La Mercedes Benz Clase X, la esperadísima pickup de la marca alemana, sigue haciendo historia en Mendoza antes de su lanzamiento oficial en el país, que se espera para la primera parte del año que viene. Mucho antes se lucirá en la provincia…
Primero tenemos que recordar que junto a Cuyomotor la probamos en forma intensiva durante dos días en Chile (mirá nuestra crítica), en varias versiones y por diferentes circuitos urbanos y off road.
Allí pudimos dar fe no sólo de su robustez, sino de todo el confort y tecnología que los vehículos más avanzados de la marca le han transferido a su camioneta, que también ofrecerá la potente motorización V6 en una segunda etapa.
Después –hace pocos meses- la sorprendimos en una visita fugaz y silenciosa por Mendoza en el contexto de un comercial en el que recorrían rutas del sur provincial (mirá) y ahora la gran novedad es que haría su debut oficial en octubre, cuando se exhiba en el concesionario Yacopini Mercedes Benz.
Pero la noticia de la pickup, que viene muy bien en su preventa, no es la única importante entre los productos que se esperan. Es que uno de los vehículos más exitosos de la marca, como lo es el Clase A200, ya está en camino en lo que es su nuevo modelo -suma un sedán- y gran cambio estético y tecnológico; antes de fin de año aterriza en Mendoza.

De todos estos temas conversamos con Hernán Yacopini, titular de MB en Mendoza:
– Por segunda vez la Clase X llega a Mendoza antes de su presentación oficial…
– Sí, la presentación oficial va a ser en marzo/abril 2019 según nos confirmaron y entregaremos entonces la primeras unidades, que ya estamos vendiendo mediante nuestro plan de ahorro. Pero en octubre, somos sede del Sorteo Nacional de Planes de Ahorro Mercedes Benz y vamos a tener la suerte de exhibir la pick up, no para rodar pero sí para verla de cerca.
– ¿De dónde viene?
– La traemos de Chile con importación temporaria y es muy importante tenerla acá para que la gente la pueda conocer y apreciar.
– ¿Cómo evalúan esta especie de preventa a través de planes de ahorro?
– Es una orden de prioridad de entrega más que una preventa y tenemos un cupo limitado de 100 unidades hasta marzo. Ya estamos cerca de las 30 / 40. y realmente la expectativa del público, concesionarios y vendedores es muy grande. Es que el mercado en la Argentina va creciendo con las pick up mid-size para distintos usos de la vida diaria.
– Se perfila como un producto que va a marcar un antes y un después para MB…
– Para Mercedes Benz Argentina es «La apuesta». Con este producto la marca va a lograr entrar a mercados de escacla y para los concesionarios creemos que nuestro negocio se va a incrementar cerca de un 40% más.
– La pregunta del millón es el precio ¿Qué indicios se puede dar en cuanto a su valor?
– La idea siempre fue posicionarla al valor promedio de una Amarok. Debería estar entorno a los 50 mil dólares.
– ¿Y la versión V6?
– Estimamos que va a representar a un 10% del mercado y va a captar mucho del cliente del mundo alta gama
El nuevo sedán Clase A 200
– En materia de lanzamientos también llega otra gran novedad como es una nueva generación del Mercedes Benz Clase A 200
– Así es y es un cambio de modelo más que de generación, porque también viene en formato sedán. Llega a ocupar un lugar que Mercedes Benz no tenía en este segmento, un sedán en un valor muy bueno en dólares. Quizá nos retrae un poco la demanda por la suba actual del dólar. Pero en cuanto al auto, lo vi en Alemania y es espectacular.
– Será el modelo de entrada a los sedanes de la familia Mercedes Benz.
– Exactamente, Mercedes Benz define muy bien sus modelos compactos y faltaba un sedán en la línea entry y va a andar muy bien, en países como la Argentina donde nos inclinamos por los compactos. Aún no tengo fecha confirmada, pero en noviembre ya debería estar.
– Es una buena noticia porque el Clase A es uno de los más exitosos de la marca en el país.
– Sí, el Clase A, la GLA 200 también anda muy bien y el GLC en su segmento fue increíble.
– ¿Creés que el mercado premium debe adaptarse a una Argentina de altibajos económicos?
– Hay que acostumbrarse a que la Argentina más que nada con los autos alta gama es así, como un electrocardiograma (con subas y bajas), es muy sensible al valor del dólar y encima jugás con el tema de los impuestos internos.