El Salón de Ginebra comenzó y de la mano llegan increíbles vehículos presentados por las más prestigiosas marcas. Uno de ellos es el Lamborghini Aventador SVJ Roadster, un súper deportivo que además de llevar toda la potencia del Toro, trae en su diseño la mano de un argentino.
Este modelo recibe las siglas «SV» por hacer referencia a la expresión en italiano Super Veloce (Súper Veloz) y la «J» es la letra que utiliza Lamborghini para representar el desempeño del auto y la destreza en pista.
Diseño de velocidad y sello argentino
Una de las personas que participo para que este bólido cobrara vida, es el argentino Facundo Elías. Este oriundo de Tierra del Fuego, se desempeña como Senior Exterior Designer para la empresa del Toro.
https://www.instagram.com/p/BuntclrHE1Q/
Elías también formó parte de otros proyectos de la empresa, como el imponente y primer SUV de la empresa, el Lamborghini URUS y además participó con el eléctrico Terzo Millennio.
El SVJ Roadster luce la pureza del diseño del Aventador SVJ, inspirado en referencias aeronáuticas, súper rápidas y superatlánticas, como naves espaciales y aviones de combate, así como motocicletas de carreras. Las líneas de Roadster, con el techo encendido o apagado, identifican claramente su diseño aerodinámico y su superioridad, proporcionadas por la última versión 2.0 de ALA: Aerodinamica Lamborghini Attiva, el sistema patentado de aerodinámica activa de Lamborghini.
El sistema ALA varía activamente la carga aerodinámica para lograr una alta carga aerodinámica o una baja resistencia aerodinámica, dependiendo de las condiciones dinámicas utilizando motores accionados electrónicamente colocados en el divisor delantero y el alerón trasero.
Motor descomunal
Este Lambo lleva en su parte trasera un motor V12, hasta ahora el más potente producido por la empresa de Sant’Agata Bolognese. Este propulsor entrega 770 CV a un máximo de 8.500 rpm, en tanto su torque llega a los 720 Nm a 6.750 rpm. Con una relación peso/potencia de 2.05 kg/CV. El SVJ acelera de 0 a 100 km/h en 2,9 segundos. Respecto a su velocidad máxima, esta bestia puede alcanzar sin problemas los 350 km/h y se complementa con una distancia de frenado de 100 km/h a 0 en 31 metros.
Tecnología al servicio del confort
Este Lamborghini ofrece una experiencia exclusiva y divertida al conducirlo, especialmente con el techo en la carretera o en la pista. Los tres modos de conducción STRADA, SPORT y CORSA se complementan con la opción EGO, que permite al conductor personalizar completamente sus preferencias para la configuración del automóvil y se han optimizado para funcionar junto con la aerodinámica activa ALA 2.0.
A los ocupantes del SVJ Roadster se les garantiza una experiencia cómoda con el techo apagado, el conductor puede abrir electrónicamente la ventana trasera, que funciona como parabrisas cuando está cerrado y cuando está abierto, amplifica el sonido único del motor V12 de aspiración natural.
La cabina cuenta con gráficos Kombi en la pantalla del tablero digital TFT, además de mostrar el estado en vivo de las funciones ALA. El sistema de navegación y el sistema de información y entretenimiento, que incluye AppleCarPlay.
Customizable y de edición limitada
Al igual que otros modelos de Lamborghini, el Aventador puede costumizarse desde el sitio de la marca. Está disponible en más de 350 colores. En el interior, cada pieza de cuero y Alcantara puede especificarse a pedido del cliente.
Solo se producirán 800 unidades del Aventador SVJ Roadster y tendrá un precio en Europa de 387.007 euros.