• Lanzamientos
  • Adelantos
  • Test Drive
  • Oportunidades
  • Noticias
  • Motos
  • Especiales
  • Precios Oficiales
  • Cuyomotor TV
  • Autoguía
  • Usados Top
  • Camiones
miércoles, mayo 21, 2025
Cuyomotor
No Result
View All Result
Cuyomotor
No Result
View All Result
Cuyomotor
No Result
View All Result
Home Test Drive

Test drive: versátil y eficiente, así es la VW Tiguan AllSpace 1.4

mm by Carlos Sueldo
27 de noviembre de 2019
in Test Drive
Reading Time: 8 mins read
0
Test drive: versátil y eficiente, así es la VW Tiguan AllSpace 1.4
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Tambien tepuede interesar

Arkana test

Renault Arkana: nuestro primer contacto en 5 claves

10 de enero de 2025
¿Es buena o mala? primer contacto con la Volkswagen Amarok 2025

¿Es buena o mala? primer contacto con la Volkswagen Amarok 2025

25 de agosto de 2024
Chevrolet-Montana-precio

Test drive Chevrolet Montana: lo más, lo menos y precios

30 de noviembre de 2023
Chevrolet Montana

Chevrolet Tracker: prueba y precio de uno de los SUV más vendidos

5 de agosto de 2023
banner cuyomotor noviembre Motoplex 468*90Banner Cuyomotor YPF
banner Toyota Yacopini febrero 2021 468*90banner cuyomotor Genco Julio 468x90

Introducción

Fue presentada hace ya dos años, pero sigue siendo una propuesta muy interesante para analizar, por su excelente relación entre versatilidad y eficiencia. Esta versión de la VW Tiguan AllSpace es la única dentro del nicho de las SUV medianas con capacidad para 7 pasajeros en ofrecer una opción con un motor tan compacto de sólo 1.4 litros (turbo) de cilindrada.

Equipamento destacado y seguridad

Si bien se trata de la versión más accesible de este modelo, incluye algunos elementos de confort que se aprecian, como el climatizador de tres zonas, pantalla «touchscreen» de 8” con GPS integrado, App Connect, Mirror Link y Android Auto; volante multifunción bien completo con mandos para el control de crucero, levas para los cambios de marcha; sensor de lluvia; activación automática de luces y tres puertos USB, entre otras cosas.

En cambio, resigna elementos que sí están presentes en las versiones superiores Comfortline o Highline (con motor de 2.0 litros y tracción integral) como la cámara de retroceso (a pesar de que en la ficha técnica del modelo menciona que sí la tiene), el sistema de asistencia al estacionamiento «Park Assist», el techo solar corredizo, luces 100% LED y varios otros elementos de confort interior o asistencia al manejo.

Algo que se extraña especialmente en esta Trendline es la apertura eléctrica del portón del baúl, que en las Highline incluso tiene el sistema de «pedal virtual», es decir que se acciona con sólo mover el pie por debajo del paragolpes trasero. Ocurre que el portón del baúl es algo pesado y los amortiguadores son duros, con lo cual requiere un esfuerzo extra para cerrarlo. Además, la manija queda alta y puede llegar a ser inalcanzable para personas de baja estatura.

El habitáculo tiene en general una muy buena calidad de terminaciones, con un diseño muy funcional y ergonómico. Lo que más me gustó es la forma y la textura de los tapizados de las butacas, que además tienen muy buena sujeción y la densidad justa para lograr una excelente combinación de firmeza y suavidad.

Me gustaron además las inserciones “Titanium Silver” en las puertas y el tablero y en general la calidad percibida en todos los materiales de la consola y los revestimientos.

Tiene una buena disposición de lugares portaobjetos, entre los cuales destaco especialmente el que se ubica por encima de la consola, con una tapa triangular que acompaña el diseño y brinda un espacio muy útil.

El apoyabrazos central delantero tiene también un espacio de guardado muy útil, aunque en contra debo señalar que éste (al menos para mi gusto) queda demasiado bajo para reposar el brazo derecho.

Por lo demás, la posición de manejo es muy cómoda: se puede encontrar la combinación ideal en un amplio rango gracias a la regulación en altura y profundidad del volante, más los ajustes de la butaca del conductor, que son manuales.

La tercera fila de asientos se rebate completamente y permite un generoso baúl (la ficha técnica no indica la medida). Por el contrario, con estas dos plazas habilitadas el volumen del baúl queda reducido a menos de 250 litros a cambio del lugar para dos pasajeros más. Hay que señalar que estas dos plazas tienen dimensiones bastante acotadas, y están pensadas para niños o personas de baja contextura física.

Bajo el piso del baúl se ubica la rueda de auxilio que es de uso temporario, para circular a no más de 80 km/h.

Utiliza llantas de 17 pulgadas con neumáticos ContiEcoContact de la marca Continental con medidas 215/65, es decir, de un perfil bastante alto.

Precio promedio y competidores

Para señalar a sus principales competidores se pueden hacer distintos recortes: si se consideran a otras SUV con carrocerías de similar tamaño, se puede mencionar a la Honda CR-V; Toyota RAV-4; Jeep Compass.

Ahora bien, si se trata de ver la competencia entre el subgrupo de las que ofrecen siete plazas, el universo se acota y se cruza de segmentos con modelos como el Peugeot 5008, la Chevrolet TrailBlazer, Hyundai Grand Santa Fe, por una parte; o monovolúmenes y minivans como Chevrolet Spin, Toyota Innova o los gemelos franceses para pasajeros Citroën SpaceTourer y Peugeot Traveller.

Quizás la más cercana en cuanto a configuración de carrocería SUV y siete plazas sea la MyWay de la marca china Lifan, ante la cual gana mucho en cuanto a calidad de terminaciones y eficiencia del motor.

Concesionario en Cuyo

EN MENDOZA

Tiguan y todas sus versiones  están disponibles en Yacopini Süd, concesionario oficial y parte de Territorio Yacopini.

 

Test Drive: Carlos Sueldo
Especial para Cuyomotor

Quién es

Tiguan AllSpace 1.4 TSi DSG 2WD Trendline.

La gama se completa con versiones Comfortline y Highline con motor de 2.0 litros naftero y otra de nivel Highline de 2.0 litros de cilindrada turbodiesel.

Los datos principales de su configuración fueron informados en el momento de su lanzamiento en Argentina en esta nota, así como más detalles de su venta en Mendoza, en esta otra.

Qué es

El término “AllSpace” identifica a las versiones de siete plazas de esta segunda generación de la Tiguan y es la única configuración que se vende en Argentina. La decisión de VW Argentina de no traer la versión común de 5 plazas tendría que ver no tanto con una estrategia de producto, sino quizás con la coyuntura del mercado. Las siete plazas le dan a esta nueva Tiguan una ventaja comparativa frente a sus competidores tradicionales, que ayudada por no tributar el arancel de 35% y  logra un precio competitivo.

Para su fabricación, en México, se utiliza la moderna plataforma modular MQB-A de Volkswagen. Es la misma del Golf y otros modelos de marcas del grupo, como Audi y Seat.

Sus medidas son: 4,7 metros de largo (la generación anterior tenía 4,44 m); 1,8 m de ancho (3 cm más) y apenas unos milímetros más baja, con 1,67 m. (antes 1,70). La distancia entre ejes sí se amplió en forma más notoria, pasando de 2,6 metros a 2,79 m en esta variante AllSpace.

Dónde lo probamos

La probamos durante una semana, rodando en total más de 300 km por la ciudad de Buenos Aires y alrededores. Si bien hicimos algunas salidas a la ruta con largos trayectos «crucereando» en autopistas, prestamos especial atención a su comportamiento en calles congestionadas y avenidas de tránsito denso.

Motorizaciones

El motor es de tan sólo 1.395 cc. Además de su baja cilindrada, uno de los principales atributos de este impulsor es que está equipado con el sistema “Active Cylinder Technology” que automáticamente desconecta dos pistones en los momentos en que no necesita mayor empuje, ya sea por desaceleraciones momentáneas o en tramos en que la demanda de potencia es mínima ya que se mantiene una velocidad inercial.

De este modo, logra un muy buen equilibrio entre rendimiento y bajo consumo, que se puede verificar en tiempo real en la computadora de a bordo, y llega a extremos de marcar 2 litros cada 100 km. Por supuesto, que sólo en un manejo prolongado en estas condiciones se podría lograr un promedio de consumo de ese tenor, lo que en la práctica es improbable.

Entrega 150 CV de potencia entre 5.000 y 6000 rpm, con una fuerza de 250 NM de torque entre 1.500 y 3.500 revoluciones. Utiliza la muy eficiente caja automática DSG de seis velocidades (en las versiones superiores de siete) y tiene tracción delantera.

Seguridad

El equipamiento de seguridad es bastante completo: tiene seis airbags (incluye de cortina para las plazas delanteras y traseras, aunque no alcanza a la tercera fila de asientos); frenos con ABS y sistema de bloqueo de diferencial electrónico (EDL); control de estabilidad (ESC) y de tracción (ASR).

También cuenta con detector de fatiga, monitoreo de presión de neumáticos y algo que a mi juicio mejora muchísimo la experiencia de conducción con caja automática, como es el “Hold Assist». Este permite que el vehículo quede detenido en la posición ‘drive’ sin necesidad de mantener presionado el pedal de freno. Es muy útil para las paradas frecuentes en semáforos, en el intenso tráfico urbano. Se activa con un botón situado al lado de la selectora de cambios y desde allí, sólo con presionar el freno con firmeza.

El único elemento que no tiene la versión Trend en comparación con las superiores es el «Hill Hold Control» o ayuda al ascenso en pendiente.

Versión y precio

A la fecha de publicación de esta prueba, la VW Tiguan AllSpace Trendline tiene un precio de $ 2.060.000 según la página web de la Asociación de Concensionarios de Argentina (ACARA). Por su parte, en la página web de VW se publica un precio «sugerido» de $ 2.158.550.

Para actualizar la información, entrar a nuestra sección de precios actualizados. 

Consumo

El consumo es una de sus mejores cualidades: en la mayor parte de los tramos de uso urbano pude medir un promedio de menos de 7 litros cada 100 km. Esto, a velocidades máximas de entre 60 y 80 km/h, con una abundante cantidad de situaciones de detenida por semáforos, y sin aceleraciones bruscas.

Si el manejo incluye más tramos de velocidad constante a menos de 100 km/h el consumo es incluso inferior, rondando los 6 litros. En un manejo más deportivo (la caja DSG6 tiene un modo sport en el que los cambios entran a mayores revoluciones) el consumo se estira hasta un gasto promedio de poco más de 10 litros cada 100 km/h.

En ruta, a velocidad crucero de 130  km/h redondea un promedio de 8 litros para recorrer esa distancia.

A diferencia de las otras versiones con el motor de 2.0 litros, el tanque de combustible de esta 1.4 tiene una capacidad de 50 litros, lo que hace gala de su eficiencia, ya que la autonomía con tanque lleno alcanza los 700 km.

Conclusiones

Decíamos al comienzo que esta SUV de tamaño mediano se mueve muy cómodamente en calles de mucho tráfico o avenidas congestionadas. Es allí en donde se pone sobre relieve la eficiencia de este excelente motor TSI, que garantiza una excelente relación entre versatilidad y eficiencia.

Además de su agilidad para el uso urbano se siente muy cómoda en ruta, donde el motor va muy relajado a velocidades crucero, a unas 2.000 vueltas.

En la parte fina de la sensación de manejo puedo señalar algún reparo en cuanto a la amortiguación, que se siente algo seca o demasiado áspera en algunos terrenos, a pesar del alto perfil de los neumáticos. A mi gusto la configuración de las suspensiones delantera y trasera no es la ideal para atravesar obstáculos a una velocidad que no sea la mínima: los amortiguadores tienen un recorrido demasiado corto y suelen hacer un ruido a golpe al extenderse.

A pesar de lo anterior, el manejo es muy agradable, con una dirección que es precisa y con el grado de asistencia perfecta. Combinado con una insonorización excelente, las mencionadas buena posición de manejo y ergonomía logran una experiencia de conducción intachable.

Como conclusión cabe decir que se trata de una opción muy inteligente si se busca una combinación de buen espacio interior, versatilidad de uso con capacidad para 7 personas, motor chico y eficiente y una posición de manejo elevada, con un despeje al piso suficiente para darle el carácter de SUV urbano y moderno.

Tags: 1.4 litrossuvtiguanTrendlinevw
Share16Tweet10Send
mm

Carlos Sueldo

Nuestro tester en Buenos Aires. Prueba de vehículos nuevos, las últimas tendencias y novedades. Pruebas a fondo con muchos kilómetros recorridos.

Noticias Relacionadas

Arkana test
Noticias

Renault Arkana: nuestro primer contacto en 5 claves

10 de enero de 2025
¿Es buena o mala? primer contacto con la Volkswagen Amarok 2025
Contacto

¿Es buena o mala? primer contacto con la Volkswagen Amarok 2025

25 de agosto de 2024
Chevrolet-Montana-precio
Noticias

Test drive Chevrolet Montana: lo más, lo menos y precios

30 de noviembre de 2023
Chevrolet Montana
Noticias

Chevrolet Tracker: prueba y precio de uno de los SUV más vendidos

5 de agosto de 2023
Renegade Trailhawk test 3
Noticias

Jeep Renegade Trailhawk: nuestro test drive y su precio actual

25 de julio de 2023
bmw-x3-hybrid-test-mendoza-negro
Noticias

Toma de contacto en Mendoza con el nuevo BMW X3 xDrive30e

30 de mayo de 2023
Cuyomotor

Con información producida por nuestro equipo de periodistas especializados y actualizada a diario, ofrecemos en el oeste argentino las últimas noticias sobre los lanzamientos de las principales marcas, salones internacionales, servicios, accesorios e información útil.

Etiquetas

ACARA amarok argentina audi autos bmw Brasil chevrolet citroen cuyomotor Dakar destacado españa fiat Fiat Cronos ford ford ranger hilux honda Hyundai Jeep lanzamiento mendoza mercedes-benz Motomel motos México nissan peugeot peugeot 208 porsche precio Precios RAM ranger renault Scania seguridad suv toyota toyota hilux Volkswagen vw www.cuyomotor.com.ar yamaha

Secciones

  • Lanzamientos
  • Adelantos
  • Test Drive
  • Oportunidades
  • Noticias
  • Motos
  • Especiales
  • Precios Oficiales
  • Cuyomotor TV
  • Autoguía
  • Usados Top
  • Camiones
No Result
View All Result
  • Lanzamientos
  • Adelantos
  • Test Drive
  • Oportunidades
  • Noticias
  • Motos
  • Especiales
  • Precios Oficiales
  • Cuyomotor TV
  • Autoguía
  • Usados Top
  • Camiones

© 2020 Cuyomotor - Noticias y lanzamientos de autos motos y camionetas.

Seguinos en Google News Seguinos en Google News

No Result
View All Result
  • Lanzamientos
  • Adelantos
  • Test Drive
  • Oportunidades
  • Noticias
  • Motos
  • Especiales
  • Precios Oficiales
  • Cuyomotor TV
  • Autoguía
  • Usados Top
  • Camiones

© 2020 Cuyomotor - Noticias y lanzamientos de autos motos y camionetas.

Seguinos en Google News Seguinos en Google News