• Lanzamientos
  • Adelantos
  • Test Drive
  • Oportunidades
  • Noticias
  • Motos
  • Especiales
  • Precios Oficiales
  • Cuyomotor TV
  • Autoguía
  • Usados Top
  • Camiones
viernes, mayo 20, 2022
Cuyomotor
No Result
View All Result
Cuyomotor
No Result
View All Result
Cuyomotor
No Result
View All Result
Banner kia viaje agosto 468*90
Inicio Autoguía

La increíble historia del intrépido Citroën Mehari (nacido por casualidad)

mm by Rene Villegas
15 de octubre de 2020
in Autoguía
Reading Time: 4 mins read
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

En 1947, en Francia, se fundó la SEAB (Société d’études et d’applications des brevets) fundada por el empresario francés Roland de la Poype y que trabajaba con materiales innovadores para la época, particularmente plásticos y resinas coloreados en la masa. El Citroën Mehari nació de una solución creada por esta empresa, y se volvió todo un ícono. Aquí su historia.

En la flota de vehículos de la SEAB figuraban una serie de furgonetas AZU y AK, los conocidos furgones de Citroën realizados sobre la base del 2CV. Un día, una de estas furgonetas sufrió un accidente de cierta importancia en el que el conductor salió indemne, pero en el que la carrocería quedó seriamente dañada, no así la mecánica.

banner Toyota Yacopini febrero 2021 468*90

Tambien tepuede interesar

Formulario Ceta afip olx

Formulario CETA: AFIP elevó el monto mínimo de transferencia de autos

30 de abril de 2022
Revisión Técnica Obligatoria

Turnos para RTO: recomiendan aprovechar antes de Semana Santa y vacaciones

25 de marzo de 2022
Nueva patente de casas rodantes y trailers ¿Cómo hacer trámite?

Nueva patente de casas rodantes y trailers ¿Cómo hacer trámite?

2 de marzo de 2022
granizo-poliza-seguros-mendoza

Autos dañados por granizo ¿cuándo lo cubre el seguro?

23 de febrero de 2022

De la Poype decidió no reparar la furgoneta porque tenía una idea en mente: quería realizar una carrocería de plástico para instalarla sobre una base Citroën. Así crearía un auto completamente nuevo, orientado al mercado de los vehículos comerciales, capaz de cargar elementos voluminosos como si de una pick-up se tratara, pero que ofreciera además la posibilidad de cerrarse como una pequeña camioneta o abrirse completamente, como un descapotable de dos plazas.

LA HISTORIA DEL CITROEN MEHARI

Se realizaron para ello diferentes propuestas y unos cuantos prototipos con la ayuda del diseñador Jean-Louis Barrault, que ya había colaborado en la realización del último producto de éxito de la SEAB, el contenedor de muestras monouso Berlingot para la firma de perfumería L’Oréal.

banner cuyomotor noviembre Motoplex 468*90banner Michelin Julio 2021 468*90

Para la carrocería se eligió el ABS: un material fácilmente termoformable, flexible y que se podía colorear en la masa. El resultado fue un pequeño todoterreno de plástico que utilizaba el chasis del bicilíndrico AZU y que fue presentado a la dirección general de Citroën. El encuentro se celebró en 1967 en el sótano de la fábrica del Quai de Javel, junto al Sena, en el centro de París. Por parte de Citroën estaban presentes Pierre Bercot, Director General de la marca y el responsable de vehículos comerciales mientras que por la SEAB acudieron Barrault y el propio De la Poype.

No era la primera vez que se encontraban: la SEAB estaba entre los proveedores de Citroën, para la que producía paneles de puertas, torpedos y otros elementos de plástico, todos ellos muy bien realizados, pero sin respetar, en muchas ocasiones, los plazos acordados. Por este motivo, cuando De la Poype propuso “ustedes nos envían los chasis y nosotros construiremos la carrocería y montaremos los autos”, Bercot dibujó una sonrisa y contestó “de ninguna manera: ustedes encarguensé de la producción de las piezas, pero el auto lo montaremos nosotros”.

banner cuyomotor marzo Renault Alaskan 468*90
banner cuyomotor diciembre volkswagen bicis 468*90

LIBERTAD: LA HISTORIA DEL CITROEN MEHARI

A Bercot le bastaron diez minutos para darse cuenta de las posibilidades que ofrecía el Méhari, un auto interesante como vehículo de trabajo, pero, sobre todo, como auto de ocio. Era muy ligero, hasta el punto de poder enfrentarse a firmes irregulares, sin excesivos problemas ya que no se encallaba en el barro, la arena o en la nieve.

Después del prototipo inicial de color ocre (elegido para adecuarse al color de los vehículos del servicio de mantenimiento de carreteras francés) en la SEAB se fabricaron una veintena de unidades en los colores más dispares: amarillo, rojo, azul, verde e incluso un improbable color plata. Todos estos colores se utilizaron para la presentación oficial del auto.

La producción se inició de inmediato en dos versiones de dos y cuatro plazas. La primera tenía, en Francia, una fiscalidad beneficiosa y la segunda estaba dotada de una fila trasera plegable que, al hacerlo, convertía al Méhari en un pick-up en menos de 10 segundos.

MEHARI Y LA CARAVA DE CUYOMOTOR

Inspirado en las personas, este modelo adelantado a su tiempo sedujo a todos, agricultores, recolectores, amantes del aire libre, tanto en la playa como en la montaña. Veloz gracias a su ligereza y capaz de llegar a los lugares más insospechados, su nombre “Méhari” se eligió derivado de una raza de camellos de carreras, particularmente robustos y resistentes. Y si el 2CV fue definido por algunos como un “caracol de latón” el Méhari fue llamado, de manera simpática, “caracol de plástico”.

Tan a gusto en cualquier playa como en el centro de París, del Méhari se fabricaron unas 150.000 unidades durante casi 20 años: entre 1968 y 1987, incluyendo las versiones 4×4 que sirvieron en el ejército francés y se utilizaron como “ambulancia rápida” en el París-Dakar de 1980, donde demostraron su increíble eficacia para meterse en las dunas sin atascarse en ningún momento.

banner cuyomotor marzo Renault Alaskan 468*90
Tags: citroenCitroën Meharimehari
Compartir105Twittear66Enviar
mm

Rene Villegas

Periodista especializado en industria automotriz. Desde Buenos Aires para Cuyomotor con informes especiales de autos nuevos y clásicos. Coberturas y pruebas.

Noticias Relacionadas

Formulario Ceta afip olx
Autoguía

Formulario CETA: AFIP elevó el monto mínimo de transferencia de autos

30 de abril de 2022
Revisión Técnica Obligatoria
Autoguía

Turnos para RTO: recomiendan aprovechar antes de Semana Santa y vacaciones

25 de marzo de 2022
Nueva patente de casas rodantes y trailers ¿Cómo hacer trámite?
Autoguía

Nueva patente de casas rodantes y trailers ¿Cómo hacer trámite?

2 de marzo de 2022
granizo-poliza-seguros-mendoza
Autoguía

Autos dañados por granizo ¿cuándo lo cubre el seguro?

23 de febrero de 2022
BFGoodrich conducción en arena
Autoguía

5 tips de BFGoodrich para una conducción segura en terrenos arenosos

15 de febrero de 2022
Premios PIA 2021 Audi Etron
Autoguía

Premios PIA: los nueve mejores autos del año en la Argentina

12 de enero de 2022

Etiquetas

ACARA adelanto amarok argentina audi bmw camiones chevrolet citroen cuyomotor Dakar destacado duster ferrari fiat ford Gol hilux honda Hyundai Jeep Kwid lanzamiento mendoza mercedes mercedes-benz Michelin motos nissan Onix patentamientos peugeot porsche ranger renault Scania seguridad Seguridad Vial suv test drive toyota Volkswagen vw www.cuyomotor.com.ar yamaha

Secciones

  • Lanzamientos
  • Adelantos
  • Test Drive
  • Oportunidades
  • Noticias
  • Motos
  • Especiales
  • Precios Oficiales
  • Cuyomotor TV
  • Autoguía
  • Usados Top
  • Camiones
  • Sobre Nosotros
  • Precios Oficiales
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2020 Cuyomotor - Noticias y lanzamientos de autos motos y camionetas. Desarrollado por NU.

No Result
View All Result
  • Lanzamientos
  • Adelantos
  • Test Drive
  • Oportunidades
  • Noticias
  • Motos
  • Especiales
  • Precios Oficiales
  • Cuyomotor TV
  • Autoguía
  • Usados Top
  • Camiones

© 2020 Cuyomotor - Noticias y lanzamientos de autos motos y camionetas. Desarrollado por NU.

Ir a la versión móvil