• Lanzamientos
  • Adelantos
  • Test Drive
  • Oportunidades
  • Noticias
  • Motos
  • Especiales
  • Precios Oficiales
  • Cuyomotor TV
  • Autoguía
  • Usados Top
  • Camiones
miércoles, junio 7, 2023
Cuyomotor
No Result
View All Result
Cuyomotor
No Result
View All Result
Cuyomotor
No Result
View All Result
banner Grupo Lorenzo enero 2023banner cuyomotor roma citroen noviembre
Home Especiales

Fiat Uno: el vehículo del pasado, presente y futuro

María Paula González Chiconi by María Paula González Chiconi
20 de abril de 2023
in Especiales
Reading Time: 6 mins read
0
Fiat Uno: el vehículo del pasado, presente y futuro
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Hace 40 años, el Fiat Uno cambió su diseño y la manera de producir los vehículos, con el único objetivo de garantizar la mejor calidad de construcción en el segmento. Tras cinco años de investigación y diseño, y un presupuesto de aproximadamente un billón de liras italianas, Robogate, un sofisticado sistema de producción para el montaje de carrocerías, entró en la fábrica para aportar precisión y flexibilidad absoluta.

En 1985, estos robots ingresaron también en la fábrica de Termoli, donde se creó el nuevo motor FIRE. El Fiat Uno fue el primer vehículo de la marca en utilizarlo. Con este modelo, se estableció una nueva y fructífera relación entre el Centro Stile e Ingeniería. Ambos se unieron gracias a las nuevas estaciones CAD y al concepto emergente de Diseño Funcional.

banner Toyota Yacopini febrero 2021 468*90banner cuyomotor Genco Julio 468x90
El mítico Fiat Uno.

El equipo de Heritage Stellantis, que comprende a Alfa Romeo, Fiat, Lancia y Abarth, realizó un video en el que Roberto Giolito, director del equipo, habla sobre este cambio de juego. Después de haber contado la historia de la campaña publicitaria de Fiat Uno, todo el staff presentó otro video revelando cuán especial es este ícono Fiat creado hace 40 años en términos de innovación tecnológica aplicada al diseño y la producción.

Tambien tepuede interesar

Tesla-model-s-blanco

Los mejores 3 autos del mundo según la Inteligencia Artificial de ChatGpt

1 de mayo de 2023
Peugeot presenta el 208 Roadtrip una edición limitada del exitoso hatch

Peugeot 208: promocionado con precio y financiación especial

18 de abril de 2023
La moto de Maradona que está a la venta por una impresionante suma en dólares

La moto de Maradona que está a la venta por una impresionante suma en dólares

12 de abril de 2023
Honda CR-V Hybrid Racer: el SUV bestial de 800 CV

Honda CR-V Hybrid Racer: el SUV bestial de 800 CV

8 de abril de 2023

Giolito, lleva a los espectadores en este viaje con imágenes del Centro Storico Fiat y objetos de interés conservados en el Heritage Hub. La innovación tecnológica es el hilo que conduce a través de los 40 años de historia de Fiat Uno, como fue demostrado en el debut ante la prensa internacional el 19 de enero de 1983, en Cabo Cañaveral, Estados Unidos, ciudad que representa la conquista del espacio exterior.

Aquel, fue el escenario perfecto para un modelo que estaba destinado a redefinir el paradigma de los autos urbanos y cambiar la historia de la marca italiana. El Fiat Uno representa un cambio radical en el sector automotor por varios motivos: el uso de robots en el proceso de producción, una nueva y fructífera relación entre el Centro Stile e Ingeniería, y el establecimiento de lo que hoy llamamos Diseño Funcional. Todo fue diseñado para obtener el más alto nivel de calidad, que es exactamente lo que uno esperaría del modelo más innovador del segmento.

banner cuyomotor Coradir movilidad mayo 468x90banner cuyomotor noviembre Motoplex 468*90

Fiat Uno

Se dio un notable salto de calidad, gracias a la importante inversión económica que realizó la marca. De hecho, aquella fue la inversión más importante que Fiat había hecho en un vehículo hasta ese momento. El director de Stellantis Heritage, afirmó que “el Uno fue un proyecto completamente innovador, comenzando por su carrocería que, a diferencia de sus 127 predecesores, fue diseñada para ser fabricada con soldadura robótica”.

El Robogate, la cabeza de la automatización industrial

Con el Fiat Uno, se le dio forma a un nuevo concepto de producción que daría lugar a una fábrica Integrada orientada a una mayor flexibilidad. La piedra angular de esta filosofía industrial fue el Robogate, un sofisticado sistema de producción diseñado por Comau, la empresa líder en automatización del Grupo Fiat, para el montaje de carrocerías de automóviles que se basaba principalmente en un sistema de soldadura por puntos preciso para cada pieza individual del vehículo.

Banner cuyomotor renault oroch sept

Su debut tuvo lugar en 1978 en la fábrica de Rivalta con la producción del Ritmo, pero pronto se utilizó en las plantas de Mirafiori y Cassino. El Fiat Uno haría uso de este sistema, usando decenas de robots para las fases de montaje, soldadura y revestimiento, mejorando así significativamente la uniformidad y la calidad de la producción. La mayor parte de la inversión total destinada al proyecto Uno, se hizo con el objetivo de automatizar las fábricas.

Cada día se realizaba un nuevo espectáculo con los brazos mecánicos, ascensores y puertas, cuyos tiempos y procesos eran manejados por una computadora. “El Fiat Uno no solo fue parte de una revolución en la fabricación, sino que cambió toda la forma de concebir, desarrollar y producir un automóvil. Desde los escritorios de diseño CAD hasta la fábrica, todo pasó a ser parte de un continuo y administrado por un solo sistema”, afirmó Giolito.

“Si hoy las redes dedicadas y las conexiones de hardware unen varias áreas de la planta, mañana será el concepto de “Internet de las Cosas” el que regirá y creará un diálogo entre estas máquinas para alcanzar la mayor flexibilidad posible. Esto permitirá la construcción de automóviles para todos los continentes y culturas de la manera más eficiente y sostenible posible”. Concluyó del director.

El motor FIRE de Grupo Fiat

Los robots también entraron en la fábrica futurista de Termoli 3 para la construcción del nuevo motor FIRE, cuya historia está estrechamente relacionada con la del Uno. Fue el primer vehículo equipado con esta joya de la ingeniería italiana que se produjo durante 35 años consecutivos, creando más de 23 millones de unidades. Su nombre es un acrónimo de Fully Integrated Robotized Engine y hace referencia al método innovador con el que fue hecho, es decir, el sistema Robogate.

El Uno utilitario.

En comparación con el motor anterior utilizado en todos los vehículos Fiat, el nuevo FIRE era más compacto y liviano, pesaba apenas 69 kg, y más simple en su filosofía de diseño, teniendo 95 componentes menos. Además, era más moderno, más fiable y más fácil de montar. En definitiva, un proyecto duradero y con una ingeniería de motores que pasaría a formar parte del imaginario colectivo y sería sinónimo de fiabilidad y calidad.

Ingeniería y Centro Stile

Con el Fiat Uno, la forma en que se diseñaron los vehículos se revolucionó y las mesas de dibujo fueron reemplazadas por estaciones CAD. El diseño asistido por computadora permitió una mayor precisión y tolerancias reducidas a cero. La relación entre Centro Stile e Ingeniería también cambió; comenzaron a colaborar más estrechamente y buscaron soluciones capaces de combinar diseño con función y belleza estética con racionalidad.

Aquellos años eran en los que la empresa se enorgullecía de mostrar componentes comunes o piezas modulares que también se utilizaban para fabricar vehículos de otras marcas. Además, a principios de los ochenta, el Centro Stile de la firma se convirtió en un estudio de diseño multimarca gracias a la coordinación estilística de las marcas del Grupo y jugó un papel más importante en la mayor gestión técnica.

En este auténtico semillero de ideas innovadoras, también se desarrolló un diálogo incesante con los talleres de carrocería de la época, entre ellos el recién formado Italdesign de Giorgetto Giugiaro y el Bertone, Pininfarina.

Diseño Funcional para el Fiat Uno

El Fiat Uno se adelantó a la tendencia europea en este segmento de ofrecer una carrocería con un parabrisas más inclinado hacia el frente, como si tuviera una forma de “volumen único”. Además, la mayor inclinación del capó unió la ventana delantera y el mismo capó. La luneta trasera estaba totalmente al ras mientras que, por primera vez, se eliminó el canalón de lluvia sobre la puerta.

Gracias a los robots de fábrica, la soldadura del techo con el lateral se realizó a través de los famosos “tirantes”. Todo esto permitió una mayor accesibilidad y facilidad para entrar y salir del vehículo. Además, todo lo que se necesitó fueron unos pocos centímetros para levantar el asiento del conductor, lo que permitió una maniobrabilidad y un control de la ruta inigualables.

Este Fiat fue casi un éxito inmediato. Era querido por el mercado y por los profesionales del sector que lo votaron como Vehículo del Año en 1984. Sus principales puntos fuertes eran su gran habitáculo, para hasta cinco personas, y su gran baúl. Solo la señal de giro usaba el interruptor convencional detrás del volante, mientras que los controles de clima estaban centrados debajo de las salidas de aire. También incluía un único y efectivo limpiaparabrisas central que estaba equipado con intermitencia y varias velocidades.

Roberto Giolito concluyó afirmando que “Fiat Uno es un arquetipo que fue copiado por muchos competidores y les abrió el camino para presentar sus productos». Sin embargo, Fiat seguiría siendo el líder indiscutible en este segmento, tanto que una versión turbo de inyección electrónica abriría camino a los hatchbacks compactos pero deportivos.

Banner cuyomotor renault oroch sept
Tags: fiatfiat unoGrupo FiatStellantis
Share1Tweet1Send
María Paula González Chiconi

María Paula González Chiconi

Noticias Relacionadas

Tesla-model-s-blanco
Especiales

Los mejores 3 autos del mundo según la Inteligencia Artificial de ChatGpt

1 de mayo de 2023
Peugeot presenta el 208 Roadtrip una edición limitada del exitoso hatch
Noticias

Peugeot 208: promocionado con precio y financiación especial

18 de abril de 2023
La moto de Maradona que está a la venta por una impresionante suma en dólares
Especiales

La moto de Maradona que está a la venta por una impresionante suma en dólares

12 de abril de 2023
Honda CR-V Hybrid Racer: el SUV bestial de 800 CV
Especiales

Honda CR-V Hybrid Racer: el SUV bestial de 800 CV

8 de abril de 2023
Easter Jeep Safari 2023: la juntada de jeeps que no vas a poder creer
Especiales

Easter Jeep Safari 2023: la juntada de jeeps que no vas a poder creer

31 de marzo de 2023
Lamborghini Revuelto
Especiales

Lamborghini Revuelto: así el primer superdeportivo híbrido de la marca

31 de marzo de 2023
banner cuyomotor Mediterraneo Julio Captur 300x250
banner cuyomotor Club Toyota agosto 2021
Cuyomotor

Con información producida por nuestro equipo de periodistas especializados y actualizada a diario, ofrecemos en el oeste argentino las últimas noticias sobre los lanzamientos de las principales marcas, salones internacionales, servicios, accesorios e información útil.

Etiquetas

ACARA amarok argentina audi bmw Brasil camiones chevrolet citroen cuyomotor Dakar destacado duster ferrari fiat Fiat Cronos ford Gol hilux honda Hyundai Jeep Kwid lanzamiento mendoza mercedes mercedes-benz Michelin motos nissan Onix patentamientos peugeot porsche ranger renault Scania seguridad Seguridad Vial suv test drive toyota Volkswagen vw www.cuyomotor.com.ar

Secciones

  • Lanzamientos
  • Adelantos
  • Test Drive
  • Oportunidades
  • Noticias
  • Motos
  • Especiales
  • Precios Oficiales
  • Cuyomotor TV
  • Autoguía
  • Usados Top
  • Camiones
  • Sobre Nosotros
  • Precios Oficiales
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2020 Cuyomotor - Noticias y lanzamientos de autos motos y camionetas. Desarrollado por NU.

No Result
View All Result
  • Lanzamientos
  • Adelantos
  • Test Drive
  • Oportunidades
  • Noticias
  • Motos
  • Especiales
  • Precios Oficiales
  • Cuyomotor TV
  • Autoguía
  • Usados Top
  • Camiones

© 2020 Cuyomotor - Noticias y lanzamientos de autos motos y camionetas. Desarrollado por NU.

Ir a la versión móvil