Las temporadas con escasez de stock quedaron atrás. El verano 2016/2017 seduce a los amantes de las scooters con una oferta variada que incluye el regreso de Daelim y la más esperada presentación de Honda. La marca sur coreana (Daelim) luchará por una buena posición en el ranking con los modelos Besbi y S3 Advance. Ambos apuntan al público más exigente en sus respectivos segmentos con la tecnología de avanzada como su sello distintivo. En tanto, Honda vende sus primeras PCX 150 con sistemas inteligentes de transporte.
Calidad garantizada
Cuyo Motor dialogó con Juan Gomez, titular de Pueyrredón Motos, una de las concesionarias de Mendoza que ya está comercializando las nuevas motos Daelim. El empresario analizó la propuesta de la marca y consideró que encontrará una buena respuesta en el mercado local. “Daelim es una marca conocida por nosotros porque a comienzos del año 2000 traía motos de baja cilindrada personalizables, con muy buenos diseños y buena calidad. También comercializó algunos scooters en ese momento”, comentó.
MIRÁ LA SECCIÓN EXCLUSIVA DE MOTOS EN CUYOMOTOR
“Este año el importador, que es el mismo que trae Brava a la Argentina, decidió volver al mercado con propuestas muy interesantes. Sin ninguna duda es un buen momento para posicionar la marca, teniendo en cuenta que las expectativas de ventas son favorables para el futuro y que hoy la importación es más sencilla que en los últimos dos años. Además el mercado de scooter aún no se ha terminado de desarrollar en Argentina y tiene un potencial enorme. Es un segmento que se puede explotar bien”, señaló el experto.
Daelim S3 Advance 250
Gómez definió a la S3 Advance de 250 cc como una scooter con excelentes prestaciones que se puede utilizar tanto para viajar como parar circular por la ciudad. “Es un scooter Premium que apunta al público más exigente”, indicó.
El titular de Pueyrredón Motos destacó varios puntos altos de la S3 Advance. “Es una moto muy cómoda con buena posición de manejo. Tiene un gran sistema de frenaje y buena velocidad final con mucha estabilidad, gracias a cubiertas que son muy adecuados para los viajes en ruta”, señaló el empresario.
La S3 Advance es propulsada con un motor de 4 tiempos de 247 cc. con inyección electrónica, refrigeración a agua y una potencia máxima de 25 cv a 8.700 revoluciones por minutos (RPM). El arranque es eléctrico y su transmisión es automática.
El cuerpo de la moto es muy interesante. Tiene 2.140 milímetros de largo, 750 mm de ancho y 1.330 mm de alto. Además cuenta con neumáticos 120/70-14 delante y 140/60-13 detrás, con frenos de disco en ambas ruegas. Su tanque de combustible tiene una capacidad de 12,7 litros.
No es un dato menor la velocidad punta, como lo mencionó Gómez, ya que alcanza los 135 kilómetros por hora, según datos de fábrica. El precio más accesible para el S3 Advance es de $ 110.000
Daelim Besbi
La Daelim Besbi apunta a un rango de mercado completamente diferente. Su motor de 124,6 cc, su diseño estilo “vintage” y su precio ($ 39.000) la posicionan en un segmento con mucha competencia en el mercado local.
Sin embargo, la marca Coreana tiene todo a su favor para posicionarse como referente. Juan Gómez, explicó que el modelo Besbi tiene una calidad superior a las demás motos que tienen el estilo retro. “Tiene aspectos típicos de las motos italianas con algunos toques modernos. Es una combinación muy bonita de diseño que sale de lo común del estilo retro”, apuntó.
Sus características mecánicas tampoco tienen nada que envidiarle a las demás motos de la competencia. Tiene un motor de 4 tiempos con carburador refrigerado por aire, arranque eléctrico a pedal y transmisión automática.
Es una moto con un tamaño clásico para ese segmento. Su largo es de 1.810 mm, su ancho de 680 mm y su alto de 1.090 mm. Cuenta con neumáticos 3.5-10/51J con frenos de disco delanteros y de tambor en la rueda trasera. El tanque de combustible tiene una capacidad de 5 litros. La velocidad máxima es de 88 km/h y su potencia máxima alcanza los 8,6 cv a 7.000 RPM.
La apuesta de Honda
Otra scooter que volvió al mercado argentino es la Honda Elite. En realidad, nunca dejó de venderse ese modelo, pero su fabricación había sido limitada por la restricción a las importaciones y la baja disponibilidad de repuestos.
Juan Gómez tiene muy buenas expectativas de ventas para la Elite, considerando que “históricamente ha sido muy buscada y aceptada por el mercado”. Lo positivo para Honda, es que además de ser una moto con una cuota de mercado asegurada, tiene alto stock y buen nivel de ventas en la actualidad.
MIRÁ LA LLEGADA DE LA PCX A MENDOZA
Además hizo su debut la Honda PCX 150. Es una scooter con motor de 149 cc de cuatro tiempos, con dos válvulas, inyección electrónica y refrigeración líquida. Traerá encendido eléctrico y transmisión CVT cardánica. La producción de ese modelo ya se está realizando en la planta de Campana de Buenos Aires.
DONDE LAS ENCUENTRO EN MENDOZA
Más info, precios y financiación: Pueyrredón Motos