• Lanzamientos
  • Adelantos
  • Test Drive
  • Oportunidades
  • Noticias
  • Motos
  • Especiales
  • Precios Oficiales
  • Cuyomotor TV
  • Autoguía
  • Usados Top
  • Camiones
sábado, febrero 4, 2023
Cuyomotor
No Result
View All Result
Cuyomotor
No Result
View All Result
Cuyomotor
No Result
View All Result
banner Grupo Lorenzo enero 2023
banner cuyomotor Mediterraneo Julio Captur 300x250
Inicio Especiales

Cada vez hacen falta más sueldos para comprar un auto 0km

Se necesitan más de 36 sueldos para comprar un modelo nuevo. Precios y ejemplos.

Patricia Losada by Patricia Losada
9 de mayo de 2022
in Especiales, Noticias
Reading Time: 3 mins read
0
Fiat Cronos Planta Producción Córdoba
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

En Argentina se necesitan cada vez más sueldos para comprar un auto 0km. La inflación pega fuerte en el bolsillo de los consumidores, y el sector automotor no escapa a esta situación. Para entender el fenómeno desde Cuyomotor entrevistamos al economista José Vargas de la agencia Evaluecon.

Tal es así que hoy se necesitan 6 sueldos más que en diciembre, es decir 36,2 sueldos, el nivel más alto de los últimos años, según un informe de SIOMAA, el sistema de estadísticas de la asociación que agrupa a las concesionarias (ACARA). Para llegar a esta conclusión se tuvo en cuenta un modelo chico que en abril costaba $2.687.809 y un sueldo promedio de alrededor de $74.295.

banner Toyota Yacopini febrero 2021 468*90

Nuevo-FIAT-CRONOS-hgt

Tambien tepuede interesar

Renault kangoo 5

Renault Kangoo y los utilitarios más vendidos en enero de 2023

3 de febrero de 2023
Papa-al-rescate-chevrolet-400-s-1974-naranja

Papá al Rescate y el protagonismo del Chevrolet 400 S de 1974

3 de febrero de 2023
Mercedes-AMG cerró el 2022 con un importante récord en Argentina

Mercedes-AMG cerró el 2022 con un importante récord en Argentina

2 de febrero de 2023
nuevo 2008 Peugeot

El nuevo Peugeot 2008 es descubierto sin camuflaje, así es su nuevo diseño

2 de febrero de 2023

Así, en enero se necesitaban 31.5 sueldos, en febrero unos 32,8 y en marzo subió a 34,5, dice la estadística de la entidad. Otro dato para redondear el informe, es que los autos están aumentando alrededor de 5% por mes. Esto hace que en un año, la suba sea de 71%, según el informe publicado por Ambito Financiero.

“Las restricciones para los importadores sumado a la inflación, y la carga impositiva son factores que impactan en los vehículos»

“El precio de los 0km se reacomodan al alza de la economía. En nuestro país influye mucho la devaluación brusca de la moneda que se dio hasta mediados de enero. También desde noviembre y hasta la fecha el dólar oficial no dejo de subir, tanto en mayoristas como minoristas que es donde se ajustan los 0km, con lo cual en este caso tuvo un impacto importante”, indicó el economista José Vargas de la agencia Evaluecon.

banner cuyomotor toyota aniversario 468x90banner cuyomotor noviembre Motoplex 468*90

El especialista añadió que también influye en el precio de los autos, la suba del dólar que sufren los importadores, ya que los insumos se encarecieron considerablemente.

Sueldos, inflación y más

“Las restricciones para los importadores sumado a la inflación, y la carga impositiva son factores que impactan en los vehículos. Y además la inflación, hace que el poder de compra del salario se vea perjudicado y se necesiten más meses de trabajo para comprar un 0km. Hay un deterioro fuerte del poder de compra. Encima las renegociaciones de salarios de este año, se darán en cuotas, por lo tanto, se hace difícil la situación”, sentenció Vargas.

Por su lado, entre las causas que indican esta realidad, existe una importante reducción de la competencia debido al cepo importador. “De un mercado que tenía 70% de oferta de 0km que llegaba del exterior, en 2019, se pasó a otro donde se divide en partes iguales con los modelos nacionales. El mes pasado, los patentamientos de 0km del país superaron a los importados. Esto se traduce en listas de espera que llegan a unos siete meses en algunos modelos”, publica el medio porteño.

Formulario Ceta afip olx

Otro informe clave

Según la UADE (Universidad Argentina de Empresa) Argentina y Uruguay son los países Latinoamericanos donde más meses se debe trabajar para acceder a un automóvil mediano, como por un VW Golf. En este caso, el estudio dice que los uruguayos necesitan 57,3 salarios, mientras que los argentinos deben sumar 50,6 sueldos.

Por el lado contrario Brasil se posiciona como el país donde menos salarios son necesarios: tan solo 11,1. Y en una medida intermedia, se ubica Chile (27,2), México (34,4) y Perú (42,6).

Como para dar sustento a los números, el informe señala que los patentamientos están en caída, desde el año 2018. Así, 2n 2021 se patentó 5% menos en 2020, año de la pandemia, algo que significa solo el 43% de los registrados en 2017.

Nuevo-FIAT-CRONOS-hgt-llantas

Según analiza ACARA (Asociación de Concesionarios de la República Argentina), los modelos usados más comunes, cuestan alrededor de $394.000 hasta 1 millón de pesos. En tanto los 0km empieza desde el $1,5 millón. El Fiat Cronos es uno de los más buscados y está en $1,6 millón. O sea, que, sacando cuentas, comprarlo cuesta unos 55 sueldos básicos, o sea más de 4 años

Fuentes: Ambito Financiero, Cronista Comercial, ACARA y Uade

Banner cuyomotor renault oroch sept
Tags: 0kmautoscronossueldos
Compartir2Twittear1Enviar
Patricia Losada

Patricia Losada

Noticias Relacionadas

Renault kangoo 5
Rankings

Renault Kangoo y los utilitarios más vendidos en enero de 2023

3 de febrero de 2023
Papa-al-rescate-chevrolet-400-s-1974-naranja
Especiales

Papá al Rescate y el protagonismo del Chevrolet 400 S de 1974

3 de febrero de 2023
Mercedes-AMG cerró el 2022 con un importante récord en Argentina
Noticias

Mercedes-AMG cerró el 2022 con un importante récord en Argentina

2 de febrero de 2023
nuevo 2008 Peugeot
Noticias

El nuevo Peugeot 2008 es descubierto sin camuflaje, así es su nuevo diseño

2 de febrero de 2023
Vw amarok v6 1
Rankings

VW Amarok comenzó liderando entre pick-ups sobre Hilux y Ranger

1 de febrero de 2023
Estos son los 20 vehículos más vendidos del 2022 en Argentina
Noticias

Ventas de enero: estos fueron los 20 autos y camionetas más buscados

31 de enero de 2023
banner cuyomotor Mediterraneo Julio Captur 300x250
banner cuyomotor Genco Julio 300x250
banner cuyomotor Club Toyota agosto 2021
banner julio nissan frontier
Cuyomotor

Con información producida por nuestro equipo de periodistas especializados y actualizada a diario, ofrecemos en el oeste argentino las últimas noticias sobre los lanzamientos de las principales marcas, salones internacionales, servicios, accesorios e información útil.

Etiquetas

ACARA amarok argentina audi bmw Brasil camiones chevrolet citroen cuyomotor Dakar destacado duster ferrari fiat ford Frontier Gol hilux honda Hyundai Jeep Kwid lanzamiento mendoza mercedes mercedes-benz Michelin motos nissan Onix patentamientos peugeot porsche ranger renault Scania seguridad Seguridad Vial suv test drive toyota Volkswagen vw www.cuyomotor.com.ar

Secciones

  • Lanzamientos
  • Adelantos
  • Test Drive
  • Oportunidades
  • Noticias
  • Motos
  • Especiales
  • Precios Oficiales
  • Cuyomotor TV
  • Autoguía
  • Usados Top
  • Camiones
  • Sobre Nosotros
  • Precios Oficiales
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2020 Cuyomotor - Noticias y lanzamientos de autos motos y camionetas. Desarrollado por NU.

No Result
View All Result
  • Lanzamientos
  • Adelantos
  • Test Drive
  • Oportunidades
  • Noticias
  • Motos
  • Especiales
  • Precios Oficiales
  • Cuyomotor TV
  • Autoguía
  • Usados Top
  • Camiones

© 2020 Cuyomotor - Noticias y lanzamientos de autos motos y camionetas. Desarrollado por NU.

Ir a la versión móvil