Con el mega anuncio de la fabricación de la Amarok II en Argentina para el mercado de américa del Sur, el que quedó en medio de toda la movida fue el Volkswagen Taos, que por un lado se dejará de producir en la planta de Pacheco, pero por otro vendrá desde México con lo que implica su nueva generación y cambios, lo cual beneficiaría a nuestro mercado.
Como lo anticipamos en Cuyomotor, Volkswagen Argentina confirmó que producirá una nueva pick-up mediana en su planta de General Pacheco (Buenos Aires) que será la sucesora de la Amarok para América Latina y en 2027 verá la luz. Antes de eso se seguirá vendiendo la Amarok actual, la cual inauguró un restyling durante 2024. Y también se dejará de producir el SUV Taos, el SUV más exitoso en ese segmento, que ahora vendrá directo desde México.
Y en este mismo anuncio, se ratificó una inversión total de USD 580 millones para el período 2025-2029, que impulsará esta iniciativa, incorporando tecnología y posicionando a este nuevo modelo como referente en el segmento de pick-ups medianas para nuestra región.

Pero ahora con el anuncio del gobierno de Javier Milei, de la salida del cepo cambiario, el Volkswagen Taos será el primero en frenar su producción para pasar al modelo que llega de México. Por un lado el mercado argentino se vería beneficiado al recibir lo último a nivel mundial, pero hay expectativa con el dólar y lo que suceda con esta gradual salida del cepo.
El Volkswagen Taos actual
El Taos que sigue con stock en el mercado argentino viene con un motor 1.4 TSI de 150 CV, asociado a una transmisión automática de seis velocidades y tracción delantera. Esta configuración garantiza una conducción dinámica y eficiente, con un consumo equilibrado para el uso diario y viajes largos.
Precios del Taos en abril
- Volkswagen Taos 1.4 TSI 250 Comfortline Tiptronic: $43.290.000
- Volkswagen Taos 1.4 TSI 250 Highline Tiptronic: $47.924.000
- Volkswagen Taos 1.4 TSI 250 Highline Bitono Tiptronic: $48.359.250