• Sobre Nosotros
  • Precios Oficiales
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Contacto
lunes, abril 12, 2021
Cuyomotor
No Result
Ver todos los resultados
Cuyomotor
No Result
Ver todos los resultados
Cuyomotor
No Result
Ver todos los resultados
banner Toyota Yacopini febrero 2021 468*90
Inicio Autoguía

BMW M3: seis generaciones y 35 años de vigencia

mm por Rene Villegas
27 de marzo de 2021
en Especiales
Tiempo de Lectura: 5min de lectura
0
BMW M3: seis generaciones y 35 años de vigencia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

En el Salón de Frankfurt de 1985 por fin vio la luz el que quedaría convertido en un auténtico objeto de deseo de varias generaciones completas aficionadas a los autos de altas prestaciones: se trataba del BMW M3 E30, el Serie 3 más rápido jamás producido hasta entonces. El objetivo fue homologar una versión para competir en el Grupo A, por entonces una división de modelos de turismo, con rivales como el Mercedes-Benz 190 16V o el Ford Sierra Cosworth.

Pero aquel proyecto pronto quedó convertido en el turismo con mayor éxito en las pistas, con nada menos que 17.970 unidades de producción puestas en circulación: una cifra excepcional teniendo en cuenta que el objetivo, para cumplir con la normativa de la FIA, era ensamblar al menos 5.000 ejemplares.

banner Renault Mediterráneo Alaskan marzo 2021 468*90

M3 E30: Primera generación

El motor que equipó la primera generación del BMW M3 era un cuatro cilindros que se fabricaba en grandes series, aunque llevado a 2.3 litros. La decisión de montar una motorización de cuatro cilindros en lugar de uno de seis cilindros, que ya se utilizaba en el BMW Serie 3 desde 1977, tiene varias explicaciones. Se quiso ahorrar el máximo peso posible y, además, el cigüeñal de mayor longitud del motor de seis cilindros que empleaba BMW, tenía mayor tendencia a vibrar antes a altas revoluciones que el de cuatro cilindros, algo que no era viable en un auto pensado para competir.

Con una potencia de 200 caballos, el M3 cambiaba numerosos elementos con respecto a los BMW Serie 3 convencionales, como la dureza y geometría de suspensiones. Los frenos, equipados de serie con ABS, tenían discos ventilados en el tren delantero y contaban con una bomba de alta presión accionada por el motor, que también alimentaba la dirección asistida. Mención aparte merece el minucioso diseño aerodinámico, que ofrecía un excelente coeficiente de 0,33 y que, en comparación con otros modelos de dos puertas de la Serie 3, reducía la fuerza ascendente en el eje delantero a la mitad y a menos de dos tercios en el tren trasero gracias al efecto del alerón.

banner Gobierno 2ola abril 2021 468*90

M3 E36: Segunda generación

El siguiente capítulo en la exitosa historia del BMW M3 se escribió en 1992, cuando salió a la venta el BMW M3 E36, desarrollado sobre la base del BMW Serie 3 Coupé E36. La fórmula empleada por los ingenieros de la marca para este modelo cambió con respecto a la de su antecesor, ya que optaron por un diseño exterior que, aunque lucía toques deportivos específicos, se alejaba del espíritu de carreras del M3 E30. Se optó por presentar un coupé de elegante imagen, sin estridencias, dotado con un motor muy potente.

Fue la primera ocasión en la que un BMW M3 montó un motor de seis cilindros en línea. Pero no fue más potente únicamente por su mayor cilindrada, sino también por la incorporación del sistema VANOS de regulación variable del ángulo de los árboles de levas, con el que era posible adaptar los tiempos de apertura de las válvulas de admisión en función de las revoluciones y de la carga de trabajo. Producía 286 CV, con un par máximo de 320 Nm disponible a 3.600 rpm, posicionándose así como la referencia entre los motores atmosféricos de altas prestaciones.

banner volkswagen nivus abril 2021 468*90

M3 E46: Tercera generación

Tambien tepuede interesar

Polémico y controvertido: así lanzan el nuevo BMW Serie 4 Coupé

Polémico y controvertido: así lanzan el nuevo BMW Serie 4 Coupé

2 de noviembre de 2020
BMW R 18 Classic 2020

Clásica y con lo último en tecnología: esta es la nueva BMW R 18 Classic

25 de octubre de 2020

En octubre del año 2000, BMW presentó la tercera generación del BMW M3, esta vez estaba basada en el BMW Serie 3 Coupé E46, introducido un año antes. El nuevo modelo adoptó una imagen más diferenciada con respecto a los demás modelos de la Serie 3, con un diseño más dinámico e imponente que retomó parte de los rasgos estéticos del BMW M3 E30.

En el perfil del BMW M3 de tercera generación destacaba la presencia de unas nuevas branquias, junto a un faldón posterior optimizado aerodinámicamente y que, gracias a las cuatro salidas de escape que integraba, dejaba intuir el soberbio rendimiento de este deportivo. En este caso el nuevo motor de seis cilindros en línea de 3.246 cc podía girar a  8.000 revoluciones por minuto, rindiendo 343 caballos a 7.900 revoluciones, con un par motor máximo de 365 Nm a 4.900 vueltas, lo que permitía acelerar de 0 a 100 km/h en 5,2 segundos.

M3 E92: Cuarta generación

La cuarta generación del BMW M3 fue anticipada por primera vez con el prototipo que BMW presentó en el Salón de Ginebra de 2007. Desarrollado sobre la base del BMW Serie 3 Coupé E92 del momento, sorprendió al público no solo por su diseño exterior específico, sino porque bajo su musculoso capó se escondía un motor V8, en lugar de un seis cilindros como el que montaron sus antecesores más próximos.

El nuevo impulsor, un V8 aspirado de cuatro litros que era capaz de producir 420 CV a 8.300 revoluciones por minuto, contaba con un par máximo de 400 Nm a 3.900 vueltas. Con tanta potencia disponible, podía acelerar de 0 a 100 km/h en 4,8 segundos y alcanzar una velocidad punta limitada electrónicamente a 250 km/h. Pero esta generación también estrenó una nueva carrocería sedán de cuatro puertas.

M3 F30: Quinta generación

El quinto episodio en la exitosa historia del BMW M3 llegó en diciembre de 2013, con la presentación de la quinta generación del BMW M3, desarrollada en esta ocasión sobre la base del BMW Serie 3 F30. Era la primera vez que se presentaba simultáneamente la variante con carrocería de cuatro puertas y el coupé, si bien este último, siguiendo la lógica de denominación de modelos de BMW, pasó a llamarse BMW M4 Coupé.

Volviendo al seis cilindros en línea, fue el primer M3 en montar tecnología Twin Power Turbo. Siendo capaz de alcanzar las 7.600 revoluciones por minuto, logró combinar lo mejor de dos mundos; al tratarse de un motor de altas revoluciones, reaccionaba de forma instantánea a los movimientos del acelerador. Desarrollaba 431 caballos entre 5.500 y 7.300 rpm; es decir, 11 CV más de potencia que el motor V8 que empleaba el BMW M3 de cuarta generación.

M3 G20: Sexta generación

Inicialmente conocido como BMW M3 Competition, estará disponible exclusivamente con carrocería sedán, mientras que la versión coupé volverá a estar encarnada en su hermano, el nuevo M4 Competition, ambos tope de gama y movidos por el mismo corazón de seis cilindros en línea con tecnología M Twin Power Turbo, capaz de entregar 510 CV a 6.250 rpm, con un par máximo de 650 Nm, capaz de hacerles firmar una marca de sólo 3,9 segundos en la aceleración de 0 a 100 km/h, con una velocidad punta de 290 km/h si equipan el M Driver´s Package.

¿Vos con cuál M3 te quedás?

 

Etiquetas: bmwm3serie 3
Compartir5Twittear3Enviar
mm

Rene Villegas

Periodista especializado en industria automotriz. Desde Buenos Aires para Cuyomotor con informes especiales de autos nuevos y clásicos. Coberturas y pruebas.

Noticias Relacionadas

Viajes anti COVID-19: así es la fábrica argentina de motorhome alta gama
Autoguía

Viajes anti COVID-19: así es la fábrica argentina de motorhome alta gama

10 de abril de 2021
Volkswagen deja de producir el UP! en Brasil ¿quién lo reemplaza?
Especiales

Volkswagen deja de producir el UP! en Brasil ¿quién lo reemplaza?

9 de abril de 2021
Volkswagen Nivus 2020
Oportunidades

El Volkswagen Nivus con beneficios y estos precios en abril

7 de abril de 2021
Bomba retro: Citroën CX ¿Cuánto cuesta el auto más futurista de los ochenta?
Autoguía

Bomba retro: Citroën CX ¿Cuánto cuesta el auto más futurista de los ochenta?

17 de marzo de 2021
federer Mercedes-Benz-CLS63_AMG
Noticias

La impresionante colección de autos de Roger Federer

10 de marzo de 2021
Las Ferrari más baratas de Argentina (Precios y modelos)
Autoguía

Las Ferrari más baratas de Argentina (Precios y modelos)

27 de febrero de 2021
Más para leer
VW Taos app

El Volkswagen Taos más cerca que nunca: cómo manejarlo desde el celular

Mirá el video full del test drive a la Renault Alaskan en Mendoza

El Renault Alaskan Tour llega a Mendoza y te contamos cómo participar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

banner volkswagen nivus abril 2021 300*250

banner AGSM VN enero 2021 300*250

LO MÁS VISTO

  • Cédulas de Identificación de los Automotores

    Conocé la nueva vigencia de la cédula verde de autos y motos

    3356 compartidas
    Compartir 1342 Twittear 839
  • Viajes anti COVID-19: así es la fábrica argentina de motorhome alta gama

    2480 compartidas
    Compartir 992 Twittear 620
  • Comienzan las nuevas reglas para las transferencias de autos y motos (detalles)

    1304 compartidas
    Compartir 522 Twittear 326
  • Aumento de combustibles: cómo ahorrar con nafta súper en vez de premium

    645 compartidas
    Compartir 258 Twittear 161
  • Vacaciones en movimiento ¿qué precio tiene un motorhome en Argentina?

    1788 compartidas
    Compartir 715 Twittear 447
banner Yacopini Motors marzo 2021 Tracker 300*250


Cuyomotor

Con información producida por nuestro equipo de periodistas especializados y actualizada a diario, ofrecemos en el oeste argentino las últimas noticias sobre los lanzamientos de las principales marcas, salones internacionales, servicios, accesorios e información útil.

Etiquetas

ACARA adelanto amarok argentina audi bmw camiones chevrolet citroen cuyomotor Dakar destacado duster ferrari fiat ford Gol hilux honda Hyundai Jeep Kwid lanzamiento mendoza mercedes mercedes-benz Michelin motos nissan Onix patentamientos peugeot porsche ranger renault Scania seguridad Seguridad Vial suv test drive toyota Volkswagen vw www.cuyomotor.com.ar yamaha

Secciones

  • Lanzamientos
  • Adelantos
  • Test Drive
  • Oportunidades
  • Noticias
  • Motos
  • Especiales
  • Precios Oficiales
  • Cuyomotor TV
  • Autoguía
  • Usados Top
  • Camiones
  • Sobre Nosotros
  • Precios Oficiales
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2020 Cuyomotor - Noticias y lanzamientos de autos motos y camionetas. Desarrollado por NU.

No Result
Ver todos los resultados
  • Lanzamientos
  • Adelantos
  • Test Drive
  • Oportunidades
  • Noticias
  • Motos
  • Especiales
  • Precios Oficiales
  • Cuyomotor TV
  • Autoguía
  • Usados Top
  • Camiones

© 2020 Cuyomotor - Noticias y lanzamientos de autos motos y camionetas. Desarrollado por NU.