Jeep Wrangler y Ram 2500
Con Cuyomotor te seguimos mostrando la cobertura de los mejores momentos de test drive desde la Costa Atlántica, donde participamos de lanzamientos, avant premiere y pruebas de manejo. Una de las mejores experiencias fue en el Jeep Off Road Park, algo así como el Disney de las 4×4.
Todo el ejército de estas marcas está allí disponible para ser testeados. Inclusive (y a lo que fuimos) está lo último de los último: las versiones del nuevo e increíble Wrangler Rubicon y la todopoderosa Ram 2500. A ellos apuntamos y los probamos por la arena y los caminos de este predio en la Costa.
Las pruebas más arriesgadas y de cálculos milimétricos, como es el caso de esa especie de montaña rusa que se ve en las imágenes, queda a cargo de los pilotos Jeep y entonces oficiamos de acompañantes.
Mirá la nota del lanzamiento desde el stand Jeep + Ram en Cariló (ver)
El intrépido JEEP WRANLGER
El Wrangler está construido en Toledo, Ohio y llega en configuraciones 2 y 4 puertas, en versión Rubicon para la primera configuración y en Sahara y Rubicon para la opción con cuatro puertas. Con Cuyomotor nos subimos a la primera, es decir a la más conocida como «corta», que pusimos a prueba por los senderos de arena del parque recreativo y de pruebas de la marca entre Cariló y Villa Gesell.
Conocemos de las bondades off road del Wrangler, inapelable, pero además en esta nueva generación «JL» también nos sorprendieron sus cambios en el interior, con el confort, sobriedad y diseño Jeep, ese que tanto nos gusta: materiales que parecen irrompibles y a la vez modernos y visualmente atractivos. por supuesto que estos modelos con tanta personalidad tienen sus fans y sus detractores. a nosotros nos encanta.
El Wrangler avanza y trepa todo. Como se puede ver en la prueba de la que denominamos montaña rusa y en la que dejamos al piloto en lo alto para captar las imágenes.
Pero vamos a las características del protagonista:
El nuevo Wrangler se edifica sobre un escultural diseño que es inmediatamente reconocible gracias a las tradicionales líneas de identidad Jeep: audaz y robusto. Puertas adentro combina versatilidad, confort y alta calidad. Al ingresar encontramos la consola central, la cual presenta un diseño limpio y esculpido.
El panel de instrumentos cuenta con una pantalla de 7 pulgadas LED con transistor de película fina (TFT, por sus siglas en inglés). También encontramos una pantalla táctil de 8.4 (la más avanzada y más grande jamás ofrecida en un Wrangler para controlar el sistema Uconnect), la cual está colocada en una posición prominente en lo alto de la consola central.
El motor es el confiable y conocido Pentastar V-6 de 3.6 litros que entrega 288 CV de potencia y 352 Nm de torque y ahora cuenta con el sistema Stop-Start como equipamiento de serie (eso lo dice todo porque sostenemos que trepa y trepa).
Está diseñado para proporcionar un amplio rango de torque, con un especial énfasis en el torque a bajas revoluciones, aspecto crucial en conducción todoterreno extrema. Una transmisión automática de ocho velocidades viene de serie en todos los modelos equipados con el Pentastar V-6 de 3.6 litros.
La todopoderosa RAM 2500
Como dijimos la Ram 2500 es una bestia. Lujo, robustez y a la vez tecnología (ver su enorme pantalla central). Da la sensación de un tractor que avanza ante cualquier obstáculo. También lo comprobamos en la misma pista que el Wrangler.
Y aquí la Ram tiene la gran ventaja que por ser una pickup no paga los actuales impuestos al lujo en ninguna de sus escalas.
Si vamos al detalle, la nueva Ram (mirá nuestra nota anticipo con precios) establece también nuevos parámetros de maniobrabilidad, lujo, materiales, innovación y tecnología; así alcanza el primer puesto en materia de capacidades y trabajo.
A simple vista esta Ram demuestra algo esencial para la marca: robustez y agresividad. Su diseño suma nuevos paragolpes, los que cuentan con mayores aperturas que proporcionan un flujo de aire mayor.
Puertas adentro, esta bestia presenta inigualables niveles de tecnología, innovación, materiales y lujo. Uno de las destacadas es su sistema Uconnect 4C NAV con pantalla de táctil de 12 pulgadas completamente configurable, la cual puede mostrar una sola aplicación, como el mapa de navegación, o puede ser dividida en dos mitades para manejar otras tantas aplicaciones al mismo tiempo.
Su alma es el propulsor Cummins 6.7L Turbo-Diesel, que entrega una potencia de 365 CV y un torque máximo de 1.085 Nm. Este motor se asocia a una caja de automática de seis velocidades.
La Heavy Duty incorpora Amortiguadores de Frecuencia Responsiva. En este sistema, las válvulas del amortiguador se ajustan automáticamente en función del tipo de información que proporcionan cada uno de los neumáticos. Esto permite a la RAM 2500 oscilar entre una suspensión más propia de un auto deportivo para una marcha dinámica, y una suspensión más ágil y liviana para transitar sobre terreno complicado.
Esto le permite a esta pickup una capacidad de arrastre de 7.861 kg, minetas que su capacidad de carga llega a los 1.088 kg.
OFF ROAD PARK
Allí se puede descubrir la capacidad y el desempeño de un Jeep en una verdadera pista off road.
Renegade, Compass, Wrangler o Grand Cherokee y más… Las coordenadas son Ruta 11 km 407.
Todas las mañanas de 10 A 13 HS (excepto viernes) y tardes de 16 A 20. Los días 21/02, 22/02 y 23/02 el parque permanecerá cerrado.
JEEP Y RAM EN CUYO
Todos los vehículos de las marcas norteamericanas del Grupo FCA, los encontrás en Lorwest, lateral Este del Acceso Sur y Las Cañitas, Rawson, San Juan.
Por Damián Weizman
Cobertura desde la Costa Atlántica
Galería: Todas las fotos
[ngg src=»galleries» ids=»16″ display=»basic_thumbnail» thumbnail_crop=»0″]