• Lanzamientos
  • Adelantos
  • Test Drive
  • Oportunidades
  • Noticias
  • Motos
  • Especiales
  • Precios Oficiales
  • Cuyomotor TV
  • Autoguía
  • Usados Top
  • Camiones
martes, mayo 20, 2025
Cuyomotor
No Result
View All Result
Cuyomotor
No Result
View All Result
Cuyomotor
No Result
View All Result
Home Test Drive

Probamos la Honda HR-V y te contamos porqué es una de las mejores de su segmento

mm by Carlos Sueldo
21 de octubre de 2016
in Test Drive
Reading Time: 8 mins read
0
Probamos la Honda HR-V y te contamos porqué es una de las mejores de su segmento
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

La producción en serie de la Honda HR-V comenzó en abril del año pasado, en la planta que la automotriz japonesa instaló en Campana, provincia de Buenos Aires. Allí fabrica unas 15.000 unidades mensuales, que se destinan tanto para abastecer la demanda local como para la exportación, principalmente a Brasil.

En CuyoMotor probamos la versión más equipada de esta SUV chica que a la sazón es la única que se fabrica en Argentina. La prueba fue en el ámbito que mejor le sienta: la ciudad y sus suburbios.

banner Toyota Yacopini febrero 2021 468*90banner cuyomotor Genco Julio 468x90

Además del uso cotidiano en calles congestionadas, se la probó en una “escapada” a Magdalena, una de las pequeñas ciudades costeras sobre el Río de la Plata. Así, pudimos probar la comodidad y confort que tiene en ruta y al mismo tiempo aprovechar sus condiciones para caminos de ripio, con tierra suelta  y muchas irregularidades.

Tambien tepuede interesar

Arkana test

Renault Arkana: nuestro primer contacto en 5 claves

10 de enero de 2025
¿Es buena o mala? primer contacto con la Volkswagen Amarok 2025

¿Es buena o mala? primer contacto con la Volkswagen Amarok 2025

25 de agosto de 2024
Chevrolet-Montana-precio

Test drive Chevrolet Montana: lo más, lo menos y precios

30 de noviembre de 2023
Chevrolet Montana

Chevrolet Tracker: prueba y precio de uno de los SUV más vendidos

5 de agosto de 2023

img_0214

¿QUIEN ES?

Honda HR-V con nivel de equipamiento EXL, motor de 1.8 litros de cilindrada, caja automática CVT y tracción 2WD

banner cuyomotor Coradir movilidad mayo 468x90Banner Cuyomotor YPF

¿QUE ES?

En Honda lo definen como un “SUV Crossover”, ya que -argumentan-  fusiona las características de un Sport Utility Vehicle (SUV) con un look de coupé (en rigor, sería más bien de los sedanes con carrocerías coupé),y a la vez un espacio interior similar al de un monovolumen.

img_0223

¿QUÉ DISTINGE SU DISEÑO?

La figura exterior de la HR-V sigue siendo llamativa y se distingue en el tráfico urbano por sus líneas modernas y atractivas. Las tres versiones de equipamiento lucen un aspecto similar, con apenas algunos detalles que distinguen a esta versión tope, EXL, como son las manijas de las puertas delanteras cromadas (las traseras van ocultas en el tercer parante), las luces intermitentes en los espejos laterales, barras de techo símil aluminio y faros antiniebla delanteros (estos tres ítems también están presentes en la EX).

interior-1

En el interior, las diferencias de equipamiento son más marcadas: únicamente esta versión tope de equipamiento ofrece un climatizador automático con comandos ubicados en un sofisticado panel digital táctil; volante revestido en cuero y tapizado de cuero natural y ecológico; display de audio con pantalla touch-screen  de 7» a color de alta resolución, compatible con funciones de Smartphones, que comprende el navegador satelital y la cámara de estacionamiento.

img_0189

¿MOTORIZACIÓN?

Todas las versiones de la Honda HR-V argentina utilizan un motor de aleación de aluminio de 4 cilindros y 1799 CC de cilindrada, con el sistema “SOHC I-VTEC” para el tren de 16 válvulas y sistema de inyección de combustible PGM-FI (electrónica multipunto). Entrega una potencia máxima de 140 CV a 6.500 rpm, con un torque de 175 Kgm a 4.300 revoluciones.

Sólo se ofrecen con opción de caja automática CVT de 7 velocidades, mientras que las EX y EXL cuentan además con Paddle Shift en el volante. La tracción es sólo delantera en todos los casos.

No existen diferencias mecánicas entre las distintas versiones en cuanto al esquema de suspensión: sistema tipo McPherson en el eje delantero y barra de torsión tipo “H” en el trasero.

img_0210

Levan llantas de aleación de 17″ con neumáticos medida 215/55. La mala noticia es que en todos los casos la rueda de auxilio es de uso temporal.

La dirección tiene asistencia electrónica (EPS) en todas las variantes.

¿DIMENSIONES Y ESPACIO INTERIOR?

La Honda HR-V mide 4.294 mm de largo, con una distancia entre ejes de2.610 mm.; 1.772 de ancho y 1.586 mm. de alto. El despeje del piso da cuentas de su calidad de crossover, entre auto y SUV, con 185 mm.

MIRÁ EL NUEVO HONDA CIVIC QUE SALIÓ EN BRASIL

A pesar de estas medidas más bien compactas, el espacio interior está muy bien aprovechado. Los respaldos de las butacas traseras tienen dos ángulos de inclinación y se pueden plegar con facilidad, para lograr un piso plano que permite ampliar la capacidad del baúl, de 437 litros a poco más de 1.000 litros.

Otro punto positivo en este sentido es el lugar disponible debajo de los asientos traseros, que suma espacio de guardado al baúl, para llevar allí objetos pequeños como bolsos o mochilas.

El tanque de combustible tiene 50 litros de capacidad.

img_0184

¿COMPORTAMIENTO?

Los 140 caballos de potencia son suficientes para garantizar un comportamiento dinámico más que satisfactorio. Si bien es necesario subir las revoluciones para no tener una salida lenta, ya que el motor muestra su mejor reacción por encima de las 2000 rpm.

El rendimiento y elasticidad del motor se combina a la perfección con el comportamiento de la caja automática CVT, que en conjunto proporcionan un gran confort de marcha. En ruta, a velocidad crucero, el andar es muy suave y la insonorización es casi perfecta.

img_0219

El consumo promedio en ruta es de 13 Km/l, medido a una velocidad crucero de 130 km/h en la que el motor trabaja por debajo de las 2500 vueltas. En ciudad, ese consumo es un poco más elevado: recorre menos de 9 km por cada litro de combustible.

Por otra parte, se puede destacar entre los puntos positivos el sistema de suspensión, especialmente en el eje delantero, donde la calibración de amortiguadores parece haber sido calculado con precisión para absorber al máximo las vibraciones que se producen, por ejemplo, en los típicos “serruchos” de las calles de tierra. La fuerte rumorosidad que suele invadir la cabina en estos casos queda perfectamente aislada, especialmente en velocidades por encima de los 40 o 50 km/h

El punto curioso es que parece distinto el comportamiento de la suspensión cuando se transita a menor velocidad o por irregularidades más pronunciadas en calles de tierra o barro: allí si se nota cierta sequedad en el  tren delantero y un recorrido que puede quedar corto en algunos casos.

interior-2

¿CONFORT?

La comodidad del puesto de conducción es uno de los grandes argumentos a favor: brinda una buena ergonomía, con comandos bien distribuidos y materiales transmiten una sensación de confort y confiabilidad.

La pantalla táctil de 7” en la consola central suma un punto a favor de la ergonomía gracias a un detalle: está levemente inclinada a unos 15° sobre el eje vertical, lo que facilita su operación.

Por debajo de ella se ubica una superficie táctil con los comandos del climatizador Bi-zona totalmente digitales, que le aportan un grado de sofisticación y armonía estética con todo el conjunto, junto a una botonera tradicional para las demás funciones.

Sin embargo, en este apartado se puede criticar el uso de “botones virtuales» para el audio y el climatizador: al no tener relieves, hacen difícil “acertar” en la función que se busca. Además, con el tiempo aparentemente pierden sensibilidad y pueden responder con errores.

honda-hrv4

Curiosamente tuve oportunidad de probar esta misma unidad un año atrás, y me llamó la atención el deterioro sufrido por esa superficie táctil, afectada por marcas del uso. En este caso la unidad que probamos tuvo problemas en el interfaz del audio y el GPS, ya que quedaron ‘tildados’ en dos oportunidades. (Desde Honda aseguraron que se trataba de un problema presente en las primeras series, que luego fue corregido)

Los relojes analógicos del tablero son de diseño agradable y fácil lectura. Tienen un borde luminoso que cambia de color según si el manejo es más económico o se está acelerando demasiado brusco. Cuenta con un indicador digital para el nivel de combustible, un medidor de consumos instantáneos y datos de la computadora de a bordo.

En contra se debe anotar la ubicación del botón de comando de la computadora: una anacrónica varilla que sobresale desde el tablero, al estilo de los antiguos botones de reseteo del cuentakilómetros.

Por lo demás, todos los comandos se encuentran perfectamente ubicados y son de fácil acceso: como los controles de audio y el comando de Cruise Control, a la izquierda y derecha del aro del volante, respectivamente.  Más cerca de la base, también se ubican los botones de comando de las funciones de voz y el sistema Bluetooth para telefonía.

La funcionalidad se complementa con los pequeños espacios de guardado en las plazas delanteras e incluso debajo de la consola central, donde también se ubican un puerto HDMi, dos puertos USB y una toma de 12 volts)

img_0213

¿SEGURIDAD?

El plano de la seguridad es uno de los que más se destaca en la Honda HR-V. Además de los obligatorios doble airbag frontal y sistema antibloqueo de frenos (ABS), todas las versiones incluyen de serie el control de estabilidad (ESP), un elemento que ya es considerado vital para evitar accidentes, tanto como el ABS que ya se exige por ley en Argentina y Brasil.

Suma además otras “ayudas” como el repartidor electrónico de la fuerza de frenado (EBD) y asistencia al frenado de emergencia (BA), asistencia al arranque en pendientes (HSA), sistema  “Hold” de frenado automático, anclajes Isofix y freno de mano eléctrico.

Esta versión EXL incluye cuatro airbags más: dos laterales delanteros y dos de cortina para las plazas delanteras y traseras, lo que la ubica en un altísimo nivel de seguridad pasiva.

Una unidad de HR-V fue sometida a las pruebas de choque de Latin NCAP, el organismo avalado por la FIA que califica la seguridad activa de los vehículos de la región Sudamericana y obtuvo la máxima calificación de cinco estrellas, tanto en protección de adultos como de niños en las plazas traseras.

¿PRECIOS?

HR-V LX  $ 414.000

HR-V EX  $ 479.000

HR-V EXL $ 562.000

img_0218

CONCLUSIÓN

Con todos estos aspectos a favor y unos pocos en contra, la HR-V ya ha ganado un importante lugar en el mercado argentino: se puede comprobar cada vez más presencia en las calles de la ciudad.  Sin embargo, el precio de esta versión EXL quedó nuevamente afectado por impuestos internos luego que el Gobierno mantuviera sin cambios la base imponible del llamado “impuesto al lujo”. Así, su precio pasó de casi $ 483 mil en junio a los actuales 562 mil pesos.

Si se la compara con la versión EX, se pagan 83 mil pesos más por “detalles” como son las manijas de las puertas cromadas, el climatizador automático digital táctil, la pantalla central de 7” con navegador y el volante revestido en cuero.

Quizás para diferenciarlo más, la configuración de equipamiento para la EX quita cosas que sí tiene la variante de entrada LX, como el indicador de consumo instantáneo de combustible en el tablero de instrumentos, el asistente de conducción eficiente o el sistema de volumen sensible a la velocidad (SVC).

Es decir que la versión tope de gama de la HR-V sería la mejor opción en cuanto a nivel de equipamiento y confort, pero su precio está penalizado por el impuesto a los bienes. Optar por alguna de las versiones más accesibles significa resignar varias de las cosas que más agrado transmiten al puesto del conductor.

img_0212

MIRÁ LOS LANZAMIENTOS DE 2016

Test Drive: Carlos Sueldo
Especial para Cuyomotor
@charlysuelto

Tags: camionetacrossoverdestacadohondaHR-Vsuvtest drive
Share31Tweet20Send
mm

Carlos Sueldo

Nuestro tester en Buenos Aires. Prueba de vehículos nuevos, las últimas tendencias y novedades. Pruebas a fondo con muchos kilómetros recorridos.

Noticias Relacionadas

Arkana test
Noticias

Renault Arkana: nuestro primer contacto en 5 claves

10 de enero de 2025
¿Es buena o mala? primer contacto con la Volkswagen Amarok 2025
Contacto

¿Es buena o mala? primer contacto con la Volkswagen Amarok 2025

25 de agosto de 2024
Chevrolet-Montana-precio
Noticias

Test drive Chevrolet Montana: lo más, lo menos y precios

30 de noviembre de 2023
Chevrolet Montana
Noticias

Chevrolet Tracker: prueba y precio de uno de los SUV más vendidos

5 de agosto de 2023
Renegade Trailhawk test 3
Noticias

Jeep Renegade Trailhawk: nuestro test drive y su precio actual

25 de julio de 2023
bmw-x3-hybrid-test-mendoza-negro
Noticias

Toma de contacto en Mendoza con el nuevo BMW X3 xDrive30e

30 de mayo de 2023
banner cuyomotor Genco Julio 300x250

Cuyomotor

Con información producida por nuestro equipo de periodistas especializados y actualizada a diario, ofrecemos en el oeste argentino las últimas noticias sobre los lanzamientos de las principales marcas, salones internacionales, servicios, accesorios e información útil.

Etiquetas

ACARA amarok argentina audi autos bmw Brasil chevrolet citroen cuyomotor Dakar destacado españa fiat Fiat Cronos ford ford ranger hilux honda Hyundai Jeep lanzamiento mendoza mercedes-benz Motomel motos México nissan peugeot peugeot 208 porsche precio Precios RAM ranger renault Scania seguridad suv toyota toyota hilux Volkswagen vw www.cuyomotor.com.ar yamaha

Secciones

  • Lanzamientos
  • Adelantos
  • Test Drive
  • Oportunidades
  • Noticias
  • Motos
  • Especiales
  • Precios Oficiales
  • Cuyomotor TV
  • Autoguía
  • Usados Top
  • Camiones
No Result
View All Result
  • Lanzamientos
  • Adelantos
  • Test Drive
  • Oportunidades
  • Noticias
  • Motos
  • Especiales
  • Precios Oficiales
  • Cuyomotor TV
  • Autoguía
  • Usados Top
  • Camiones

© 2020 Cuyomotor - Noticias y lanzamientos de autos motos y camionetas.

Seguinos en Google News Seguinos en Google News

No Result
View All Result
  • Lanzamientos
  • Adelantos
  • Test Drive
  • Oportunidades
  • Noticias
  • Motos
  • Especiales
  • Precios Oficiales
  • Cuyomotor TV
  • Autoguía
  • Usados Top
  • Camiones

© 2020 Cuyomotor - Noticias y lanzamientos de autos motos y camionetas.

Seguinos en Google News Seguinos en Google News