Evolectric es una empresa cuya base de operaciones está en California, Estados Unidos, pero que trabaja intensivamente en el mercado Latinoamericano. Este emprendimiento ha llevado a cabo una iniciativa en la Ciudad de México, donde un equipo de ingenieros y mecánicos locales ha transformado con éxito un antiguo camión diésel de la marca Isuzu en un vehículo eléctrico (EV).
La idea de Evolectric es revitalizar flotas comerciales al convertirlas en vehículos eléctricos mediante la tecnología CircularEV, gestionada en la plataforma 3DEXPERIENCE® de Dassault Systèmes, combinando principios de la denominada economía circular para el aprovechamiento de recursos.
Según Jakson Álvarez, cofundador, codirector general y director financiero de Evolectric, “Hay unos 340 millones de vehículos comerciales en todo el mundo, que sería enormemente difícil sustituir por nuevos vehículos eléctricos comerciales. En lugar de eso, estamos aquí para extraer el máximo valor de cada vehículo reutilizándolo para que sea 100% eléctrico e inteligente”.
Al convertir en lugar de sustituir los vehículos con motor de combustión existentes, la idea de Evolectric es ayudar a sus clientes a ahorrar dinero y ampliar el ciclo de vida de sus flotas. En lugar de enviar al deshuesadero camiones de 10 a 15 años con unos cientos de miles de kilómetros, pueden pueden darle una segunda vida como eléctricos. Según Álvarez, el proceso cuesta un 45% menos que comprar un vehículo eléctrico nuevo y reduce el 50% de las emisiones de carbono durante la fabricación.
Bill Beverley, cofundador, codirector ejecutivo y director técnico de Evolectric, declara: “Estamos combinando gran parte del ecosistema del VE en una oferta de tipo llave en mano para ayudar a nuestros clientes a cumplir rápidamente sus objetivos de emisiones cero a largo plazo. Al convertir los vehículos existentes, podemos evitar los cuellos de botella de la cadena de suministro, el desarrollo y la validación”
Evolectric, cómo son sus conversiones:
Los vehículos transformados con el kit EVO CEV45 permiten carga rápida en una hora que permite una autonomía de 160 Km, una potencia de 268 HP y 1.770 Nm, regulación activa de la temperatura para un rendimiento óptimo de la batería y el motor y permite transformar vehículos de hasta 8.845 kg, aunque prometen en un futuro integrar opciones con más potencia para poder convertir a vehículos de mayor tamaño.
La tecnología no termina ahí, ya que la conversión también incluye cuadro de instrumentos digital y selector de conducción por pulsador, sistema de infoentretenimiento manos libres con CarPlay/AndroidAuto y cámara de marcha atrás, con la promesa de integrar en el futuro mejoras en las asistencias activas de la conducción mediante actualizaciones de software.