2025 promete ser el año de la reconstrucción del mercado nacional, debido a que naturalmente las importaciones de autos se irán normalizando. Eso le dará rienda suelta a modelos como el Volkswagen T-Cross, que se posiciona como uno de los SUVs más económicos del mercado para enfrentar a la nacional Chevrolet Tracker.
En esta nota repasamos los precios actuales de ambos modelos, correspondientes al mes de enero de 2025.
En el caso de la Tracker que durante los últimos meses ha sido el producto líder del segmento. Siempre con motor 1.2 litros turbo de tres cilindros, la versión de entrada de gama es la Tracker MT. Esta se presenta con transmisión manual de cinco velocidades, combo con el que propone un consumo contenido y prestaciones decorosas. Cuesta $ 29.787.900.
Chevrolet Tracker y sus precios en enero de 2025
La siguiente configuración es Tracker AT, que mantiene el equipamiento compuesto de la versión anterior, suma detalles tales como control de velocidad crucero y caja automática. Cuesta $ 32.268.900.
El tercero en la lista es el Chevrolet Tracker LTZ, que añade confort y tecnología, incluyendo cámara de visión trasera, sistema OnStar, encendido manos libres y llantas de aleación de 17 pulgadas a un precio de $ 35.253.900.
Por encima se ubica la Nueva Tracker RS, una variante con aspecto deportivo que toma la base de la variante LTZ. Se vende a un precio de $ 36.663.900. La tope de gama es la Chevrolet Tracker Premier. Aquí encontramos el mayor nivel de equipamiento como luces LED delanteras, techo panorámico, alerta de colisión frontal, asistente de cambio de carril involuntario, e indicador de presión de neumáticos, entre otros a un valor de $ 38.609.900.
Esto cuesta el VW T-Cross en 2025
Si hablamos de la Volkswagen T-Cross el producto de la marca alemana llega al mercado local en tres configuraciones. La de entrada de gama se denomina Trendline 170 TSI MT, y monta el motor de un litro y tres cilindros, en este caso con 95 CV y caja manual de cinco velocidades, a un precio promocional $ 28.900.000. A su vez la versión Trendline 200 TSI Automática se ofrece a un valor de 30 millones de pesos.
Por encima se ubica la variante Comfortline 200 TSI, en este caso con mayor potencia (110 CV) y 200 Nm de torque máximo, aunque con el mismo motor de un litro. El agregado es la transmisión automática de seis velocidades, junto a equipamiento de confort y tecnología, en este caso por 33,5 millones de pesos.
La tope de gama es la Highline 200 TSI, con idéntica mecánica, aunque con el agregado de mayor seguridad (con ayudas a la conducción), llantas de 17 pulgadas, faros con tecnología LED y otros detalles, a un precio de lista de $ 36.900.000.