La Nissan Frontier continúa siendo uno de los modelos más emblemáticos de la marca japonesa dentro del segmento de pick ups medianas. Fabricada en Córdoba, esta camioneta combina versatilidad, confiabilidad y una mecánica robusta que la posiciona como una opción destacada tanto para el trabajo como para el uso personal. Aunque en 2024 perdió algo de terreno frente a competidores como la Toyota Hilux, Nissan busca recuperar protagonismo en 2025 gracias a una gama que se adapta a las necesidades de diversos usuarios.
Motor y rendimiento
El corazón de la Nissan Frontier más accesible, la versión S, es un motor turbodiésel de 2.3 litros con cuatro cilindros en línea, capaz de entregar 160 caballos de fuerza y un torque de 403 Nm, disponible entre 1.500 y 2.500 rpm. Este propulsor, de origen Renault, ha demostrado su confiabilidad en otros modelos como la Alaskan y versiones previas de la Frontier.
Además, Nissan ofrece una variante con motor biturbo que incrementa la potencia a 190 caballos, disponible exclusivamente con transmisión automática de siete velocidades. Esta combinación asegura una experiencia de conducción más suave y eficiente, ideal para quienes buscan comodidad en trayectos largos o condiciones de uso exigentes.
Diseño
La Nissan Frontier S presenta un diseño exterior sobrio y funcional, orientado principalmente al trabajo. Carece de detalles cromados y sus paragolpes no están pintados, lo que refuerza su carácter utilitario y facilita el mantenimiento en condiciones adversas.
Las dimensiones de esta pick up están en línea con lo esperado dentro del segmento mediano:
- Largo: 5.260 mm
- Ancho: 1.850 mm
- Altura: 1.816 mm
- Distancia entre ejes: 3.150 mm
- Despeje: 235 mm
Sus llantas de acero de 16 pulgadas, combinadas con neumáticos de perfil alto, contribuyen a un confort de marcha superior, mientras que el tren trasero multibrazo, una exclusividad en este rango de precios, mejora notablemente la estabilidad y la comodidad en terrenos irregulares.
Seguridad y confort
En cuanto a seguridad, incluso la versión base de la Nissan Frontier no decepciona. Incluye de serie:
- Seis airbags
- Control de tracción y estabilidad
- Asistente de arranque en pendientes
- Freno a disco en las cuatro ruedas, una característica única en el segmento.
El confort también está garantizado con un equipamiento que incluye:
- Radio con Bluetooth y entrada auxiliar
- Control de velocidad crucero
- Computadora de a bordo con pantalla a color de 7 pulgadas
- Espejos eléctricos
- Salidas de aire traseras para mayor comodidad de los pasajeros.
Sin embargo, los sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS) y otras tecnologías de última generación están reservados para las versiones más equipadas, como la Platinum o la PRO4X.
La Nissan Frontier S tiene una capacidad de carga de 1.115 kg, la mejor dentro de su gama. Además, su capacidad de remolque varía entre 750 y 3.500 kg, dependiendo de si el remolque cuenta o no con freno. Estas cifras la convierten en una herramienta confiable para actividades laborales que requieren fuerza y resistencia.
Precios
La gama de la Nissan Frontier está compuesta por cinco niveles de equipamiento: S, X-Gear, XE, Platinum y PRO4X. A continuación, los precios de las versiones más accesibles:
- Frontier S 4×2 Manual: $38.817.500
- Frontier S 4×2 Automática (motor biturbo): $40.598.942
- Frontier S 4×4 Manual: $43.338.100
En Mendoza
Frontier y toda su gama están disponibles en Yacopini Nissan, concesionario oficial y parte de Territorio Yacopini.