Introducción
Inicialmente Chevrolet está comercializando las versiones 1.2 tanto del hatchback Onix como del sedán Onix Plus. Se trata de las variantes LT, aunque dentro de las mismas existen diversas configuraciones. Nuestra unidad de prueba fue un LT Tech que agrega la función Wi-Fi. Próximamente aterrizarán las opciones tope de gama denominadas Premier.
En Cuyomotor ya hemos manejado todas las configuraciones de nuevo Onix. Recordemos que en Brasil tuvimos la posibilidad se subirnos y entrar en contacto con el Onix Plus Premier, es decir la opción con baúl, en su tope de gama y con el motor 1.0 turbo y 116 CV (ver).
En Mendoza también lo conocimos en su llegada y nos subimos, apenas desembarcó en el concesionario Yacopini Motors, donde está disponible para el público (ver). Y en Buenos Aires también tomamos contacto con la vesrión 1.2 LT.
Diseño y Confort

El slogan publicitario del nuevo Onix dice que llegó para cambiarlo todo. Es cierto que los cambios respecto al anterior son notables, principalmente en el estilo. Crece en dimensiones, mide 4,16 metros de largo, pero también es más ancho, con 1,73 metros. No se alteró la altura, lo que le provee una silueta baja y ancha, transmitiendo mayor solidez.
El diseño del interior entabla un estilo bastante moderno y de calidad acorde. En el nivel LT abundan plásticos en tono negro, mientras que en las versiones Premier (disponibles a partir de Enero) se combinan en tono beige o gris claro. La postura de manejo que se obtiene es cómoda, lo mismo que las butacas con apoyacabezas intetegrados. Las plazas traseras cuentan con espacio más que satisfactorio para un auto compacto.
Motor, performance y consumo promedio

En las versiones LT el motor de tres cilindros es de 1.2 litros (los Premier utilizarán un 1.0 Turbo con 116 CV). En este caso la potencia alcanza los 90 CV, con un torque de 115 NM. En la práctica se trata de un motor algo vibrador al regular, pero que demuestra buena agilidad urbana, unido a una transmisión manual de cinco velocidades. Si bien no cuenta con una contundencia notable en baja, por encima de las 4.000 rpm se lo siente más suelto y con muy buena predisposición. El consumo es reducido, con unos 6,5 litros cada 100 km en ruta y algo más de 8 en la ciudad.
Se acompaña con suspensiones agradables para el día a día. Las mismas cuentan con un mullido suave pero no al extremo, muy lógico para nuestras calles. En la ruta el funcionamiento se percibe adecuado, ayudado por un nuevo sistema de dirección eléctrica que brinda favorable tenida direccional, al menos hasta velocidades de autopista.
Equipamento destacado y seguridad
Todas las versiones cuentan con control de estabilidad ESP, seis airbags y anclajes ISOFIX para sillas infantiles. Esto es un salto trascendental con respecto a la generación pasada, que por ejemplo no disponía de ESP en ninguna variante.
Ficha Ténica

- Motorización 1.2 litros
- Potencia 90 CV
- Transmisión Manual de 5 marchas
- Versiones LT
- Precio Ver contacto concesionario

- Motorización 1.2 litros
- Potencia 90 CV
- Transmisión Manual de 5 marchas
- Versiones LT
- Precio Ver contacto concesionario
Precio promedio y competidores
- LT con caja manual (y una bonificación importante) lo deja en $909.316.
- LT MT Tech $938.116
Con garantía de tres años o 100.000 kilómetros. Su competidor directo es el Volkswagen Polo.
Concesionario en Cuyo
Por René Villegas / Damián Weizman
Cuyomotor