Renault continúa generando expectativa en el mercado automotriz de América Latina con el adelanto de su nuevo SUV, que será producido en Brasil y lanzado en el mercado argentino hacia finales de este año. Aunque la marca aún no ha presentado oficialmente el diseño del vehículo, se han filtrado detalles sobre las características de este modelo inédito, que promete ser un competidor fuerte en el segmento C.
Según diversas fuentes, el SUV se ubicará como un modelo superior a los ya conocidos Kardian y Duster dentro de la gama de la marca francesa en la región. A través de proyecciones realizadas por KDesign AG, se ha logrado obtener un adelanto visual del diseño de este SUV, que combinaría elementos de vehículos como el Dacia Bigster y el estilo exclusivo que Renault ha planeado para el mercado brasileño.
Diseño
Aunque la estética definitiva del SUV aún no ha sido confirmada, las imágenes de las proyecciones realizadas por KDesign AG ofrecen una visión bastante acertada de lo que se puede esperar. Según los especialistas, el diseño exterior del modelo adoptará un estilo robusto y moderno, inspirado parcialmente en el Niagara Concept, el cual fue previamente anticipado por Renault para su futura pick up compacta. Esta influencia se verá reflejada especialmente en el diseño frontal del vehículo.
El lateral del SUV también mostrará algunas similitudes con otros modelos de la marca, como el Dacia Bigster, pero con detalles exclusivos que lo diferenciarán. Un punto destacado es la ubicación convencional de las manijas de las puertas, a diferencia de otras versiones del modelo que tienen las manijas integradas junto al parante, lo que refuerza la personalidad única de este vehículo.
En la parte posterior del modelo, las ópticas serán uno de los detalles más distintivos. Las proyecciones apuntan a un diseño que le dará al vehículo una apariencia más moderna y atractiva, buscando destacarse en un mercado donde los consumidores valoran tanto el diseño como las prestaciones.
Características técnicas
El nuevo SUV de Renault estará basado en la plataforma modular utilizada por el Kardian, el cual fue lanzado el año pasado. Esta plataforma, además de ser versátil y permitir el desarrollo de vehículos de distintos tamaños, también está preparada para integrar motorizaciones electrificadas, lo que abre la puerta a futuras versiones híbridas del modelo.
En términos de motorización, el SUV debutaría con un motor naftero 1.3 turbo, el mismo que Renault ya utiliza en otros modelos como la Duster y la Oroch. Este motor será acoplado a una caja automática con doble embrague y seis marchas, que también es parte de la mecánica del Kardian. Con esta combinación, el SUV ofrecerá un rendimiento eficiente, ideal para el uso urbano y viajes largos.
Además de la motorización convencional, se espera que en el futuro el modelo añada versiones híbridas, lo que le permitiría adaptarse a la creciente demanda de vehículos más sostenibles y con menor impacto ambiental. Aunque los detalles sobre las versiones híbridas aún no se han confirmado, el enfoque de Renault en la electrificación es un claro indicio de que este será un aspecto clave del vehículo en el mediano plazo.
El futuro de Renault en América Latina
Este SUV se posiciona como un modelo clave para Renault en su estrategia regional, especialmente en el mercado argentino. Con su lanzamiento previsto para finales de este año, el nuevo modelo de la marca francesa promete no solo mejorar la oferta de SUV en América Latina, sino también consolidar la presencia de Renault en el segmento C, donde competirá directamente con otros modelos populares.
El nombre de este nuevo SUV aún no ha sido confirmado, pero se rumorea que podría llamarse Boreal, un nombre que ya ha sido registrado en Brasil, aunque Renault no lo ha oficializado.