La nueva Ram Dakota, que comenzó su producción en la planta cordobesa de Ferreyra, continúa sumando novedades en la región. Tras la presentación oficial de la versión Warlock, ahora se filtraron imágenes desde Brasil que muestran cómo será la Big Horn, la variante que será entrada de gama.
El modelo fue descubierto en fase de pruebas y permite anticipar parte del equipamiento que tendrá esta versión más accesible, que compartirá muchos componentes con la Fiat Titano, también producida en Argentina.
Cómo será la Ram Dakota Big Horn
Según el sitio Autos Segredos, la Big Horn se diferenciará de la Warlock por un aspecto exterior más simple, aunque mantendrá el diseño frontal característico de la nueva generación. Incorporará llantas de aleación, en contraste con las de acero de la Titano base, y conservará la robustez típica de las pickups medianas del grupo Stellantis.
En las imágenes puede verse además una lona cubre-caja, un paragolpes trasero gris con sensores de estacionamiento y detalles que revelan un enfoque más funcional.
Otro punto destacado es la posible incorporación de asistencias a la conducción, como frenado autónomo de emergencia, ya que el prototipo cuenta con radar delantero y cámara en el parabrisas. No se confirmó el equipamiento final, pero se espera que la versión más básica ofrezca un alto nivel de seguridad.
En el plano mecánico, la Ram Dakota Big Horn utilizará el motor turbodiésel 2.2 litros de 200 CV y 450 Nm de torque, asociado a una transmisión automática de ocho marchas y tracción 4×4 con reductora. Con esta configuración, Ram buscará ofrecer una alternativa más accesible sin perder las capacidades off-road que caracterizan a la marca.