Renault se prepara para cerrar una etapa en Brasil, marcando el final de la producción de uno de sus modelos más accesibles y longevos: el Stepway. Según informaron medios locales, el 2025 será uno de los últimos años para esta versión “aventurera” del Sandero en el mercado brasileño.
Cabe mencionar el reciente lanzamiento del Renault Kardian (leer nota), quien sería prácticamente el sucesor natural de este modelo en cuestión. Por lo tanto, se entiende la controversial decisión de la marca francesa, además de otros factores que observaremos a continuación.

El inminente anuncio se suma a la estrategia que Renault viene implementando en la región. En un breve análisis, relacionamos que la marca ya había discontinuado las versiones con motor 1.6 del Stepway. Ahora, confirmó que el modelo 1.0, el único disponible en Brasil, también cesará su fabricación.
De acuerdo a la información del sitio amigo Auto Segredos, los vehículos continuarán en los concesionarios brasileños hasta que se agote el stock. Es importante analizar el descenso de las ventas del Stepway, el cual fue muy notorio.

De 7.860 unidades patentadas en 2023, las cifras disminuyeron casi la mitad en 2024, con 4.631 unidades registradas, lo que refleja un claro “efecto Kardian”.
Qué sucederá en Argentina:
A pesar de estos cambios en Brasil, en el mercado argentino será diferente. Renault mantendrá la producción y comercialización del Sandero, Logan y Stepway en la planta de Santa Isabel, Córdoba. Al menos durante todo 2025, debido a su influencia positiva.
Si hablamos en términos de números, estos modelos representan una parte importante de las ventas locales para la marca. Con 14.678 unidades patentadas en 2024 entre los tres modelos, es el equivalente a la mitad del total vendido por la marca en el país.

El Sandero se anuncia en el mercado con un precio final de $24 millones, mientras que el Stepway asciende a $26.520.000. Los dos conservan una base de clientes, pero el efecto Kardian (con tecnología moderna y un precio cercano) está comenzando a capturar parte del mercado.