Instagram



















