• Sobre Nosotros
  • Precios Oficiales
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Contacto
lunes, abril 12, 2021
Cuyomotor
No Result
Ver todos los resultados
Cuyomotor
No Result
Ver todos los resultados
Cuyomotor
No Result
Ver todos los resultados
Inicio Especiales

Los mejores Citroën Mehari de la Argentina y el mundo festejan sus 50 años

mm por Rene Villegas
29 de mayo de 2018
en Especiales
Tiempo de Lectura: 5min de lectura
0
Los mejores Citroën Mehari de la Argentina y el mundo festejan sus 50 años
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Tambien tepuede interesar

Bomba retro: Citroën CX ¿Cuánto cuesta el auto más futurista de los ochenta?

Bomba retro: Citroën CX ¿Cuánto cuesta el auto más futurista de los ochenta?

17 de marzo de 2021
IES ¿Cuánto vale hoy el sucesor argentino del Citroën 3CV?

IES ¿Cuánto vale hoy el sucesor argentino del Citroën 3CV?

9 de enero de 2021
banner volkswagen nivus abril 2021 468*90
banner Gobierno 2ola abril 2021 468*90

Muchos automóviles se convierten con el paso del tiempo en íconos de la industria. Algunos por su potencia, otros por sus logros deportivos, algunos por su singularidad o simplemente por simpleza, o diseño. Sin dudas el Citroën Mehari se convirtió en un ícono conocido alrededor del mundo por su simpleza y también practicidad.

Durante 2018 la marca del doble chevrón celebra las cinco décadas de vida de este producto que nació bajo un concepto diferente al convencional. Pasados los primeros años, y más duros, de la posguerra, el público europeo buscaba divertirse. Ofrecer un auto con espíritu joven, pero con un precio económico era fundamental.

mehari1

En ese sentido se realizó una gran reunión en Buenos Aires, con asistencia de fans Mehari de todo el país y de Uruguay.

EL ENCUENTRO NACIONAL

El “Club Mehari Argentina” y el “Pueblos Mehari Uruguay”, se reunieron en la localidad de Los Cardales, provincia de Buenos Aires, para festejar exhibiciones, recitales y caravanas donde participaron, además del modelo homenajeado, diferentes modelos Citroën de distintas épocas.

La reunión contó con el apoyo de Citroën Argentina que se hizo presente para darle el marco institucional que merecía la magnitud del evento. Desde el inmenso arco inflable, que funcionó como pórtico de entrada para todos los visitantes -más de un millar en todo el fin de semana-, se desplegó una paleta multicolor con una colección de más de 100 Mehari de distintas épocas.

A nivel mundial los festejos se centraron en el “Rencontre National des Collectionneurs” que se celebró a inicio de mes en Amboise, Francia, con un encuentro al aire libre -realmente multitudinario- con unidades que representaron a todas las épocas. En Europa el Mehari es un vehículo caro a los sentimientos libertarios: está íntimamente asociado al movimiento estudiantil francés, que estaba en plena ebullición cuando se presentó al público el 16 de mayo de 1968.

EL MEHARI Y SUS ORÍGENES

Con esa premisa, Citroën partió de la base de un 2CV Furgón, conocido formalmente como AK 350, y reemplazó completamente la carrocería. Empleando los mismos elementos mecánicos del conocido 2CV, como chasis, suspensiones, motor, dirección y demás, se creó una carrocería completamente de plástico, conocido como ABS.

Esto proporcionaba varias ventajas: las más importantes era que no se oxidaba ante climas húmedos, mientras que su peso era significativamente menor al del acero. El diseño fue mucho más allá de la simpleza. Formato cuadrado, sin techo, y con paneles acanalados, fundamentales para proporcionar rigidez en la liviana carrocería.

Citoren mahari 3

Una capota (o mejor dicho un toldo) de lona estaba encargado de cumplir la función de techo. Un asiento trasero rebatible daba la posibilidad además de convertirlo en un cómodo vehículo para el trabajo, en el que se podían cargar hasta 400 kilogramos.

Esto era posible porque el Mehari tenía un peso de tan solo 475 kilos. El motor era el conocido dos cilindros horizontales de Citroën, que ya cubicaba 602 centímetros cúbicos, entregando alrededor de 30 CV. Estuvo a la venta en Europa desde 1968 hasta 1987, con cambios mínimos que se encargaron de renovar sutilmente sus características, aunque nunca perdió ese encanto particular.

Citroen mehari 6

CITROEN MEHARI EN ARGENTINA

En nuestro país el Mehari también contó su historia, ya que se lo fabricó aquí desde 1971 hasta 1980 bajo la marca Citroën. Si bien este producto nacionalizado ofrecía un diseño y mecánicas casi similares al europeo, la carrocería estaba conformada en un material compuesto por fibra de vidrio, lo que la hacía menos resistente, pero más sencilla de producir.

Rápidamente el Mehari se convirtió en el vehículo playero por excelencia, aunque también se lo supo utilizar para diversos trabajos rurales, en dónde sus adeptos de simpleza mecánica y suspensiones de amplio recorrido brindaban excelentes resultados.

A nivel local la marca celebró los cincuenta años del Mehari con dos acciones bien diferentes. Una de ellas fue el paseo de los dos pilotos que representan a la marca en el campeonato mundial de rally (WRC) por el centro de Buenos Aires, mientras que la restante fue una reunión de modelos clásicos, en conjunto al Club Mehari de Argentina.

E-MEHARI, EL REGRESO DE UN CLÁSICO

Hace dos años, Citroën presentó en Europa una nueva generación denominada E-Mehari. Ese nombre no hace más que confirmar que estamos ante un modelo totalmente eléctrico, con el que se obtiene una autonomía de hasta 195 kilómetros homologados, con un torque máximo de 166 NM y hasta 110 km/h de velocidad final.

Citroen mehari 5

El diseño se mantuvo bastante fiel al original, ya que contempla una carrocería completamente plástica, aunque con estructura metálica, mientras que mantiene el estereotipo de convertible sencillo, en el que no existen demasiados lujos.

Desde este mismo año, Citroën le añadió la opción de un techo rígido como opción, aunque se mantiene de serie el de lona, similar al del original.

Citroen mehari 7

Precisamente con techo de lona, es como se ve la reinterpretación que festeja los cincuenta años de vida de este popular modelo, ahora eléctrico. Este E-Mehari multicolor fue intervenido por el artista Jean-Charles de Castelbajac, contemporaneo al original Mehari de 1968, al que considera como el vehículo más icónico de su generación. ¿Será el nuevo E-Mehari un nuevo referente en el futuro?

CITROEN EN CUYOMOTOR


MIRÁ LA GALERÍA DE FOTOS

[Best_Wordpress_Gallery id=”45″ gal_title=”Mehari”]

banner Renault Mediterráneo Alaskan marzo 2021 468*90
Etiquetas: citroen
Compartir11Twittear7Enviar
mm

Rene Villegas

Periodista especializado en industria automotriz. Desde Buenos Aires para Cuyomotor con informes especiales de autos nuevos y clásicos. Coberturas y pruebas.

Noticias Relacionadas

Viajes anti COVID-19: así es la fábrica argentina de motorhome alta gama
Autoguía

Viajes anti COVID-19: así es la fábrica argentina de motorhome alta gama

10 de abril de 2021
Volkswagen deja de producir el UP! en Brasil ¿quién lo reemplaza?
Especiales

Volkswagen deja de producir el UP! en Brasil ¿quién lo reemplaza?

9 de abril de 2021
Volkswagen Nivus 2020
Oportunidades

El Volkswagen Nivus con beneficios y estos precios en abril

7 de abril de 2021
BMW M3: seis generaciones y 35 años de vigencia
Autoguía

BMW M3: seis generaciones y 35 años de vigencia

27 de marzo de 2021
federer Mercedes-Benz-CLS63_AMG
Noticias

La impresionante colección de autos de Roger Federer

10 de marzo de 2021
Las Ferrari más baratas de Argentina (Precios y modelos)
Autoguía

Las Ferrari más baratas de Argentina (Precios y modelos)

27 de febrero de 2021
Más para leer
lifan foison 8

Lifan Foison: el utilitario chino más vendido se posiciona en Mendoza

Tremenda: esta es la BMW Motorrad Concept 9cento

Tremenda: esta es la BMW Motorrad Concept 9cento

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

banner AGSM VN enero 2021 300*250

banner Gobierno 2ola abril 2021 300*250

LO MÁS VISTO

  • Cédulas de Identificación de los Automotores

    Conocé la nueva vigencia de la cédula verde de autos y motos

    3357 compartidas
    Compartir 1343 Twittear 839
  • Viajes anti COVID-19: así es la fábrica argentina de motorhome alta gama

    2488 compartidas
    Compartir 995 Twittear 622
  • Comienzan las nuevas reglas para las transferencias de autos y motos (detalles)

    1304 compartidas
    Compartir 522 Twittear 326
  • Aumento de combustibles: cómo ahorrar con nafta súper en vez de premium

    646 compartidas
    Compartir 258 Twittear 162
  • Vacaciones en movimiento ¿qué precio tiene un motorhome en Argentina?

    1789 compartidas
    Compartir 716 Twittear 447

banner Yacopini Motors marzo 2021 Tracker 300*250

Cuyomotor

Con información producida por nuestro equipo de periodistas especializados y actualizada a diario, ofrecemos en el oeste argentino las últimas noticias sobre los lanzamientos de las principales marcas, salones internacionales, servicios, accesorios e información útil.

Etiquetas

ACARA adelanto amarok argentina audi bmw camiones chevrolet citroen cuyomotor Dakar destacado duster ferrari fiat ford Gol hilux honda Hyundai Jeep Kwid lanzamiento mendoza mercedes mercedes-benz Michelin motos nissan Onix patentamientos peugeot porsche ranger renault Scania seguridad Seguridad Vial suv test drive toyota Volkswagen vw www.cuyomotor.com.ar yamaha

Secciones

  • Lanzamientos
  • Adelantos
  • Test Drive
  • Oportunidades
  • Noticias
  • Motos
  • Especiales
  • Precios Oficiales
  • Cuyomotor TV
  • Autoguía
  • Usados Top
  • Camiones
  • Sobre Nosotros
  • Precios Oficiales
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2020 Cuyomotor - Noticias y lanzamientos de autos motos y camionetas. Desarrollado por NU.

No Result
Ver todos los resultados
  • Lanzamientos
  • Adelantos
  • Test Drive
  • Oportunidades
  • Noticias
  • Motos
  • Especiales
  • Precios Oficiales
  • Cuyomotor TV
  • Autoguía
  • Usados Top
  • Camiones

© 2020 Cuyomotor - Noticias y lanzamientos de autos motos y camionetas. Desarrollado por NU.