• Sobre Nosotros
  • Precios Oficiales
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Contacto
viernes, enero 22, 2021
Cuyomotor
No Result
Ver todos los resultados
Cuyomotor
No Result
Ver todos los resultados
Cuyomotor
No Result
Ver todos los resultados
Inicio Especiales

Comienzo de clases ¿Qué controlará la policía al llevar los chicos en el auto?

mm por Fernando Bedini
5 de marzo de 2018
en Especiales, Seguridad Vial, Z Sitio Andino
Tiempo de Lectura: 3min de lectura
0
Seguridad vial Mendoza
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Comienzan las clases en Mendoza y ante esto el Gobierno provincial difundió una guía para que las personas tengan en cuenta cuáles son los sistemas más apropiados de sujeción para niños y las claves para evitar incidentes de tránsito en época escolar.

Este año, el comienzo de clases se da en el contexto del funcionamiento de la nueva Ley de Tránsito, que en uno de sus puntos fundamentales establece cómo deben viajar los chicos en el auto. Este punto es clave, ya que a nivel mundial la OMS destaca que si se instalan y se usan correctamente, los dispositivos de sujeción para niños reducen aproximadamente entre 54% y 80% la muerte de niños pequeños.

La normativa vigente en Mendoza sostiene que los niños menores de doce años no pueden viajar en los asientos delanteros del vehículo y deben hacerlo en los traseros, sujetos con el cinturón de seguridad correspondiente. Los menores de cuatro años de edad lo harán con el dispositivo de retención infantil (SRI) homologado.

Busters para niños
Buster para niños del Grupo III

Es por eso que desde la Unidad Ejecutiva de Seguridad Vial, dependiente de la Secretaría de Servicios Públicos de Mendoza, comparten dos guías: una para identificar y adquirir estos sistemas adecuados, homologados, y conocer sus características según las edades y peso de los niños. Y otra para tener en cuenta las pautas con respecto al tránsito y recomendaciones para evitar complicaciones, embotellamientos y accidentes al llegar a las escuelas.

¿Cómo elegir las butacas según peso y edad?

Especialistas recomiendan que los menores con una altura inferior a 1,50 metros deben viajar en butacas de seguridad o busters en la parte trasera del auto. Por eso al seleccionar un sistema de retención infantil, hay que saber que estos se clasifican en función de las medidas corporales del niño, siendo el peso el factor fundamental:

El Grupo 0, que abarca bebés desde el nacimiento hasta 10 kg.

El Grupo 0+ es para niños con un peso hasta 13 kg.

El Grupo I es para niños de entre 9 y 18 kg.

Tambien tepuede interesar

¿Porqué es fundamental el control de estabilidad en los autos? El ESP festeja 25 años

¿Porqué es fundamental el control de estabilidad en los autos? El ESP festeja 25 años

24 de mayo de 2020
Michelin EnSeñales

Michelin lanza nueva campaña de seguridad vial “Manejate Bien”

31 de octubre de 2019

El Grupo II para niños entre 15 y 25 kg.

Y el Grupo III para niños con peso entre 22 y 36 kg.

Para el Grupo 0 y 0+ es recomendable utilizar la butaca de seguridad colocada en la parte trasera del auto en sentido contrario a la marcha. Para el Grupo I y II, la butaca debe ir colocada en el mismo sentido a la marcha del automóvil. Y por último, para el Grupo III se pueden utilizar busters o butacas adaptables en altura y peso.

Tránsito y cuidado de los niños en la calle

Al llegar a la escuela no estacionar en doble fila, ya que se expone a situaciones de riesgo al hacer cruzar a los chicos por lugares incorrectos. Se debe estacionar adecuadamente sin importar el tiempo que eso lleve. Hay que tenerlo en cuenta con antelación.

Los chicos no deben cruzar la calle solos. Siempre de la mano de un adulto, respetando los semáforos y sus respectivas sendas peatonales.

Los niños, desde edad temprana, deben aprender a mirar hacia la izquierda, a la derecha y de nuevo hacia la izquierda antes de cruzar la calle. Luego deben continuar mirando alrededor hasta que hayan cruzado de manera segura.

Estacionamiento doble fila
fotografía crédito Municipalidad de Mendoza

Siempre es mejor caminar por las veredas y cruzar la calle en las esquinas usando las señales de tránsito y los cruces peatonales. Si no hay veredas, caminar de frente al tráfico y lo más alejado de los vehículos que sea posible.

Es crucial que los niños aprendan a no correr ni lanzarse repentinamente a la calle y que tampoco crucen entre autos estacionados o detenidos.

Etiquetas: Seguridad Vial
CompartirTwittearEnviar
mm

Fernando Bedini

Periodista especializado y todoterreno desde Mendoza para el país. Informes de autos y motos desde la región de Cuyo. Pruebas y más.

Noticias Relacionadas

Mirá el video full del test drive a la Renault Alaskan en Mendoza
Oportunidades

Antes que termine el mes: precio y financiación de la Renault Alaskan

19 de enero de 2021
Renault 18: ¿Cuál es el precio auto que revolucionó los ochenta en Argentina?
Autoguía

Renault 18: ¿Cuál es el precio auto que revolucionó los ochenta en Argentina?

16 de enero de 2021
Chevrolet Onix 2020 Planetario Buenos Aires
Autoguía

El más buscado: precios del Chevrolet Onix y Onix Plus

10 de enero de 2021
IES ¿Cuánto vale hoy el sucesor argentino del Citroën 3CV?
Autoguía

IES ¿Cuánto vale hoy el sucesor argentino del Citroën 3CV?

9 de enero de 2021
Toyota C+Pod
Adelantos

Eléctrico, ultracompacto y rendidor: conocé el Toyota C+Pod

7 de enero de 2021
Citroën 2CV y 3CV: dos clásicos con precios actualizados en la Argentina
Autoguía

Citroën 2CV y 3CV: dos clásicos con precios actualizados en la Argentina

2 de enero de 2021
Más para leer
kicks-test-7

Test drive doble: la Nissan Kicks a prueba en Buenos Aires y Mendoza

Bugatti-Chiron_Sport-2019

Potencia extrema: los 5 superautos que no podés pasar por alto en Ginebra 2018

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



LO MÁS VISTO

  • Se viene la Silverado Turbodiésel con 281 CV

    Se viene la Silverado Turbodiésel con 281 CV

    613 compartidas
    Compartir 245 Twittear 153
  • El más buscado: precios del Chevrolet Onix y Onix Plus

    391 compartidas
    Compartir 156 Twittear 98
  • IES ¿Cuánto vale hoy el sucesor argentino del Citroën 3CV?

    388 compartidas
    Compartir 155 Twittear 97
  • Antes que termine el año: la línea Yamaha FZ con financiación especial

    341 compartidas
    Compartir 136 Twittear 85
  • Renault 18: ¿Cuál es el precio auto que revolucionó los ochenta en Argentina?

    263 compartidas
    Compartir 105 Twittear 66


Cuyomotor

Con información producida por nuestro equipo de periodistas especializados y actualizada a diario, ofrecemos en el oeste argentino las últimas noticias sobre los lanzamientos de las principales marcas, salones internacionales, servicios, accesorios e información útil.

Etiquetas

2015 ACARA adelanto amarok argentina audi bmw camiones chevrolet citroen cuyomotor Dakar destacado etios ferrari fiat ford Gol hilux honda Hyundai Jeep Kwid lanzamiento mendoza mercedes mercedes-benz Michelin motos nissan Onix patentamientos peugeot porsche ranger renault sandero Scania suv test drive toyota Volkswagen vw yamaha Zanella

Secciones

  • Lanzamientos
  • Adelantos
  • Test Drive
  • Oportunidades
  • Noticias
  • Motos
  • Especiales
  • Precios Oficiales
  • Cuyomotor TV
  • Autoguía
  • Usados Top
  • Camiones
  • Sobre Nosotros
  • Precios Oficiales
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2020 Cuyomotor - Noticias y lanzamientos de autos motos y camionetas. Desarrollado por NU.

No Result
Ver todos los resultados
  • Lanzamientos
  • Adelantos
  • Test Drive
  • Oportunidades
  • Noticias
  • Motos
  • Especiales
  • Precios Oficiales
  • Cuyomotor TV
  • Autoguía
  • Usados Top
  • Camiones

© 2020 Cuyomotor - Noticias y lanzamientos de autos motos y camionetas. Desarrollado por NU.