En enero de este año, Cuyomotor tuvo la oportunidad de conocer y entrevistar al genio detrás de todos los increíbles bólidos de Pagani Automobili, el santafecino Horacio Pagani.

Durante la entrevista, el creador de estos deportivos nos adelantaba que este año se cumple el 20 aniversario del nacimiento del Pagani Zonda. Por este motivo habrá festejos en varias partes del mundo, el primero de ellos se celebra en la 89ª edición del Salón de Ginebra (7 al 17 marzo).
Celebrando 20 años de potencia
El Salón de Ginebra de 2019 marca un momento muy especial en la historia de Pagani Automobili. Transcurrieron 20 años desde aquel salón de 1999, cuando el mundo descubría al Zonda, la C12, por primera vez. Un automóvil futurista y revolucionario en cierto sentido, con el techo de cristal y la pantalla curva y profunda, tenía la impresión de estar sentado en el extremo puntiagudo de un avión de combate; Puramente diseñado para transmitir emociones fuertes desde el primer momento en que se encontró.
Zonda es el primer automóvil legal de la calle fabricado por Modenese Atelier, una síntesis de la vanguardia de la tecnología combinada con el máximo cuidado de los detalles, creada con pasión y, además, una forma radicalmente nueva de pensar en el diseño de un supercoche. Incluso hoy en día, Zonda encarna la quintaesencia de los valores fundamentales de Pagani Automobili: combina emoción con funcionalidad, arte con ciencia, en cada paso de la creación.
Sobre todo, Zonda cuenta la historia entre un joven diseñador y el gran Juan Manuel Fangio, un legendario Campeón del Mundo de Fórmula 1, un gran amigo y mentor, fundamental para apoyar los sueños de Horacio Pagani.
Dialogando con Cuyomotor, el santafecino explicó que la idea original de su primer modelo fue que se llamara Fangio F1 y durante su etapa de producción así se conoció el proyecto.
“Faltando algunos meses para presentarlo en Ginebra –en el Motorshow- en el año 1999 pensamos que Fangio fue una persona muy importante y no sabíamos si el auto iba a estar a la altura de ese nombre, además debíamos lograr el acuerdo con su familia…” agregó el diseñador.
“Con mis amigos de Argentina hicimos una votación y ‘Zonda’ fue el más votado. Es un nombre fácil en todos los idiomas y la ‘Zeta’ es muy fuerte, el nombre pegó y mucho. Para que tengan una idea, la mayoría durante una década pensaba que ese era mi apellido y que la marca era Zonda, no Pagani. Cuando fabricamos el Huayra, tuvimos que trabajar mucho en eso porque todos pensaban que iba a ser el ‘Zonda Huayra’.
El primer chasis creado
Proveniente de la pasión de un niño, el Pagani Zonda C12 ha sido el primer vehículo Pagani fabricado por el Atelier de San Cesario sul Panaro. Con una librea plateada inspirada en las flechas plateadas de Mercedes-Benz del Grupo C.
Una vez abierto, aparece el capó trasero de fibra de carbono, el majestuoso motor V12, con la marca Mercedes-Benz y su estrella. La relación con la empresa alemana siempre se ha basado en una gran colaboración y respeto mutuo; En 20 años, trajo el suministro oficial de los motores V12 específicamente diseñados y construidos a mano para Pagani.
Exactamente 20 años después de ese día, el Atelier rinde homenaje al icónico superdeportivo con la restauración fiel del chasis n ° 001, originalmente utilizado para las pruebas de homologación y choque; la mayoría de las piezas originales se recuperaron para restaurar la misma configuración de marzo de 1999.
Gracias al Programa Rinascimento, el automóvil regresó a su antigua gloria; a partir de la restauración de las piezas existentes, incluso el más pequeño de los detalles se ha renovado a su condición original. También fue posible reconstruir los componentes originales gracias a las especificaciones precisas almacenadas cuidadosamente en los archivos de Pagani, que aún se conservan en la actualidad para cada automóvil que sale de fábrica.
Chassis 001 está equipado con el prestigioso y original motor Mercedes-Benz V12 de 6 litros con una potencia de 450 CV, que a principios de la década de 2000 permitió obtener excelentes resultados en términos de rendimiento y establecer récords de vuelta en algunos de los circuitos más importantes del mundo. mundo.