• Sobre Nosotros
  • Precios Oficiales
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Contacto
jueves, enero 21, 2021
Cuyomotor
No Result
Ver todos los resultados
Cuyomotor
No Result
Ver todos los resultados
Cuyomotor
No Result
Ver todos los resultados
Inicio Especiales

Vacaciones de invierno: cuidados y tips para una conducción segura

Cuyomotor por Cuyomotor
15 de julio de 2014
en Especiales, Seguridad Vial
Tiempo de Lectura: 6min de lectura
0
Vacaciones de invierno: cuidados y tips para una conducción segura
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Conducir  en invierno resulta menos seguro que en otra estación del año, ya que la nieve, las heladas y el agua vuelven menos adherente al suelo y aumenta el riesgo de accidentes. Gracias a la forma específica del neumático de invierno, destinada a evacuar el agua que pasa por debajo del mismo, se reduce considerablemente el riesgo de “aquaplaning”. Además, el neumático de invierno presenta una mayor adherencia y una excelente motricidad, gracias a la profundidad del dibujo, mayor que la de un neumático de verano. El dibujo del neumático de invierno permite adherirse aún en superficies difíciles y otorga una mejor frenada.

MICHELINAlpin3

PREVENCIÓN. Los neumáticos son el único punto de contacto entre el vehículo y el suelo y responden a los distintos movimientos de la conducción como la dirección, la aceleración y la frenada del vehículo. Por eso es importante mantener la calidad y las prestaciones de los mismos. Esto garantiza la seguridad y la movilidad.

TIPS Y RECOMENDACIONES
Comprobar el desgaste y profundidad de los neumáticos. Los canales de la escultura sacan el agua que queda debajo del neumático, ayudando a mantener el control. Cuanto mayor sea la profundidad de la escultura más agua evacuará y, por lo tanto, se reducirá el riesgo de aquaplaning. Una presión de inflado correcta, al igual que el mantenimiento regular del vehículo, garantizará que los neumáticos tengan el mejor comportamiento durante su vida útil.

Notanieve7

Chequear la presión del neumático. La presión recomendada del neumático se encuentra en el manual de usuario del vehículo, en el lateral de la puerta junto al asiento del conductor y en el interior de la tapa del depósito de combustible. La presión correcta reduce el riesgo de perder el control del vehículo. También protege a los neumáticos de un desgaste prematuro y de daños irreversibles en la construcción interna. La presión de los neumáticos puede disminuir por pequeñas perforaciones, por el escape natural de aire por los componentes del neumático o incluso por una bajada en la temperatura ambiente. La baja presión aumenta el riesgo de dañar los neumáticos. Un exceso del 20% de presión reduce de una forma importante la vida del neumático.

Balanceo de los neumáticos. El balanceo ayuda a prevenir un desgaste prematuro de los neumáticos y elimina las vibraciones. También protege la suspensión, la dirección y la transmisión del vehículo. Siempre que se cambien o desmonten los neumáticos deben ser balanceados.

Alineación de las cubiertas. Una correcta alineación de dirección y una suspensión en buen estado influye positivamente en el comportamiento del  vehículo y en la seguridad. Ésta puede verse afectada si el neumático sufre un impacto con un objeto sólido. Es importante que la alineación sea correcta para conseguir la mejor conducción, proteger los neumáticos de un desgaste irregular y/o rápido y ahorrar combustible.

Neumáticos traseros. Los neumáticos traseros no están conectados al volante, lo que dificulta el control de su adherencia. Para lograr una eficiencia óptima, es necesario comprobar regularmente la presión y estado de los neumáticos, especialmente durante la rotación de los mismos ya que muchos vehículos especifican presiones diferentes para el eje delantero y el trasero. Por seguridad, los neumáticos nuevos o menos gastados deben ir siempre en el eje trasero para garantizar: mayor control en frenadas de emergencia o curvas cerradas, menos riesgo de perder control del vehículo, especialmente en superficies mojadas, mejorar la conducción, especialmente en situaciones difíciles, independientemente de que el vehículo sea de tracción delantera o trasera.

Tambien tepuede interesar

Mercedes Benz Sprinter Motorhome

Vacaciones en movimiento ¿qué precio tiene un motorhome en Argentina?

19 de diciembre de 2020
Parra Neumáticos new site

Cómo encontrar y cotizar neumáticos para cada vehículo desde la web

4 de diciembre de 2020

neumaticos

Chequear las válvulas. Las válvulas y sus componentes suelen ser de goma, por lo que se terminan deteriorando. Cambiar las válvulas al comprar neumáticos nuevos es una forma económica de proteger los neumáticos y el vehículo. A altas velocidades, una válvula de goma se dobla por la fuerza centrífuga y acaba deteriorándose. El tapón de la válvula también es importante. Es el que mantiene la estanqueidad y protege del polvo y la suciedad.  Comprobar regularmente el buen estado de las válvulas y los tapones para mantener la estanqueidad y presión correcta del neumático y garantizar una vida más larga del neumático.

Manipulación y almacenamiento. Por seguridad, es extremadamente importante mantener los neumáticos almacenados alejados de llamas, cualquier objeto incandescente o sustancia capaz de producir chispas y/o descargas eléctricas (p. ej., generadores de batería). Cuando se manipulan neumáticos es recomendable utilizar guantes de protección. Los neumáticos deben almacenarse en una zona ventilada, seca y templada, alejados de la luz directa del sol y de la lluvia; lejos de productos químicos, disolventes o hidrocarburos que puedan alterar la naturaleza de la goma y lejos de cualquier objeto que pueda penetrar en la goma (metales puntiagudos, madera, etc.)

CUÁNDO REEMPLAZAR UN NEUMÁTICO. Es necesario comprobar regularmente la profundidad del dibujo de los neumáticos y cambiarlos cuando el diseño de la banda se encuentre gastada. De esta manera, el agarre y la tracción estarán garantizados evitando desagradables sorpresas. Es importante recordar que los neumáticos deben ser cambiados antes de que la profundidad de la escultura llegue al límite legal de 1.6mm. Los neumáticos Michelin llevan indicadores de desgaste que se encuentran situados en el fondo de los canales principales de la banda de rodadura.

La duración de un neumático varía tanto que es imposible predecir exactamente su vida útil. Un neumático está formado por varios tipos de compuestos de lonas y gomas que influyen en su comportamiento. Su evolución depende de muchos elementos como el tiempo, las condiciones de almacenamiento y de uso, entre otros muchos factores a los que se somete el neumático en su vida. Por eso recomendamos a los conductores que revisen el aspecto de sus neumáticos, que estén pendientes de la pérdida de presión o de cualquier fenómeno anómalo (vibración, ruido, tracción), que podrían indicar que los neumáticos deben sustituirse.

MICHELIN RECOMIENDA
-Acudir a un especialista para revisar los neumáticos del vehículo si tienen más de cinco años, al menos una vez al año.
-Seguir las recomendaciones de sustitución de los neumáticos del fabricante del vehículo.
-Cambiar los neumáticos de más de diez años desde la fecha de fabricación, aunque parezcan estar en buen estado y no hayan alcanzado el límite legal de desgaste.

MichelinNEUMÁTICOS ADECUADOS
MICHELIN Alpin 3. Es ideal para vehículos pequeños, compactos, familiares y monovolúmenes. Reduce la distancia de frenado y dura un invierno más en promedio en relación a sus principales competidores.

MICHELINAlpin

MICHELIN Latitude Alpin. Es recomendado para vehículos 4×4 polivalentes y compactos. Aporta seguridad con un kilometraje excepcional y reduce la distancia de frenado ya que en caso de frenar en suelo mojado a una velocidad de80 km/h, MICHELIN Latitude Alpin reduce esta distancia en cuatro metros promedio con relación a sus principales competidores.

MICHELINLatitudeAlpin

MICHELIN Latitude Alpin HP. Es aconsejable para vehículos 4×4 de altas prestaciones y recomendado por los fabricantes más exigentes. MICHELIN Latitude ALpin HP es el neumático homologado por BMW X3, el Volkswagen Touareg, el Porsche Cayenne y Mercedes Benz Clase M y Clase R.

MICHELINLatitudeAlpin2

MICHELIN Agilis Alpin. Fue creado para profesionales, ideal para condiciones invernales ya que es más seguro, económico y robusto. Ofrece mayor movilidad y mayor kilometraje.

Etiquetas: InviernoMichelinneumaticosnieveseguridadtipsVacaciones
CompartirTwittearEnviar
Cuyomotor

Cuyomotor

Cuyomotor es un portal creado por periodistas fanáticos de los autos. Empezamos siendo pocos, y ahora somos una comunidad: notas, novedades, precios, test-drive, concursos, eventos y más!

Noticias Relacionadas

Mirá el video full del test drive a la Renault Alaskan en Mendoza
Oportunidades

Antes que termine el mes: precio y financiación de la Renault Alaskan

19 de enero de 2021
Renault 18: ¿Cuál es el precio auto que revolucionó los ochenta en Argentina?
Autoguía

Renault 18: ¿Cuál es el precio auto que revolucionó los ochenta en Argentina?

16 de enero de 2021
Chevrolet Onix 2020 Planetario Buenos Aires
Autoguía

El más buscado: precios del Chevrolet Onix y Onix Plus

10 de enero de 2021
IES ¿Cuánto vale hoy el sucesor argentino del Citroën 3CV?
Autoguía

IES ¿Cuánto vale hoy el sucesor argentino del Citroën 3CV?

9 de enero de 2021
Toyota C+Pod
Adelantos

Eléctrico, ultracompacto y rendidor: conocé el Toyota C+Pod

7 de enero de 2021
Citroën 2CV y 3CV: dos clásicos con precios actualizados en la Argentina
Autoguía

Citroën 2CV y 3CV: dos clásicos con precios actualizados en la Argentina

2 de enero de 2021
Más para leer
LoJack presentó una nueva tecnología para prevención y asistencia

LoJack presentó una nueva tecnología para prevención y asistencia

Dodge Challenger SRT: el más rápido de la historia

Dodge Challenger SRT: el más rápido de la historia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



LO MÁS VISTO

  • Se viene la Silverado Turbodiésel con 281 CV

    Se viene la Silverado Turbodiésel con 281 CV

    609 compartidas
    Compartir 244 Twittear 152
  • Vacaciones en movimiento ¿qué precio tiene un motorhome en Argentina?

    1297 compartidas
    Compartir 519 Twittear 324
  • El más buscado: precios del Chevrolet Onix y Onix Plus

    391 compartidas
    Compartir 156 Twittear 98
  • IES ¿Cuánto vale hoy el sucesor argentino del Citroën 3CV?

    388 compartidas
    Compartir 155 Twittear 97
  • Antes que termine el año: la línea Yamaha FZ con financiación especial

    341 compartidas
    Compartir 136 Twittear 85


Cuyomotor

Con información producida por nuestro equipo de periodistas especializados y actualizada a diario, ofrecemos en el oeste argentino las últimas noticias sobre los lanzamientos de las principales marcas, salones internacionales, servicios, accesorios e información útil.

Etiquetas

2015 ACARA adelanto amarok argentina audi bmw camiones chevrolet citroen cuyomotor Dakar destacado etios ferrari fiat ford Gol hilux honda Hyundai Jeep Kwid lanzamiento mendoza mercedes mercedes-benz Michelin motos nissan Onix patentamientos peugeot porsche ranger renault sandero Scania suv test drive toyota Volkswagen vw yamaha Zanella

Secciones

  • Lanzamientos
  • Adelantos
  • Test Drive
  • Oportunidades
  • Noticias
  • Motos
  • Especiales
  • Precios Oficiales
  • Cuyomotor TV
  • Autoguía
  • Usados Top
  • Camiones
  • Sobre Nosotros
  • Precios Oficiales
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2020 Cuyomotor - Noticias y lanzamientos de autos motos y camionetas. Desarrollado por NU.

No Result
Ver todos los resultados
  • Lanzamientos
  • Adelantos
  • Test Drive
  • Oportunidades
  • Noticias
  • Motos
  • Especiales
  • Precios Oficiales
  • Cuyomotor TV
  • Autoguía
  • Usados Top
  • Camiones

© 2020 Cuyomotor - Noticias y lanzamientos de autos motos y camionetas. Desarrollado por NU.