Más allá de las notas que ya hemos dado y que sugerimos recorrer sobre el cambio de origen del Volkswagen Taos para la Argentina, luego de que se confirmara la producción de la nueva Amarok II a partir del 2027, aquí un informe imperdible. Es que le preguntamos a la Inteligencia Artificial que hiciera una comparación de las principales diferencias entre Taos argentina y el nuevo modelo que llegará importado de México, con restyling incluido.
Es que a partir de ahora el Volkswagen Taos deja de producirse en Argentina y comenzará a importarse desde México, un modelo con las últimas actualizaciones que hasta ahora se vendía en otros mercados, como México o Estados unidos.
Se trata de marcar las diferencias sobre los modelos producidos hasta ese momento en ambos países y las características del nuevo modelo mexicano que llegará a Argentina. Aquí va una referencia comparativa de cada uno según la IA.
Volkswagen Taos Producido en Argentina
● Producción: Se fabricaba (hasta abril 2025) en la planta de General Pacheco, en Argentina.
● Motorización: Principalmente con el motor 1.4 TSI turbo de 150 CV y 250 Nm de par, con caja automática de 6 velocidades y tracción delantera.
● Mercado Principal: Destinado principalmente al mercado argentino y a la exportación a otros países de Sudamérica.
● Características: Las versiones y el equipamiento se adaptaban a las demandas del mercado regional. Podían existir diferencias en los niveles de equipamiento, seguridad y detalles estéticos entre las versiones argentinas.
El Volkswagen Taos mexicano
● Producción: Se produce en la planta de Puebla, México.
● Motorización (para el mercado mexicano): El modelo 2025 en México presenta el mismo motor 1.4 TSI turbo, pero ahora acoplado a una caja automática Tiptronic de 8 velocidades, reemplazando la anterior de 6.
● Diseño Exterior (Modelo 2025 Mexicano): Presenta un restyling que incluye: Nueva parrilla con una barra de luz LED que se une a los faros; Faros delanteros con nuevo diseño y tecnología LED; Nuevo diseño de luces diurnas; Nuevos diseños de llantas; Colores exteriores renovados; Rediseño del portón trasero y las luces traseras, ahora unidas por una tira LED; Diseño Interior (Modelo 2025 Mexicano): Incorpora; Nuevo diseño del tablero; Pantalla multimedia táctil flotante de 10 pulgadas; Sistema de climatización Climatronic renovado; Posiblemente, materiales y acabados interiores actualizados.
● Tecnología (Modelo 2025 Mexicano): Se espera que mantenga o mejore sus asistentes de manejo y sistemas de seguridad. La versión con tracción integral (AWD) en México ahora cuenta con la transmisión automática de 8 velocidades.
● Mercado Principal: Principalmente destinado al mercado de América del Norte (Estados Unidos y Canadá) y México. Ahora también se exportará a Argentina.
Taos: diferencias Clave con la Importación
- Transmisión: El modelo mexicano 2025 ofrece una caja automática de 8 velocidades, mientras que el argentino tenía una de 6.
- Diseño: El Taos importado de México presentará un diseño exterior e interior renovado (restyling) en comparación con el modelo que se fabricaba en Argentina hasta 2025.
- Equipamiento: Es posible que haya diferencias en los niveles de equipamiento y las versiones que se ofrezcan en Argentina con la llegada del modelo mexicano. Se deberá esperar la confirmación oficial de Volkswagen Argentina para conocer los detalles específicos.
En resumen, el Volkswagen Taos que comenzará a llegar a Argentina desde México en 2025 será una versión actualizada en diseño, con una nueva transmisión y posiblemente con diferentes opciones de equipamiento en comparación con el modelo que se producía localmente.