• Lanzamientos
  • Adelantos
  • Test Drive
  • Oportunidades
  • Noticias
  • Motos
  • Especiales
  • Precios Oficiales
  • Cuyomotor TV
  • Autoguía
  • Usados Top
  • Camiones
martes, mayo 20, 2025
Cuyomotor
No Result
View All Result
Cuyomotor
No Result
View All Result
Cuyomotor
No Result
View All Result
Home Test Drive

Probamos la Frontier base, mientras Nissan prepara la versión argentina

mm by Carlos Sueldo
6 de diciembre de 2017
in Test Drive
Reading Time: 7 mins read
0
Probamos la Frontier base, mientras Nissan prepara la versión argentina
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Con una larga trayectoria de más de 10 generaciones en el mundo la Frontier NP 300, pick up mediana de la marca japonesa Nissan, pelea por ganar una mayor porción de mercado  en Argentina, dentro del cada vez más competitivo grupo de las medianas de una tonelada de carga.

Su participación hoy está acotada a un promedio de 2% del share en este segmento, pese a tener prestaciones similares a las líderes de manufactura local Hilux, Ranger y Amarok. La principal razón puede encontrarse en las limitaciones en cuanto al volumen de oferta, al ser importada desde México.

banner Toyota Yacopini febrero 2021 468*90banner cuyomotor Genco Julio 468x90

Esa condición comenzaría a disiparse a partir del año que viene, cuando comience la producción de la versión «cordobesa» de la Frontier, por la alianza industrial con Renault para el proyecto de pick ups que saldrán de la planta de Santa Isabel, en esa provincia.

Tambien tepuede interesar

Arkana test

Renault Arkana: nuestro primer contacto en 5 claves

10 de enero de 2025
¿Es buena o mala? primer contacto con la Volkswagen Amarok 2025

¿Es buena o mala? primer contacto con la Volkswagen Amarok 2025

25 de agosto de 2024
Chevrolet-Montana-precio

Test drive Chevrolet Montana: lo más, lo menos y precios

30 de noviembre de 2023
Chevrolet Montana

Chevrolet Tracker: prueba y precio de uno de los SUV más vendidos

5 de agosto de 2023

Por ahora, los principales argumentos con que cuenta la Frontier mexicana giran alrededor de un motor de probada confiabilidad, la robustez de sus conjuntos mecánicos y chasis y la buena imagen de la marca en el país, a pesar de no ser de las de mayor penetración.

En Cuyomotor probamos en esta oportunidad la versión más accesible de la gama, SE 4×2 , que se agregó este año a la oferta junto a la del escalón superior XE, con el objetivo de ganar volumen.

Banner Cuyomotor YPFbanner cuyomotor Coradir movilidad mayo 468x90

Para ello, elaboró una aguerrida estrategia de precios que arranca apenas por encima del medio millón de pesos, es decir, al nivel de las novedosas pick ups intermedias, de menores dimensiones, Fiat Toro y Renault Duster Oroch.

Así, la variante SE de la NP300 Frontier se ubica como la opción con mejor relación precio/producto de la gama, y ya alcanzó un 26% de volumen de ventas en relación al mix de producto, con alrededor de 360 unidades patentadas sobre un total de 1370 en lo que va del año.

«Dentro de la familia Frontier, la SE es la de equipamiento más básico, pero que en definitiva aporta mayor volumen de ventas«, explicó Marcelo Klappenbach, Corporate Communications Manager de Nissan Argentina a Cuyomotor.

El nivel de equipamiento de confort es básico, pero lo suficientemente completo si se considera que su uso está pensado principalmente para vehículo de flotas, o en el caso de usuarios particulares, para alguna actividad laboral.

Es decir que si bien es una pick up pensada principalmente para trabajo, también sirve para algún que otro uso recreacional, quizás de salidas de fines de semana, siempre que se trate de un usuario que pueda prescindir de los últimos gadgets tecnológicos o los tentadores elementos de confort que hoy pasaron a ser una norma en muchas pickups.

Y ese fue precisamente el uso que le dimos durante la semana que estuvo en nuestras manos, combinando algunas situaciones «símil» trabajo (transportando una heladera y un sofá nuevo a un departamento) con una salida «al campo», en caminos rurales de tierra y ripio.

¿QUIEN ES?

Nissan Frontier SE 4×2

¿QUÉ ES?

Es la pick up mediana de la marca japonesa. Se fabrica en México y  además de esta versión base, llega con otros dos niveles de equipamiento: XE 4×4 y LE en versiones manual o automática y tracción 4×2 o 4×4.

¿QUÉ DISTINGUE SU DISEÑO?

De líneas robustas y bien definidas, el principal rasgo identificador de la Frontier se puede ver en el capó, con dos marcados “hombros” en los laterales que le confieren un aspecto musculoso y sólido. Este mismo rasgo, sin embargo, penaliza un poco la visual desde el interior y obliga al conductor a recalcular siempre la distancia de los márgenes laterales de la parte frontal con respecto a otros autos u objetos.

Es una tarea a la que cuesta acostumbrarse en los primeros días de uso, pero con el tiempo se incorpora al cálculo con relativa normalidad.

La Frontier SE utiliza llantas de chapa de rodado 16” con un talón importante de 70 milímetros y 255 de ancho. Es decir: son simples y sin pretensiones, cumpliendo cabalmente con el propósito de aportar un andar robusto y confiable al pisar suelos poco amigables.

Tiene 5,33 metros de largo; 1,85 m. de ancho (sin espejos) y 1,81 m. de alto; un despeje del piso de 25,4 centímetros y una buena distancia entre ejes de 3,15 metros. Esto último permite que los asientos traseros brinden un abundante espacio para las piernas de los tres pasajeros.

La caja de carga es igual a las versiones más equipadas en cuanto a sus dimensiones: 1,5o m. de largo; 1,56 m. de ancho y una capacidad de carga de 1.033 kilos. Pero a diferencia de las LE, no trae incluida de serie la protección plástica para evitar raspones ni ganchos de sujeción

¿MOTOR Y TRANSMISIÓN?

El motor es el mismo en todas las variantes: el turbodiésel YS23 de 2.3 litros en cuatro cilindros, con inyección directa y Common Rail. Entrega una potencia máxima de 190 CV con un gran torque, que llega a 450 Nm en un rango que parte desde las 1500 vueltas, y hasta las 2500 rpm.

La única caja de cambios que equipa esta variante SE es manual de 6 velocidades. Como veremos más adelante, estas dos últimas características que mencionamos: fuerza del motor, combinado con esta caja manual  de seis marchas, define casi en totalidad la personalidad de esta Frontier.

La caja es de relaciones bien cortas (demasiado) en las primeras marchas y un poco más largas a partir de la tercera, pero con una entrega de torque que sorprende prácticamente en todas las posiciones. Incluso en sexta, la elasticidad del motor combinada con esta caja permite disponer de una gran fuerza para sobrepasos o recuperaciones prácticamente siempre.

¿EQUIPAMIENTO ?

El interior tiene un diseño simple, sin lujos. Al ser la versión de entrada de gama no cuenta con ninguno de los gadgets tecnológicos que abundan en las picks ups modernas y que las han transformado en vehículos recreacionales pensados para el confort antes que en herramientas para el trabajo.

El tablero de instrumentos es correcto y sin sorpresas: dos relojes analógicos típicos para las revoluciones y la velocidad, rodeados por las luces testigo de cinturones, luces y etc. Entre ellos, los indicadores para el nivel de combustible y la temperatura del motor, son digitales.

En la composición de toda la consola dominan plásticos semi duros y módulos separadores que simulan aluminio. En general, a pesar de su rigidez, estos plásticos transmiten una sensación de buena calidad, sin ningún reborde fuera de lugar y encastres precisos.

Cuenta con una buena cantidad de compartimentos y espacios de guardado, no sólo en la plancha frontal, sino también en la columna central, debajo de los comandos de audio, en el espacio entre los dos asientos delanteros y en las puertas. Así, celulares, billeteras, gafas, libros y casi todo lo que uno suele llevar suelto en la cabina, encuentran un lugar cómodo. Las gavetas de las puertas son lo suficientemente amplias y robustas como para colocar botellas de agua de las grandes, de litro y medio, sin problema.

¿COMPORTAMIENTO?

La fuerza del motor y la calibración de las suspensiones causan una primera impresión de vehículo algo tosco, con mucha fuerza desde abajo -tipo tractor- y por ende, un poco duro de conciliar con las condiciones de manejo urbano.

Sin embargo, a medida que el conductor se va adaptando la forma de manejo y acostumbrándose al conjunto de caja, dirección, frenos y acelerador, se puede sentir una sensación de mucha solvencia, con condiciones de uso mucho más versátiles de lo esperado.

Así, luego de esa primera impresión de movimientos rígidos y un andar excesivamente rumoroso, comenzamos a “encontrarle la vuelta” y sentirnos a bordo de un vehículo versátil y confiable en todo tipo de situación de manejo.

Las suspensiones tienen una configuración muy buena, con la suficiente rigidez como para mantener la carrocería estable en curvas a bastante velocidad. A la vez, y sobre todo gracias al buen talón de las ruedas, absorbe con prestancia la mayoría de las asperezas del camino, sea este un pavimento deteriorado, ripio o caminos de tierra “con serruchito”.

En ello tiene mucho que ver el sistema Multi-Link con resortes helicoidales y barra estabilizadora en el tren trasero, combinado con la suspensión independiente de doble horquilla con barra de torsión y barra estabilizadora en el tren delantero.

El chasis completo tipo escalera totalmente encajonado en lugar de los típicos rieles en forma de C abiertos y de 3 lados le proporciona un refuerzo adicional que aumenta la rigidez de torsión.

¿SEGURIDAD?

Además de los obligatorios frenos con ABS y Airbags frontales para conductor y acompañante, la dotación de seguridad de la Frontier incluye distribuidor de la fuerza de frenado y asistente al frenado de emergencia, junto a control de estabilidad VDC y bloqueo de diferencial trasero de deslizamiento limitado.

¿PRECIO Y GARANTÍA?

El precio de lista de la Nissan Frontier SE 4×2 a noviembre de 2017 es de 532.400 pesos, aunque durante este mes se mantiene una bonificación de $ 20.000, quedando ligeramente por encima del medio millón de pesos, a $ 512.400.

La garantía, como todos los productos de Nissan, es de 3 años o 100.000 Km.

Nissan en Mendoza

Hace muy poco Nissan se renovó por completo en Mendoza con la gran apertura del concesionario Yacopini Mirai que podés revivir en esta nota. Además todas las novedades de la marca las encontrás en Yacopini Mirai

Frontier SE 4x2
  • Motorización YS23 Diesel 2.3 L
  • Potencia 190 @ 3750
  • Transmisión Manual de 6 velocidades
  • Versiones XE 4X4 - LE 4X2 - LE 4X4 - LE 4X4 AT
  • Precio $512.400 a $ 836.600
Frontier SE 4x2
  • Motorización YS23 Diesel 2.3 L
  • Potencia 190 @ 3750
  • Transmisión Manual de 6 velocidades
  • Versiones XE 4X4 - LE 4X2 - LE 4X4 - LE 4X4 AT
  • Precio $512.400 a $ 836.600

Test Drive: Carlos Sueldo
@charlysuelto
Especial para Cuyomotor

Tags: FrontierMirainissan
Share3Tweet2Send
mm

Carlos Sueldo

Nuestro tester en Buenos Aires. Prueba de vehículos nuevos, las últimas tendencias y novedades. Pruebas a fondo con muchos kilómetros recorridos.

Noticias Relacionadas

Arkana test
Noticias

Renault Arkana: nuestro primer contacto en 5 claves

10 de enero de 2025
¿Es buena o mala? primer contacto con la Volkswagen Amarok 2025
Contacto

¿Es buena o mala? primer contacto con la Volkswagen Amarok 2025

25 de agosto de 2024
Chevrolet-Montana-precio
Noticias

Test drive Chevrolet Montana: lo más, lo menos y precios

30 de noviembre de 2023
Chevrolet Montana
Noticias

Chevrolet Tracker: prueba y precio de uno de los SUV más vendidos

5 de agosto de 2023
Renegade Trailhawk test 3
Noticias

Jeep Renegade Trailhawk: nuestro test drive y su precio actual

25 de julio de 2023
bmw-x3-hybrid-test-mendoza-negro
Noticias

Toma de contacto en Mendoza con el nuevo BMW X3 xDrive30e

30 de mayo de 2023
Cuyomotor

Con información producida por nuestro equipo de periodistas especializados y actualizada a diario, ofrecemos en el oeste argentino las últimas noticias sobre los lanzamientos de las principales marcas, salones internacionales, servicios, accesorios e información útil.

Etiquetas

ACARA amarok argentina audi autos bmw Brasil chevrolet citroen cuyomotor Dakar destacado españa fiat Fiat Cronos ford ford ranger hilux honda Hyundai Jeep lanzamiento mendoza mercedes-benz Motomel motos México nissan peugeot peugeot 208 porsche precio Precios RAM ranger renault Scania seguridad suv toyota toyota hilux Volkswagen vw www.cuyomotor.com.ar yamaha

Secciones

  • Lanzamientos
  • Adelantos
  • Test Drive
  • Oportunidades
  • Noticias
  • Motos
  • Especiales
  • Precios Oficiales
  • Cuyomotor TV
  • Autoguía
  • Usados Top
  • Camiones
No Result
View All Result
  • Lanzamientos
  • Adelantos
  • Test Drive
  • Oportunidades
  • Noticias
  • Motos
  • Especiales
  • Precios Oficiales
  • Cuyomotor TV
  • Autoguía
  • Usados Top
  • Camiones

© 2020 Cuyomotor - Noticias y lanzamientos de autos motos y camionetas.

Seguinos en Google News Seguinos en Google News

No Result
View All Result
  • Lanzamientos
  • Adelantos
  • Test Drive
  • Oportunidades
  • Noticias
  • Motos
  • Especiales
  • Precios Oficiales
  • Cuyomotor TV
  • Autoguía
  • Usados Top
  • Camiones

© 2020 Cuyomotor - Noticias y lanzamientos de autos motos y camionetas.

Seguinos en Google News Seguinos en Google News