• Lanzamientos
  • Adelantos
  • Test Drive
  • Oportunidades
  • Noticias
  • Motos
  • Especiales
  • Precios Oficiales
  • Cuyomotor TV
  • Autoguía
  • Usados Top
  • Camiones
miércoles, julio 2, 2025
Cuyomotor
No Result
View All Result
Cuyomotor
No Result
View All Result
Cuyomotor
No Result
View All Result
Home Especiales Tendencias

Franco Colapinto: De promesa a realidad

Redacción by Redacción
30 de junio de 2025
in Tendencias
Reading Time: 5 mins read
0
Franco Colapinto
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

El automovilismo argentino vive un nuevo despertar gracias a Franco Colapinto, el joven de Pilar que, con apenas 22 años, ya se ha ganado un lugar entre los mejores pilotos del mundo. Su historia es la de una promesa que, a fuerza de talento, trabajo y resiliencia, se transformó en una realidad palpable en la Fórmula 1.

Orígenes y primeros pasos

Franco Alejandro Colapinto nació el 27 de mayo de 2003 en Pilar, provincia de Buenos Aires. Desde muy chico mostró una pasión inusitada por los autos y la velocidad. A los 9 años ya competía en karting, disciplina en la que cosechó títulos nacionales y fue figura en los Juegos Olímpicos de la Juventud. 

banner cuyomotor Genco Julio 468x90banner Toyota Yacopini febrero 2021 468*90

 

Tambien tepuede interesar

Conduciendo un auto, con Inteligencia Artificial, IA

Cómo los fabricantes de autos están integrando la IA a sus productos y estrategias

7 de abril de 2025
Conocé el SUV híbrido más poderoso, el imponente Lamborghini Urus SE

Conocé el SUV híbrido más poderoso, el imponente Lamborghini Urus SE

24 de abril de 2024
Renault Twingo: el éxito por Shakira con Bizarrap antes de su despedida

Renault Twingo: el éxito por Shakira con Bizarrap antes de su despedida

18 de enero de 2023
Hilux FCEV: así es la nueva camioneta propulsada por hidrógeno

Hilux FCEV: así es la nueva camioneta propulsada por hidrógeno

6 de diciembre de 2022

Su ascenso fue meteórico, en 2016 y 2018 se coronó campeón argentino y, con apenas 15 años, conquistó la Fórmula 4 Española, de la mano de Drivex y FA Racing, el equipo de Fernando Alonso, quien desde temprano reconoció su potencial. 

 

banner cuyomotor noviembre Motoplex 468*90Banner Cuyomotor YPF

No tardó en destacarse en los principales campeonatos de monoplazas de Europa. Fue tercero en la Toyota Racing Series y la Eurocopa de Fórmula Renault en 2020, y se animó incluso a la resistencia, liderando la categoría LMP2 en las 24 Horas de Le Mans de 2021, siendo el segundo piloto más joven en hacerlo. Sin embargo, su destino estaba marcado por la escalera de la FIA. Fórmula 3 en 2022, donde rápidamente sumó victorias y poles, y un cuarto puesto en el campeonato de 2023, ya bajo el ala de la academia de Williams Racing.

El salto a la Fórmula 1

El año 2024 fue bisagra. Tras un breve paso por la Fórmula 2 con MP Motorsport, llegó la llamada que todo piloto sueña, Williams lo eligió para reemplazar a Logan Sargeant a partir del Gran Premio de Italia, convirtiéndose así en el primer argentino en correr en la máxima categoría después de 23 años, desde Gastón Mazzacane en 2001. 

 

Su debut no fue sencillo, pero Colapinto demostró temple y capacidad de adaptación. En Bakú, Azerbaiyán, sorprendió a todos al finalizar octavo y sumar sus primeros puntos en la F1, en un circuito que nunca había transitado. No fue un golpe de suerte, en Austin volvió a puntuar, terminando décimo en una carrera estratégica y superando a su propio compañero de equipo, Alex Albon, en varias sesiones de clasificación y sprint. 

 

En total, sumó cinco puntos en su “mini temporada” con Williams, quintuplicando lo logrado por Sargeant en 36 Grandes Premios y ubicándose por encima de pilotos de mayor experiencia como Valtteri Bottas y Guanyu Zhou.

El fenómeno Colapinto en Argentina

El desembarco de Colapinto en la Fórmula 1 revitalizó el interés de los argentinos por la categoría. Cada fin de semana, miles de fanáticos madrugan para seguir sus actuaciones, y el impacto se siente en las redes sociales, los medios y hasta en la política deportiva nacional. 

 

La posibilidad de que realice una exhibición en Buenos Aires en noviembre de 2025, aprovechando la previa del Gran Premio de Brasil y la construcción de un circuito callejero en el entorno del Autódromo Oscar y Juan Gálvez, genera una expectativa inédita. Sería la oportunidad de ver al mejor piloto argentino de la actualidad a bordo de un F1, algo que no ocurre desde hace décadas.

 

Colapinto, además, mantiene un vínculo fuerte con su país. Cada vez que puede, regresa a Pilar para reencontrarse con su familia y amigos, y hasta aprovechó el receso de verano para terminar el colegio secundario, un gesto que habla de su humildad y compromiso personal.

Actualidad: el presente de una estrella

El 2025 encuentra a Colapinto como piloto de Alpine, una de las escuderías históricas de la F1. Tras ser fichado como piloto de reserva, ascendió a titularidad luego de seis carreras, en un contexto desafiante para el equipo francés, que atraviesa una crisis de resultados. 

 

Sin embargo, la apuesta por el argentino es clara, Flavio Briatore, asesor ejecutivo de Alpine, lo definió como el proyecto más importante para nosotros” y remarcó que “Franco es un muy buen piloto, ya tiene algo de experiencia y creemos en él”. Luca de Meo, CEO mundial de Renault, también destacó su figura, “Franco será uno de los pilotos del futuro en la F1”. 

 

Sé cuánto lo quieren los argentinos y vamos a aprovechar su popularidad porque es algo bueno para la marca. El respaldo institucional es total, y Colapinto responde con profesionalismo y entrega. En su regreso a la F1 con Alpine, en el Gran Premio de Imola, finalizó 16°, tras una clasificación accidentada y una carrera donde supo sobreponerse a errores y adversidades, mostrando madurez y capacidad de aprendizaje.

El futuro: ¿hasta dónde puede llegar?

El horizonte de Franco Colapinto es tan prometedor como desafiante. Su juventud, sumada a la experiencia acumulada en distintas categorías y a la confianza que le depositan equipos de primer nivel, lo posicionan como uno de los proyectos más sólidos del automovilismo internacional. Su capacidad para adaptarse rápidamente, aprender de los errores y rendir bajo presión son atributos que lo diferencian. El propio Briatore lo resume, “En la Fórmula 1 lo importante es el tiempo”. 

 

Franco es un buen chico, respetado por los sponsors y los ingenieros. “Vamos a dar lo mejor para que Franco alcance la mejor posición y pueda hacer su trabajo”. La apuesta de Alpine es fuerte y, si el equipo logra superar su crisis técnica, Colapinto tendrá la oportunidad de pelear por resultados más ambiciosos. En el plano nacional, su figura puede ser el motor para una nueva generación de pilotos argentinos y para el regreso de la F1 al país, un anhelo que se renueva con cada actuación destacada del pilarense.

Colapinto como embajador del automovilismo 

Franco ya no es solo una promesa, es una realidad tangible, un embajador del automovilismo argentino en el mundo y un ejemplo de que, con talento, sacrificio y convicción, los sueños pueden hacerse realidad. Su presente ilusiona, su pasado lo respalda y su futuro invita a soñar en grande. Argentina vuelve a tener un piloto en la Fórmula 1, y el país entero acompaña, con orgullo y esperanza, cada vuelta de Franco en la máxima categoría del automovilismo mundial.

Tags: automovilismofranco colapinto
ShareTweetSend
Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Conduciendo un auto, con Inteligencia Artificial, IA
Tendencias

Cómo los fabricantes de autos están integrando la IA a sus productos y estrategias

7 de abril de 2025
Conocé el SUV híbrido más poderoso, el imponente Lamborghini Urus SE
Noticias

Conocé el SUV híbrido más poderoso, el imponente Lamborghini Urus SE

24 de abril de 2024
Renault Twingo: el éxito por Shakira con Bizarrap antes de su despedida
Tendencias

Renault Twingo: el éxito por Shakira con Bizarrap antes de su despedida

18 de enero de 2023
Hilux FCEV: así es la nueva camioneta propulsada por hidrógeno
Tendencias

Hilux FCEV: así es la nueva camioneta propulsada por hidrógeno

6 de diciembre de 2022
¿Qué diferencia hay entre los autos híbridos y eléctricos?
Tendencias

¿Qué diferencia hay entre los autos híbridos y eléctricos?

26 de junio de 2022
Silverado, Titan y Tundra: las camionetas bestias que no tenemos en Argentina
Tendencias

Silverado, Titan y Tundra: las camionetas bestias que no tenemos en Argentina

22 de mayo de 2022
Cuyomotor

Con información producida por nuestro equipo de periodistas especializados y actualizada a diario, ofrecemos en el oeste argentino las últimas noticias sobre los lanzamientos de las principales marcas, salones internacionales, servicios, accesorios e información útil.

Etiquetas

ACARA amarok argentina audi autos bmw Brasil chevrolet citroen cronos cuyomotor Dakar destacado españa fiat Fiat Cronos ford ford ranger hilux honda Hyundai Jeep lanzamiento mendoza mercedes-benz Motomel motos México nissan peugeot peugeot 208 porsche precio Precios ranger renault Scania seguridad suv toyota toyota hilux Volkswagen vw www.cuyomotor.com.ar yamaha

Secciones

  • Lanzamientos
  • Adelantos
  • Test Drive
  • Oportunidades
  • Noticias
  • Motos
  • Especiales
  • Precios Oficiales
  • Cuyomotor TV
  • Autoguía
  • Usados Top
  • Camiones
No Result
View All Result
  • Lanzamientos
  • Adelantos
  • Test Drive
  • Oportunidades
  • Noticias
  • Motos
  • Especiales
  • Precios Oficiales
  • Cuyomotor TV
  • Autoguía
  • Usados Top
  • Camiones

© 2020 Cuyomotor - Noticias y lanzamientos de autos motos y camionetas.

Seguinos en Google News Seguinos en Google News

No Result
View All Result
  • Lanzamientos
  • Adelantos
  • Test Drive
  • Oportunidades
  • Noticias
  • Motos
  • Especiales
  • Precios Oficiales
  • Cuyomotor TV
  • Autoguía
  • Usados Top
  • Camiones

© 2020 Cuyomotor - Noticias y lanzamientos de autos motos y camionetas.

Seguinos en Google News Seguinos en Google News