• Lanzamientos
  • Adelantos
  • Test Drive
  • Oportunidades
  • Noticias
  • Motos
  • Especiales
  • Precios Oficiales
  • Cuyomotor TV
  • Autoguía
  • Usados Top
  • Camiones
domingo, marzo 26, 2023
Cuyomotor
No Result
View All Result
Cuyomotor
No Result
View All Result
Cuyomotor
No Result
View All Result
banner Grupo Lorenzo enero 2023banner cuyomotor roma citroen noviembre
Home Especiales Entrevistas

Imperdible: todo sobre el nuevo «impuestazo». Extra: la mirada crítica de Hyundai

Cuyomotor by Cuyomotor
9 de enero de 2015
in Entrevistas, Especiales, Z PAP CBA, Z San Juan
Reading Time: 7 mins read
0
Este es el nuevo Renault Fluence
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

El gobierno nacional elevó la base imponible para el pago de impuestos internos para autos y motos, y la norma estará vigente hasta el 30 de junio de 2015. La ministra de Industria, Débora Giorgi, estimó que “el objetivo de la modificación de las bases imponibles es no afectar la producción nacional y el trabajo con el impuesto interno, pero al mismo tiempo mantenerlo para aquellos bienes que representan consumos lujosos”. Esto no fue así con el Impuestazo y provocó un desajuste total de precios y graves problemas para marcas premium y muchas empresas.

c4lounge3

banner Toyota Yacopini febrero 2021 468*90

Tras un 2014 con una importante caída en ventas (MIRÁ LOS NÚMEROS FINALES), el impuestazo, planes como Pro.Cre.Auto (mirá cómo empezó todo), habrá que ver que pasará con esta noticia y después del segundo semestre teniendo en cuenta los lanzamientos previstos para 2015 (REPASÁ LA LISTA COMPLETA) Este es informe completo.

Tambien tepuede interesar

BMW M2: así es el nuevo Safety Car de la firma alemana para el MotoGP

BMW M2: así es el nuevo Safety Car de la firma alemana para el MotoGP

23 de marzo de 2023
Conocé el Dodge Challenger SRT Demon 170, el más poderoso de los muscle car

Conocé el Dodge Challenger SRT Demon 170, el más poderoso de los muscle car

22 de marzo de 2023
Corolla subasta Monasterio Tattersall Activos subastará Toyota Corola - copia

Subasta de vehículos: nuevo remate de autos, camionetas y hasta ambulancias

20 de marzo de 2023
El Rally de las Bodegas cerró su 20ª edición con broche de oro

El Rally de las Bodegas cerró su 20ª edición con broche de oro

19 de marzo de 2023

LOS NUEVOS IMPUESTOS. En el caso de automóviles con los nuevos valores pagarán impuestos los vehículos con un precio al público superior a $274.400 (correspondiente a la base imponible de $195.500). En el caso de las motos será para aquellas con un valor al público superior a $48.400 (correspondiente a una base imponible de $34.500).

LA SUBA. AUTOS. En el caso de autos, la base imponible pasa de $170.000 a $ 195.500, lo que significa que los vehículos que tengan un precio al público superior a $274.000 (antes $238.600) tributarán una alícuota de 30%-se mantuvo el nivel de alícuota- en tanto que a los vehículos con precios superiores a $442.470 se les aplica la alícuota de 50%. En este caso, la base imponible paso de $210.000 a $241.000.

banner cuyomotor toyota aniversario 468x90banner cuyomotor noviembre Motoplex 468*90

HondaCivic3

MOTOS. Para las motos, con las nuevas bases, los vehículos con precios al público superiores a $48.400 (hasta ahora $39.300) correspondiente a una base imponible de $34.500 (hasta ahora 28.000) están gravados con la alícuota del 30%. En el caso de aquellas motos con precios al público superiores a $112.600 (antes $91.600) están alcanzadas por una alícuota de 50% (la base imponible sube de $ 50.000 a $ 61.500.

NÚMEROS 2014. El impuesto alcanzó durante 2014 a 5.440 autos de producción nacional, equivalente al 0,8% de las unidades comercializadas (tomando el total de patentamientos de autos nacionales e importados estimado para 2014 en 680.000 unidades). Con la modificación de la base imponible, en el caso de los vehículos de producción local, alcanzará sobre la misma base de 2014 a 2.720 unidades equivalente a sólo el 0,4% del mercado.

IMPORTADOS. La suba de las bases imponibles reduce el universo de autos alcanzados del 5.8% a 2.3%, es decir de 39.440 a 15.640 unidades también sobre la misma base -patentamientos de 2014-

RESUMEN DEL GOBIERNO. En consecuencia, la nueva reglamentación, retrotrae el universo de vehículos alcanzados por el impuesto de 6.6% a 2.7% de las unidades vendidas sobre la base del mercado de 2014- esto implica que se pasó de 44.880 autos alcanzados a 18.360 unidades que corresponden a automóviles con precios al público superiores a $ 274.400.

motos antiguas1

MOTOS. Las nuevas bases imponibles también reducen el universo alcanzado. Las motos de producción local gravadas pasaran del 7,6% al 2,7% (usando como base el mercado de 2014 serían 13.189 las unidades las alcanzadas con la nueva base). Las motos importadas (que representan solamente el 14% del mercado local) alcanzadas bajarían de 1.2% a 0.8%, equivalente a 3.908 unidades, considerando el mercado estimado para 2014 que fue aproximadamente de 488.500 unidades. Lo anterior significa que en el mercado de motos la incidencia del impuesto se reduce del 8.8% al 3.5%, equivalente a sólo 17.097 unidades –sobre la base del mercado de 2014.

LOS MODELOS NACIONALES ALCANZADOS. Ford Focus Titanium (375.000 pesos versión manual y 396.000 caja automática); Citroën C4 Lounge 1.6 THP Exclusive (355.000 pesos); Toyota SW4 (a partir de 705.000 pesos) y habrá que ver qué pasa con las versiones tope de gama del nuevo Renault Fluence que se lanzan en el primer trimestre de 2015 (TODA LA INFO ACÁ).

PRECIOS. Para que tengas de parámetro te recomendamos veas el BUSCADOR DE PRECIOS

LA VERDADERA REALIDAD EN LA MIRADA DE HYUNDAI

Hyundai, al igual que muchas otras marcas, fue una de las más afectadas por el impuestazo y por eso hablamos con Ernesto Cavicchioli, vicepresidente de Hyundai Motor Argentina, quien ya había sido muy crítico y vaticinado lo que se venía (repasalo ACÁ). Imperdible.

HyundaiHB20

-¿Qué análisis podes hacer a un año de implementados los nuevos impuestos?

El balance es sumamente negativo y es evidente que todo lo que se advirtió desde CIDOA (Cámara de Importadores y Distribuidores Oficiales de Automotores) se ha cumplido. Una considerable cantidad de empresas se encuentran en grave riesgo de subsistencia ya que no cuentan con productos competitivos para su comercialización debido a la retracción de la demanda dada por la aplicación de impuestos distorsivos con tasas efectivas del 42,8 al 111,11%. Esto significa una pérdida de puestos de trabajo genuinos de toda la cadena de comercialización. Adicionalmente se produjo un devastador efecto retroactivo en las compras realizadas por las empresas antes de la definición de las nuevas condiciones impositivas. Los vehículos que llegaron al país en enero, febrero y marzo de 2014 son fruto de compromisos en el exterior de meses anteriores a la sanción de la ley a fines de diciembre 2013. Esto produjo en muchas marcas un notable perjuicio económico ya que dichos vehículos que tuvieron que ser pagados al exterior no pudieron ser comercializados con los niveles actuales de impuestos. Se observa también una preocupante desaparición de segmentos o gamas de modelo afectadas por los impuestos internos debido a la retracción de demanda que no valida los nuevos precios. El mercado hoy es menos rico en variedad, en competencia y está más concentrado en los grandes jugadores, ya que la falta de demanda paralizó la oferta de dichos productos. Existen hoy zonas de precios donde no existe ningún modelo ofertado debido a la aplicación de dicho impuesto. Los saltos entre tramos de precios son ilógicos y generan una gran distorsión en las listas de precio de todas las marcas. Se percibe un importante daño al consumidor que se encuentra con menos opciones y precios más altos (los autos no afectados también subieron de precio al no tener competencia). Al no actualizarse las bases de aplicación del impuesto, cada día más modelos son afectados por dichos impuestos sólo por el hecho de tener que ajustar sus precios por tipo de cambio. Los que originalmente no pagaban ahora lo hacen y los que estaban afectados por la primera escala ahora lo están por la segunda. En cuanto a daños colaterales al consumidor, se ha penalizado tanto a usuarios nuevos como aquellos que han adquirido sus unidades antes del impuesto debido al ajuste de seguros y patentes que se calculan tomando como base a los nuevos niveles de precios al público con dichos impuestos internos.
El impuesto interno adicional distorsiona el valor real del bien y afecta también la valuación para el impuesto a los bienes personales. Para darte un ejemplo el impuesto hace que quien se quiere comprar un SUV termine comprando una pickup que es un producto diseñado para el trabajo. Es como usar una pinza para clavar un clavo. Cuando uno viaja a Cuba, por ejemplo, ve que han convertido camiones en colectivos, acá está pasando algo similar y no se da por un bloqueo sino por las distorsiones que genera un impuesto.

-¿Cómo le afectó a Hyundai?

Nos afectó bastante, sobre todo ciertos segmentos donde estamos peleando los primeros puestos de igual a igual como los SUV y los automóviles deportivos. Por suerte Hyundai tiene un line up bastante amplio y gracias a ello hemos podido enfocarnos en unos pocos modelos que no han sido afectados por el impuesto interno. Las marcas más afectadas son las que tienen el 100% de sus productos dentro del impuesto.

-¿Cuál es hoy la perspectiva de la marca de cara a 2015?

Enfocarnos en los modelos que siguen siendo competitivos, mantener fuerte nuestra red de posventa, mantener unida a la red de concesionarios y prepararnos para un gran futuro el día que se derogue este impuesto tan injusto para algunas marcas y para todos los consumidores de la Argentina.

-¿Qué porcentaje de inflación subieron en promedio los autos en 2014? ¿Cuánto crees que aumentarán en 2015?

En el caso de nuestra marca, un 31% que es básicamente la devaluación que tuvo el peso argentino contra el dólar estadounidense que es la moneda en la que compramos al exterior.

-¿Qué perspectivas hay con la posible modificación del impuesto?

En principio diría que con la actualización del 15% no se llegó ni a la situación de enero 2014, que ya de por sí era complicada. Si la tasa de devaluación del peso en 2014 fue de un 31%, está claro que no cambia casi nada las cosas y si se espera una nueva actualización recién para julio de 2015 el marco esperable es aún más preocupante. A lo sumo lo que va a pasar es que muchos modelos que hoy se ofrecen en 240.000 pesos tengan la tendencia de aumentar un 15% sin tener que pagar el impuesto y que los modelos que están por debajo de ellos también tengan más espacio para seguir hacia arriba. Para intentar poner techos a los aumentos la mejor manera es a través de la competencia, pero si a los modelos que hacen presión a los de las gamas medias y bajas los envían a la estratósfera, esa presión no va a existir y van a tener margen para seguir subiendo.

-¿Cuál sería la mejor solución?

La única solución real es derogar este impuesto. La alternativa si no se puede derogar la ley es modificar las alícuotas y hacerlas más progresivas. A fines de 2014, más de la mitad de la variedad de modelos del mercado está desaparecida o en vías de extinción. Tenemos un mercado anómalo que perjudica a todos los consumidores de automóviles de la Argentina.

Banner cuyomotor renault oroch sept
Tags: 20142015autosCavicchioliHyundaiImpuestazomotos
ShareTweetSend
Cuyomotor

Cuyomotor

Cuyomotor es un portal creado por periodistas fanáticos de los autos. Empezamos siendo pocos, y ahora somos una comunidad: notas, novedades, precios, test-drive, concursos, eventos y más!

Noticias Relacionadas

BMW M2: así es el nuevo Safety Car de la firma alemana para el MotoGP
Especiales

BMW M2: así es el nuevo Safety Car de la firma alemana para el MotoGP

23 de marzo de 2023
Conocé el Dodge Challenger SRT Demon 170, el más poderoso de los muscle car
Especiales

Conocé el Dodge Challenger SRT Demon 170, el más poderoso de los muscle car

22 de marzo de 2023
Corolla subasta Monasterio Tattersall Activos subastará Toyota Corola - copia
Oportunidades

Subasta de vehículos: nuevo remate de autos, camionetas y hasta ambulancias

20 de marzo de 2023
El Rally de las Bodegas cerró su 20ª edición con broche de oro
Especiales

El Rally de las Bodegas cerró su 20ª edición con broche de oro

19 de marzo de 2023
ypf-combustibles precios
Especiales

Combustible: precio de llenar el tanque del auto tras el aumento de YPF

17 de marzo de 2023
Ferrari 308 Rally de las bodegas 2022
Especiales

El Rally de las Bodegas trae a los mejores autos de la Argentina

15 de marzo de 2023
banner cuyomotor Mediterraneo Julio Captur 300x250
banner cuyomotor Genco Julio 300x250
banner cuyomotor Club Toyota agosto 2021
Cuyomotor

Con información producida por nuestro equipo de periodistas especializados y actualizada a diario, ofrecemos en el oeste argentino las últimas noticias sobre los lanzamientos de las principales marcas, salones internacionales, servicios, accesorios e información útil.

Etiquetas

ACARA amarok argentina audi bmw Brasil camiones chevrolet citroen cuyomotor Dakar destacado duster ferrari fiat ford Frontier Gol hilux honda Hyundai Jeep Kwid lanzamiento mendoza mercedes mercedes-benz Michelin motos nissan Onix patentamientos peugeot porsche ranger renault Scania seguridad Seguridad Vial suv test drive toyota Volkswagen vw www.cuyomotor.com.ar

Secciones

  • Lanzamientos
  • Adelantos
  • Test Drive
  • Oportunidades
  • Noticias
  • Motos
  • Especiales
  • Precios Oficiales
  • Cuyomotor TV
  • Autoguía
  • Usados Top
  • Camiones
  • Sobre Nosotros
  • Precios Oficiales
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2020 Cuyomotor - Noticias y lanzamientos de autos motos y camionetas. Desarrollado por NU.

No Result
View All Result
  • Lanzamientos
  • Adelantos
  • Test Drive
  • Oportunidades
  • Noticias
  • Motos
  • Especiales
  • Precios Oficiales
  • Cuyomotor TV
  • Autoguía
  • Usados Top
  • Camiones

© 2020 Cuyomotor - Noticias y lanzamientos de autos motos y camionetas. Desarrollado por NU.

Ir a la versión móvil