• Sobre Nosotros
  • Precios Oficiales
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Contacto
viernes, enero 22, 2021
Cuyomotor
No Result
Ver todos los resultados
Cuyomotor
No Result
Ver todos los resultados
Cuyomotor
No Result
Ver todos los resultados
Inicio Autoguía

Precios Fiat 128 IAVA ¿Cuánto cuesta el deportivo que todos querían en los ’70?

mm por Rene Villegas
28 de noviembre de 2020
en Clásicos y Sport
Tiempo de Lectura: 3min de lectura
1
Precios Fiat 128 IAVA ¿Cuánto cuesta el deportivo que todos querían en los ’70?
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

En 1971 un grupo de concesionarios Fiat, que por entonces conformaban la comisión de automovilismo de la firma, decidió crear una empresa encargada de modificar tanto mecánica como estéticamente al recién presentado Fiat 128. La firma llevó el nombre de IAVA, abreviación de Industria Argentina de Vehículos de Avanzada y rápidamente contó con el aval de Fiat Concord, la denominación de la subsidiaria local de la marca en Argentina. El primer modelo de la firma fue el 128 1100 TV, lanzado en 1971, y equipado con el por entonces moderno motor de 1.1 litros, pero en este caso con múltiples mejoras mecánicas.

Liderado por el Ingeniero Juan Carlos Fisanotti, el Fiat 128 IAVA 1100 TV equipaba un imponente carburador Weber de dos bocas de 40 milímetros cada una, y que estaba considerado como el mejor disponible por aquellos años, prácticamente a nivel mundial. Eso permitió además que el IAVA sea el auto más elegido para competir dentro del Turismo Nacional, prácticamente sin preparación alguna.

Carlos Reutemann con un recién lanzado 128 1100 TV

Eso, sumado a múltiples de admisión y escape y árbol de levas específico, era suficiente para que desarrolle 71 caballos de fuerza. Hoy en día parece poco, pero eso sumado al bajo peso del 128, junto a suspensión y frenos mejorados le proveían prestaciones inigualables para autos de su cilindrada, e incluso era más rápido que autos más potentes. Incluso estos primeros 128 IAVA 1100 podían llegar a girar hasta 10.000 revoluciones por minuto, emitiendo un sonido inconfundible.

Fiat 128 IAVA: el deportivo de los setenta

Desde el punto de vista estético se diferenciaba por contar con colores llamativos, y franjas en la parte inferior de la carrocería y el capot. En el interior se destacaba el volante deportivo, una butaca del lado conductor con dispositivo inflable para adecuar una mejor posición de manejo, y un instrumental con mayor información y adaptado a los nuevos parámetros de funcionamiento.

En Turismo Nacional los 128 IAVA competían casi sin modificaciones,

Actualmente estos 128 1100 TV son los más buscados y caros, debido a que se fabricó solo hasta 1973, en series muy reducidas. Actualmente encontrar una unidad original (que no sea réplica) es muy difícil, y su precio puede alcanzar o incluso superar los 20.000 dólares.

El 128 IAVA a través de los años

A partir de 1974 IAVA produjo en los talleres de la localidad bonaerense de Martinez al 128 1300 TV, conocido posteriormente como franja ancha, ya que contaba con una franja lateral discontinua por debajo de la línea de cintura. Fue uno de los 128 IAVA más comunes de ver por la calle, debido también a que se produjo por casi cuatro años. Estaba equipado con un motor de 1.3 litros, aunque en este caso ya con un carburador de menor jerarquía, un Solex 34/34 con apertura simultánea.

128 IAVA Doble Franja (1977-1978)

De todas formas, debido al nuevo cruce del árbol de levas, y a la mayor capacidad volumétrica del motor, la potencia y el torque se incrementaron, rindiendo 82 CV. Posteriormente hubo dos evoluciones, denominadas como “doble franja” con motor de 82 caballos, y paralelamente el “triple franja” con 100 caballos de fuerza. De estas series, los precios pueden variar entre 8.500 y 15.000 dólares dependiendo del estado de originalidad.

El último Fiat 128 IAVA

La última evolución del 128 IAVA apareció en 1978, ya con el rediseño del 128 Europa. En este caso contaba con un estilo mucho más deportivo en su carrocería, con máscara frontal, ópticas exclusivas y spoiler delantero. Estaba combinado a una franja que recorría todo el lateral y tapa de baúl, siendo los colores más comunes el negro, gris plata y dorado.

Así lucían los últimos 128 IAVA. Se produjo hasta fines de 1981.

El interior, además de contar con el nuevo diseño del panel de a bordo, disponía de un tapizado de tweed en blanco y negro, y se destacaba por la disposición de la radio con pasacasette entre medio de ambas butacas y en posición vertical. Las versiones convencionales disponían de 88 HP, pero que se elevaban a 102 HP en la variante homónima.

Tambien tepuede interesar

Stellantis

“Stellantis”, la fusión entre Peugeot y Fiat inicia su camino en los mercados

20 de enero de 2021
Renovado: ya se vende el nuevo Fiat Cronos 2021 con estas versiones y precios

Para pedir en Navidad: Fiat Cronos con entrega inmediata y promo

22 de diciembre de 2020

Esta última versión del 128 IAVA fue bastante vista, aunque debido a su impronta y estética, suele ser algo más costosa que los modelos previos. Su valor puede oscilar entre 12.000 y 18.000 dólares, dependiendo de la versión y el estado de conservación.

Etiquetas: 128fiatiava
Compartir220Twittear138Enviar
mm

Rene Villegas

Periodista especializado en industria automotriz. Desde Buenos Aires para Cuyomotor con informes especiales de autos nuevos y clásicos. Coberturas y pruebas.

Noticias Relacionadas

Renault 18: ¿Cuál es el precio auto que revolucionó los ochenta en Argentina?
Autoguía

Renault 18: ¿Cuál es el precio auto que revolucionó los ochenta en Argentina?

16 de enero de 2021
IES ¿Cuánto vale hoy el sucesor argentino del Citroën 3CV?
Autoguía

IES ¿Cuánto vale hoy el sucesor argentino del Citroën 3CV?

9 de enero de 2021
Citroën 2CV y 3CV: dos clásicos con precios actualizados en la Argentina
Autoguía

Citroën 2CV y 3CV: dos clásicos con precios actualizados en la Argentina

2 de enero de 2021
La máquina de los 80s: precio de un Ford Sierra XR4 en Argentina
Autoguía

La máquina de los 80s: precio de un Ford Sierra XR4 en Argentina

17 de diciembre de 2020
BMW 328
Clásicos y Sport

Repasando la historia: BMW y su deportivo más exitoso, el 328

26 de septiembre de 2020
Torino Lutteral: la historia de los más exóticos de Argentina
Clásicos y Sport

Torino Lutteral: la historia de los más exóticos de Argentina

5 de abril de 2020
Más para leer
Toyota Hilux 2021 Mendoza

La imponente Toyota Hilux 2021 ya está Mendoza lista para rodar

peugeot-208-test-portada

Así probamos el nuevo Peugeot 208 por las rutas de montaña en Mendoza

Comentarios 1

  1. gustavo woltmann says:
    2 meses atras

    Lo bueno no pasa de moda, y aca tenemos un ejempolo realmente un caño este auto.
    Gustavo Woltmann

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



LO MÁS VISTO

  • Se viene la Silverado Turbodiésel con 281 CV

    Se viene la Silverado Turbodiésel con 281 CV

    614 compartidas
    Compartir 246 Twittear 154
  • El más buscado: precios del Chevrolet Onix y Onix Plus

    391 compartidas
    Compartir 156 Twittear 98
  • IES ¿Cuánto vale hoy el sucesor argentino del Citroën 3CV?

    388 compartidas
    Compartir 155 Twittear 97
  • Antes que termine el año: la línea Yamaha FZ con financiación especial

    341 compartidas
    Compartir 136 Twittear 85
  • Renault 18: ¿Cuál es el precio auto que revolucionó los ochenta en Argentina?

    263 compartidas
    Compartir 105 Twittear 66


Cuyomotor

Con información producida por nuestro equipo de periodistas especializados y actualizada a diario, ofrecemos en el oeste argentino las últimas noticias sobre los lanzamientos de las principales marcas, salones internacionales, servicios, accesorios e información útil.

Etiquetas

2015 ACARA adelanto amarok argentina audi bmw camiones chevrolet citroen cuyomotor Dakar destacado etios ferrari fiat ford Gol hilux honda Hyundai Jeep Kwid lanzamiento mendoza mercedes mercedes-benz Michelin motos nissan Onix patentamientos peugeot porsche ranger renault sandero Scania suv test drive toyota Volkswagen vw yamaha Zanella

Secciones

  • Lanzamientos
  • Adelantos
  • Test Drive
  • Oportunidades
  • Noticias
  • Motos
  • Especiales
  • Precios Oficiales
  • Cuyomotor TV
  • Autoguía
  • Usados Top
  • Camiones
  • Sobre Nosotros
  • Precios Oficiales
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2020 Cuyomotor - Noticias y lanzamientos de autos motos y camionetas. Desarrollado por NU.

No Result
Ver todos los resultados
  • Lanzamientos
  • Adelantos
  • Test Drive
  • Oportunidades
  • Noticias
  • Motos
  • Especiales
  • Precios Oficiales
  • Cuyomotor TV
  • Autoguía
  • Usados Top
  • Camiones

© 2020 Cuyomotor - Noticias y lanzamientos de autos motos y camionetas. Desarrollado por NU.