La marca francesa ya lo confirmó: la pick-up Peugeot Landtrek se comercializará en Argentina en uno de los segmentos más competitivos del mercado local (ver nota). Allí donde reina la Toyota Hilux y Volkswagen Amarok, el producto del león intentará hacerse su lugar.
La Peugeot Landtrek es una pick-up mediana con chasis de largueros y opción de tracción 4×4 con alta y baja. Es similar a sus pares de producción nacional, por lo que competirá en el mismo segmento. Aunque claro, lo hará importada desde Uruguay, donde será ensamblada.
Los diseñadores destacaron el trabajo realizado, en el que se destaca la gran anchura del vehículo, el tallado capot, o la prominente parrilla. Los guardabarros ensanchados, junto a los pasos de ruedas cuadrados le dan el toque peculiar a su estilo.
¿Cuál sería el precio de una Peugeot Landtrek hoy?
En cuanto a la carrocería, dependiendo del mercado, habrá opciones de cabina simple o doble, lo que habla a las claras de que es un vehículo pensado para el trabajo, pero también para el ocio. Todo esto se puede advertir en la cabina, en la que se destacan detalles tanto de equipamiento, como de confort.
Por el momento no se han confirmado mecánicas, aunque se especula que ofrecerá un impulsor de cilindrada media, con más de 150 caballos de fuerza. Si bien no hay más detalles, se espera que Landtrek se meterá de lleno en una porción de mercado en el que las camionetas conforman un gran volumen de ventas.
Peugeot Landtrek: La pick-up del León en 2023
A precios actuales, el segmento de camionetas medianas doble cabina maneja valores entre 6 y 13 millones de pesos. Si bien Peugeot es una marca que suele posicionar sus vehículos en un rango alto, inicialmente la Peugeot Landtrek deberá ganar mercado, y para ello deberá atacar con precios competitivos.
Solo resta esperar unos meses más, al menos hasta inicios de 2023, para contar con un nuevo integrante dentro de uno de los segmentos más importantes de nuestro mercado.