• Sobre Nosotros
  • Precios Oficiales
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Contacto
domingo, enero 17, 2021
Cuyomotor
No Result
Ver todos los resultados
Cuyomotor
No Result
Ver todos los resultados
Cuyomotor
No Result
Ver todos los resultados
Inicio Motos

Un bólido infernal: conocé la Ducati Panigale V2 que llega a Argentina

La distintiva Panigale de Ducati, se ha renovado por completo, con un nuevo diseño y con una electrónica aún más sofisticada basada en la plataforma inercial.

mm por Fernando Bedini
9 de octubre de 2020
en Motos
Tiempo de Lectura: 4min de lectura
0
Plantilla Lanzamientos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Ducati trae al país una de sus más picantes motos, la Panigale V2, la cual se presenta con grandes novedades que van desde el diseño hasta la potencia del motor.

Diseño

Esta Ducati, rebautizada como la Panigale V2, presenta un diseño completamente nuevo, cuenta con una electrónica sofisticada basada en la Plataforma Inercial y, gracias a un asiento más cómodo y a la configuración de suspensiones, ofrece un mejor rendimiento deportivo y a la vez más seguro, que hace que la conducción en carretera sea más agradable y amigable que nunca.

Su extenso carenado envuelve delicadamente el bastidor monocasco, destacando la compacidad del motor bicilíndrico Superquadro para crear una moto que es visualmente más comprimida y menos intimidante que la Panigale V4.

Otro componente clave del aspecto de esta Ducati es el basculante monobrazo y el nuevo escape con un silenciador extremadamente compacto debajo del motor con tubo de salida por un solo lado. Las líneas limpias típicas de las superbikes de de la marca se ven realzadas por el tradicional y distintivo color Rojo Ducati y llantas negras.

Poderoso corazón

El renovado motor bicilíndrico Superquadro de 955 cm³ cumple ahora con la homologación Euro 5. Comparado con el motor de la 959 Panigale, entrega 5 CV más y otros 2 Nm extras de par motor.

También cuenta con un nuevo silenciador de escape compacto, que discurre completamente bajo el motor. Con una potencia máxima de 155 CV a 10.750 rpm y un par motor de 104 Nm a 9.000 rpm, este motor bicilíndrico entrega la potencia de forma suave y agradable en carretera mientras que se mantiene contundente, y siempre bajo control, en circuito.

La mejora de rendimiento se debe en gran medida a los nuevos inyectores (dos por cilindro, uno sobre la válvula de mariposa y el otro por debajo, más largos, y reposicionados con ángulos diferentes) y los nuevos conductos de admisión que, con similares tasas de entrega, pierden menos presión que sus predecesores, lo que aumenta la eficiencia de admisión. Las dimensiones de los cuerpos de mariposa ovales permanecen sin cambios con un diámetro equivalente de 62 mm. Los cuerpos de mariposa están controlados de manera independiente entre sí a través de un sistema Ride by Wire.

El nuevo silenciador estrena nueva configuración interior que, con las mismas contrapresiones, reduce más fácilmente los picos de ruido. Esto ha permitido reducir su tamaño considerablemente comparado con el de la 959 Panigale Euro 4. El nuevo silenciador también aloja catalizadores más grandes que cumplen con la directiva de emisiones Euro 5.

Tambien tepuede interesar

Ducati Multistrada V4 Cariló 2021

Todo sobre la Ducati Multistrada V4 en Argentina

13 de enero de 2021
Ducati Multistrada 1260 Enduro

Con este precio Ducati lanza en Argentina la nueva Multistrada 1260 Enduro

4 de noviembre de 2020

Suspensión, llantas y neumáticos

Cuenta con una horquilla Showa BPF de 43 mm en el tren delantero, que proporciona unos ajustes completos en precarga de muelle, y amortiguación en compresión y rebote. La horquilla Showa Big Piston Fork (BPF) mejora considerablemente el control del freno hidráulico a baja velocidad haciendo llegar el aceite a una presión inferior y reduciendo la cantidad de fluido necesario para el ajuste de compresión y rebote. De esta solución deriva una mejora del rendimiento de las suspensiones y una significativa reducción de peso comparado con los tipos de horquilla convencionales. Un amortiguador de dirección Sachs completa el paquete delantero.

En cuanto a la suspensión posterior, se dispone de un monoamortiguador completamente regulable Sachs que reacciona al movimiento ejercido por el basculante monobrazo de aluminio a través de unas bieletas de funcionamiento progresivo. El amortiguador está montado en un lateral con el fin de que sea más accesible para los ajustes de rebote, compresión y precarga de muelle.

Esta bestia utiliza llanta de 5 rayos y 3,5″ y otra de 5,5″ detrás, ambas equipadas con neumáticos Pirelli Diablo Rosso Corsa II: 120/70 ZR17 en la delantera y un ágil 180/60 x ZR17 en la trasera. El primer neumático de moto multi-compuesto de Pirelli, el Diablo Rosso Corsa II combina las prestaciones para circuito con la versatilidad para carretera, por lo que es la elección perfecta para esta moto.

Sistema de frenado  y electrónica

Los frenos delanteros de la Panigale V2 se confían en una pareja de pinzas monobloc Brembo M4.32 accionadas por una bomba de freno radial. Las pinzas delanteras muerden sendos discos de 320 mm, mientras que en la parte posterior un sencillo disco de 245 mm se asocia con una pinza Brembo.

La Panigale V2 cuenta con una moderna electrónica basada en la plataforma inercial de 6 ejes que detecta al instante los ángulos de balanceo, derrape y cabeceo de la moto. El paquete electrónico se compone de:

– ABS Cornering EVO

– Ducati Traction Control (DTC) EVO 2

– Ducati Wheelie Control (DWC) EVO

– Ducati Quick Shift up/down (DQS) EVO 2

– Engine Brake Control (EBC) EVO

Los parámetros operativos para cada control están asociados por defecto con los tres Riding Modes (Race, Sport, Street). El piloto puede personalizar los parámetros para adaptarlos a su estilo de conducción o restaurar la configuración por defecto de Ducati.

Instrumentación

La instrumentación de este bólido italiano se basa en una pantalla TFT de 4,3 pulgadas. Los gráficos y la interfaz facilitan la navegación por el menú y el ajuste de las configuraciones así como la identificación inmediata del Riding Mode seleccionado. La interfaz de ajuste de los Riding Mode muestra de forma clara e inmediata cualquier cambio que se haya hecho en los ajustes gracias a un gráfico explicativo del sistema en el que se está trabajando y a una escala graduada que indica si el cambio está más orientado al rendimiento o a la seguridad/estabilidad del vehículo.

Precio

El precio sugerido al público es de USD 35.900 y ya se encuentra disponible en la red de concesionarios oficial.

Ducati en Mendoza

Todas las novedades de la poderosa marca italiana, las encontrás en Chiara Motors, concesionario oficial y parte de Territorio Yacopini.

Etiquetas: DucatiPanigale V2
Compartir5Twittear3Enviar
mm

Fernando Bedini

Periodista especializado y todoterreno desde Mendoza para el país. Informes de autos y motos desde la región de Cuyo. Pruebas y más.

Noticias Relacionadas

Yamaha FZ25
Motos

Antes que termine el año: la línea Yamaha FZ con financiación especial

28 de diciembre de 2020
Yamaha Fascino 125 Fi
Motos

Fascino 125 Fi: conocé el nuevo scooter Yamaha que llega a Mendoza

13 de noviembre de 2020
Honda Wave 110
Motos

Honda Wave 110S, Gilera Smash y Motomel B110: las motos más buscadas

11 de noviembre de 2020
BMW R 18 Classic 2020
Motos

Clásica y con lo último en tecnología: esta es la nueva BMW R 18 Classic

25 de octubre de 2020
Motos

Oportunidad: Yamaha FZ-S con financiación ideal para no dejar pasar

23 de octubre de 2020
Mundial Superkibe Ducati
Motos

Podio para Ducati en el Mundial Superbike de Magny Cours

5 de octubre de 2020
Más para leer
Peugeot 208 2020 Mendoza

Oportunidad de octubre: el Peugeot 208 argentino con financiación especial

orochmza1

Renault Oroch: con precio y financiación imbatible en octubre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



LO MÁS VISTO

  • Mercedes Benz Sprinter Motorhome

    Vacaciones en movimiento ¿qué precio tiene un motorhome en Argentina?

    1292 compartidas
    Compartir 517 Twittear 323
  • Se viene la Silverado Turbodiésel con 281 CV

    606 compartidas
    Compartir 242 Twittear 152
  • El más buscado: precios del Chevrolet Onix y Onix Plus

    389 compartidas
    Compartir 156 Twittear 97
  • IES ¿Cuánto vale hoy el sucesor argentino del Citroën 3CV?

    385 compartidas
    Compartir 154 Twittear 96
  • Antes que termine el año: la línea Yamaha FZ con financiación especial

    340 compartidas
    Compartir 136 Twittear 85


Cuyomotor

Con información producida por nuestro equipo de periodistas especializados y actualizada a diario, ofrecemos en el oeste argentino las últimas noticias sobre los lanzamientos de las principales marcas, salones internacionales, servicios, accesorios e información útil.

Etiquetas

2015 ACARA adelanto amarok argentina audi bmw camiones chevrolet citroen cuyomotor Dakar destacado etios ferrari fiat ford Gol hilux honda Hyundai Jeep Kwid lanzamiento mendoza mercedes mercedes-benz Michelin motos nissan Onix patentamientos peugeot porsche ranger renault sandero Scania suv test drive toyota Volkswagen vw yamaha Zanella

Secciones

  • Lanzamientos
  • Adelantos
  • Test Drive
  • Oportunidades
  • Noticias
  • Motos
  • Especiales
  • Precios Oficiales
  • Cuyomotor TV
  • Autoguía
  • Usados Top
  • Camiones
  • Sobre Nosotros
  • Precios Oficiales
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2020 Cuyomotor - Noticias y lanzamientos de autos motos y camionetas. Desarrollado por NU.

No Result
Ver todos los resultados
  • Lanzamientos
  • Adelantos
  • Test Drive
  • Oportunidades
  • Noticias
  • Motos
  • Especiales
  • Precios Oficiales
  • Cuyomotor TV
  • Autoguía
  • Usados Top
  • Camiones

© 2020 Cuyomotor - Noticias y lanzamientos de autos motos y camionetas. Desarrollado por NU.