La marca japonesa Suzuki, una de las más relacionadas al mundo off-road en los noventa, está definitivamente de regreso en Argentina. Desde 2016 comercializa la nueva generación del SUV compacto Vitara, que se produce en Hungría, tanto con tracción 4×2 como 4×4.
A su vez, ya se ofrece el compacto Baleno producido en la India, mientras que en 2018 se sumará un producto clásico dentro de la oferta de la marca. Se trata de la nueva generación del Swift, que llegará en el segundo semestre del año. Este pequeño del segmento B ya estuvo a la venta en Argentina en varias oportunidades.
En los noventa se convirtió en un mito gracias a su versión GTI, siendo uno de los deportivos más codiciados de aquellos años. En 2006 tuvo una segunda vida, esta vez bajo el ala de General Motors y sólo con carrocería cinco puertas, que fue continuada desde 2015 con la llegada de su nuevo importador.
En 2018 llegará la actual generación, que fue develada en el Salón de Ginebra 2017. Cuenta con un diseño continuista respecto del que ya conocíamos, y mantiene casi inalteradas sus proporciones. Con 3,84 metros de largo, 1,74 de ancho y 1,50 de alto (es algo más bajo y ancho que el predecesor), sigue siendo un vehículo compacto-chico, de líneas llamativas y cortes abruptos. La distancia entre ejes es de 2,45 metros, mientras que el baúl crece hasta 242 litros.
En algunos mercados se ofrece con un moderno motor de un litro, con turbo e inyección directa, que Suzuki denomina Boosterjet y produce 110 caballos. Sin embargo a nuestro país llegará con un cuatro cilindros de 1.2 litros y 82 CV. La transmisión será automática, del tipo CVT.
SUZUKI BALENO: YA A LA VENTA
El Baleno es otro nombre que estuvo vigente en Argentina a fines de los noventa, ahora reeditado en este nuevo modelo de cinco puertas que se produce en India. Aquí el nuevo Baleno está disponible con un único nivel de equipamiento, que incluye pack eléctrico, pantalla táctil con cámara de marcha atrás, climatizador automático acceso y arranque sin llave, 4 airbags y control de estabilidad.
Con un largo de 4 metros y 355 litros de capacidad de baúl, llega con motor 1.4 litros de 95 caballos de fuerza, y opción de transmisión manual de cinco, o automática de cuatro velocidades. Los precios ascienden a u$s 21.500 para el manual o u$s 23.000 para el de caja automática.
VITARA: EL CLASICO 4×4
Con una nueva generación, conocida como New Vitara, revive otros de los sucesos de esta marca en épocas pasadas. Lanzada en Argentina a mediados de 2016 (ver nota), está disponible con motor 1.6 litros de 118 caballos de fuerza, y opción de transmisión manual de cinco o automática de sexta. Con un largo de 4,18 metros de largo, dispone de proporciones reducidas, pero mantiene en sus variantes más equipadas el sistema de doble tracción.
En esta oportunidad la marca lo denomina AllGrip, siendo un sistema que permite la elección de cuatro diferentes tipos de conducción. Estos son: Auto (normal), Sport (deportivo), Snow (nieve) y Lock (bloqueo de doble tracción).
Según el nivel de equipamiento, puede contar con hasta siete airbags, mientras que el control de estabilidad es de serie para toda la gama. Llega con versiones GL 4×2 (manual o automática a u$s 27.500 y 28.500 respectivamente), GL 4×4 (automática a u$s 35.000) y GLX 4×4 (automática a u$s 41.000).
Asimismo también continúa a la venta el Grand Vitara, con mayores proporciones, y provisto de una única versión equipada con motor 2.4 litros de 166 caballos y tracción 4×4 con reductora. Sólo con transmisión automática de cuatro velocidades, el precio asciende a u$s 45.000.
¿En qué concesionario conviene comprarlo desde Mendoza?
Ante las consultas de nuestros lectores: escribinos a [email protected] y te asesoramos según los concesionarios que mejor han desarrollado los servicios de postventa en el país.