Una familia mendocina decidió dar el gran paso y cumplir su sueño: lanzarse a la aventura y recorrer América Latina en su camioneta. Ahora Germán Coria, Flavia Scherbovsky y los peques Catalina, Octavio y Renata, recorrerán 40.000 kilómetros en una Toyota Land Cruiser Prado conociendo los imponentes paisajes que le ofrecerá nuestra porción del Continente.
“La idea de nuestro viaje comenzó el año pasado, buscábamos con muchas ganas tomar un tiempo para nosotros 5 sin interrupciones de ningún tipo, desde nuestros trabajos a los compromisos diarios de nuestros hijos. No queríamos que ellos crecieran sin haberles llevado esta oportunidad de poder viajar, conocer y aprender todos juntos” comenzó relatando a Cuyomotor Germán.
Esta familia mendocina está casi sobre la fecha límite para partir, pero antes de llegada la hora se aseguraron de atender desde los detalles para su viaje, desde los más grandes a los más pequeños. Uno es el de la educación de sus hijos, ya que esta aventura deparará aproximadamente 5 meses.
Para que en la travesía sus hijos no pierdan la escolaridad hablaron con la escuela a donde van los niños. El establecimiento les ofreció una opción de educación a distancia. “La escuela de nuestros hijos nos permite mantener a los chicos en la escuela y rendir un examen nivelador al momento que regresemos para que puedan incorporarse nuevamente al ciclo escolar presencial”, detalló Germán.
Una vez atendida esta y otras tantas situaciones, era momento para preparar el vehículo y la hoja de ruta.
¡Un vehículo que aguante!
Cuando consultamos a Germán sobre el vehículo que utilizarán, nos comentó que habían pensado en adquirir un motorhome, pero los costos eran demasiados altos, así que él de inmediato arrojó que tiene predilección por Toyota y que por ese lado llega su vehículo actual.
“Soy amante de la Toyota, especialmente de Hilux tuve unas de las primeras y jamás me fallaron, hasta que se cruzó en mi vida la Toyota Prado” contó el viajero.
Una Toyota Prado gasolera fue la que cautivó a Germán, tal es así el amor que se formó por este SUV que en determinado momento tuvo la oportunidad de subir de modelo y así fue como adquirió una de las estrellas principales de este viaje una Land Cruiser Prado del año 2012 naftera.
“La conseguí con cerca de 100mil kilómetros, no podía creer todo lo que tenía. Es súper segura, podemos viajar los 5 cómodos y con nuestras cosas. Vamos a recorrer cerca de 40 mil km, vamos a encontrar tráfico y rutas bravas, y para hacer frente a esto tenemos esta camioneta” relató Germán.
No están de más los halagos y la confianza del viajero a su Prado, es que esta SUV ofrece mucho. Precisamente ese modelo cuenta con un motor V6 naftero de 4.0L, 24 válvulas DOHC con 275 CV que, gracias a su sistema Dual VVT-i, entrega su potencia en forma progresiva minimizando el consumo de combustible.
En seguridad tampoco se queda atrás, trae de serie sistema antibloqueo (ABS) con distribución electrónica de frenado (EBD) y asistencia de frenado de emergencia (BA), 7 airbags, barras de protección contra impactos laterales, columna de dirección colapsable y cinturones de seguridad delanteros regulables en altura con pretensionador y regulador de fuerza. También encontramos control de estabilidad vehicular (VSC), control de tracción activo (A-TRC) y asistencia al arranque en pendientes (HAC) y control de descenso en pendientes (DAC).
Para el confort y espacio, esta Toyota puede albergar hasta 7 personas, tiene pantalla táctil de 7”, sistema de audio, consola central porta objetos refrigerada, regulación de temperatura para todas las plazas y más.
Hoja de ruta
Tanto Germán como Flavia se dedican al rubro turístico y al tener experiencia en este ámbito, decidieron que su viaje pasará entre cabañas y posadas. Esta decisión se debe a que además de disfrutar del momento, buscarán armar una red alrededor de Sudamérica seleccionando cabañas, posadas, restaurantes y actividades para disfrutar en familia, para que futuros viajeros puedan aprovechar estos datos.
«Recorreremos más de 40.000 km, estimamos visitar al menos 8 países en un periodo de 5 meses aproximadamente. Conoceremos montañas, desiertos, selvas, playas, mares, para descubrir su historia, gente y costumbres» contaron entusiasmados los aventureros.

La familia Coria Scherbovsky parte el miércoles 3 desde su casa en Potrerillos de allí se embarcaran hacia el Sur por el Oeste entrando y saliendo a Chile para hacer la Carretera Austral. Bariloche, San Martín de los Andes, Glaciar Perito Moreno, para llegar a Tierra del Fuego, luego subirán por el este argentino haciendo toda la Costa Atlántica hasta alcanzar las imponentes Cataratas del Iguazú. Desde ese punto buscarán la Costa Brasilera para llegar hasta Salvador de Bahía, a partir de ese punto cruzaran todo el país carioca de Este a Oeste buscando Cuzco, Perú.
Luego la aventura seguirá por la selva ecuatoriana para llegar a Cartagena en Colombia. El regreso comenzará por el Oeste Sudamericano, Costa del Océano Pacífico de Colombia, Ecuador, Perú y luego entrarán a Bolivia, el Norte de nuestro país y será el inicio de la vuelta a Mendoza.
Desde Cuyomotor seguiremos de cerca la travesía de estos mendocinos que como uno de los protagonistas tiene a esta Toyota legendaria.
Entrá a todas las notas Toyota en Cuyomotor (aquí)
Por Fernando Bedini
Especial para Cuyomotor