En el mercado de España son muchas las marcas que presentan sus modelos y a las archiconocidas, se suman otras como la china Dongfeng, que desembarcó en el país ibérico con sus autos eléctricos.
La llegada de estos autos de origen asiáticos también va de la mano de un precio bajo y accesible (menos de 30 mil euros), lo que la hace competitiva frente a otros coches eléctricos que se comercializan en el país.
En esta ocasión, la marca china refuerza su presencia en territorio español con el Dongfeng Box, un utilitario eléctrico competitivo de grandes marcas como Renault, Citroën, o Peugeot por ejemplo.
Gran autonomía
El Dongfeng Box cuenta con un motor eléctrico de 95 CV, el cual puede alcanzar una velocidad máxima de 140 km/h. El mismo está alimentado por una batería que es de litio hierro fosfato con una autonomía de 340 kilómetros, manteniendo una gran eficiencia de energía del 91,9%.
La batería de este auto chino puede cargarse con una potencia máxima de 75kw, de forma rápida y con una función de V2L para la recargar de dispositivos externos.
![Dongfeng](https://cuyomotor.com.ar/wp-content/uploads/2024/12/IMG_7365-2.jpeg)
Un eléctrico espacioso
El interior del Dongfeng Box es amplio, cuenta con una capacidad máxima para 5 personas y un baúl que puede estirarse hasta los 326 litros, mucho más espacioso que otros rivales dentro del segmento eléctrico como el Renault 5 E-Tech o el Peugeot E-208.
Entre los sistemas de asistencia a la conducción de serie, este vehículo chino tiene sistemas de frenado, mantenimiento de carril, emergencias, control de velocidad adaptativo y una cámara de 360°, que logra una visión impresionante del habitáculo del auto.
Un valor accesible
Quizá una de las características más importante de este Dongfeng Box es un bajo precio en el mercado español, ya que puede conseguirse por 25.995 euros, aunque existe la posibilidad de adquirirlo mediante el Plan Moves III, y su precio llega a los 18 mil euros.