• Lanzamientos
  • Adelantos
  • Test Drive
  • Oportunidades
  • Noticias
  • Motos
  • Especiales
  • Precios Oficiales
  • Cuyomotor TV
  • Autoguía
  • Usados Top
  • Camiones
martes, julio 8, 2025
Cuyomotor
No Result
View All Result
Cuyomotor
No Result
View All Result
Cuyomotor
No Result
View All Result
Home Especiales Clásicos y Sport

Fiat 1600 y coupé 1500 ¿Cuánto cuestan los clásicos argentinos de Fiat?

mm by Rene Villegas
6 de junio de 2021
in Clásicos y Sport
Reading Time: 3 mins read
0
Fiat 1600 y coupé 1500 ¿Cuánto cuestan los clásicos argentinos de Fiat?
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

En 1966 Fiat Concord Argentina inició la producción local en la planta de Caseros de la Coupé 1500. Se trataba de la variante deportiva del Fiat 1500, con un diseño ideado por Vignale. En realidad el diseño del carrocero italiano había sido presentado en 1962 en una variante inicial, que incluso llegó a producir, junto a algunas versiones reestilizadas. Sin embargo, en Europa siempre fuera del paraguas de Fiat: los autos se vendían bajo la marca Vignale.

Novedad: salen las imágenes de la Fiat Toro SUV (ver)

banner cuyomotor Genco Julio 468x90banner Toyota Yacopini febrero 2021 468*90

La filial local adquirió los permisos de Vignale para producir la Coupé del 1500 a partir de 1966. Con un estilo mucho más deportivo que las versiones conocidas en Italia, ya sea por el interior con volante deportivo, consola central y caja de cuatro marchas al piso, como así también por el agresivo diseño frontal, o el finísimo remate posterior.

Tambien tepuede interesar

¿Por qué el IKA Torino fue el auto elegido para El Eternauta?

¿Por qué el IKA Torino fue el auto elegido para El Eternauta?

6 de mayo de 2025
La Jeep Gladiator argentina cumple 60 años

La Jeep Gladiator argentina cumple 60 años

21 de septiembre de 2023
AutoClásica 2022: los mitos vivientes de Argentina

AutoClásica 2022: los mitos vivientes de Argentina

9 de octubre de 2022
Ford Bronco 1970

Ford Bronco: el SUV que comenzó todo celebra sus 57 años

4 de septiembre de 2022

Cada carrocería de la Coupé 1500 se producía prácticamente a mano en la planta bonaerense de Fiat Concord, lo que elevaba el costo por unidad.  Los paneles de la carrocería provenían de Italia, aunque no con una calidad esperable, debido a que la empresa era completamente particular, por lo que Fiat no incidía en la calidad de los componentes. A eso se agregaba el «Royaltie» que Fiat Concord debía entregarle a Vignale por el diseño. A pesar de esto, el diseño único y deportivo de la coupé elevó su percepción, sumado a las victorias en las carreras de Turismo Anexo J, posteriormente denominado como Turismo Nacional.

banner cuyomotor Coradir movilidad mayo 468x90Banner Cuyomotor YPF

La mecánica de estas coupes corrían por cuenta del conocido motor de 1.5 litros, que erogaba 81 CV hasta 1969. En 1970, último año de su producción, incorporó una versión mejorada de 1.6 litros, que rendía algunos caballos extra. Además todas las unidades equiparon frenos delanteros a disco, o un llamativo sistema de apertura interna del tanque de combustible.

La transición al Fiat 1600 Sport

Foto: Club Fiat Clásicos

En 1970, un año después del lanzamiento del Fiat 1600, la filial local lanzó un rediseño local de la coupé, en este caso con la parte trasera rediseñada. Este estilo Fastback le permitía además dejar de pagar el canon por unidad producida a Vignale, ya que el diseño era nacional. El panel de cola también era nuevo, y montaba las mismas luces que la nueva berlina de la marca. Por su parte el frontal ofrecía una nueva parrilla, de mayor tamaño, que unía entre sí nuevos faros suplementarios.

La Coupé Fiat 1600 Sport disponía además de nuevas llantas de acero con diseño deportivo, mientras que el interior presentaba nuevos detalles, que elevaban la deportividad. Por entonces la calidad interior, como así también la terminación, eran muy buenos, siendo uno de los vehículos más costosos del momento. Con esa denominación, Fiat Concord la produjo hasta 1972.

El nacimiento del Fiat 125 Sport

Foto: Club Fiat Clásicos

Tal como sucedió con la berlina, el 125 no era más que un 1600 con un nuevo y potente motor, que exteriormente pocos detalles lo diferenciaban. En el caso de la coupé, los cambios estaban principalmente en el frontal, que volvía a adquirir el tamaño de la parrilla frontal del 1500 Coupé, aunque con un diseño interno más simple. Además ya no se ofrecían los faros auxiliares.

Además de paragolpes con hojas más gruesas, llantas de un solo tono y ópticas traseras nuevas, en este caso tomadas del Fiat 128 aunque con sus dos secciones en color rojo (sin el giro ámbar), la marca italiana efectuó un rediseño en el que redujo además el costo por unidad, al simplificar muchos componentes. La gran característica estaba en el motor, en este caso de 1.608 cm³, con doble árbol de levas a la cabeza, que rendía 110 caballos de fuerza. Se produjo hasta 1978.

Las Coupé Fiat fueron siempre muy valoradas, debido también a que su producción fue bastante limitada. La 1500, por contar con un halo de exclusividad superior, puede llegar a costar entre 12 y 20 mil dólares dependiendo del estado de originalidad. Mientras que una 1600 Sport o 125 Sport puede costar entre 8 o 15 mil dólares.

Tags: 12515001600coupefiat
Share39Tweet25Send
mm

Rene Villegas

Periodista especializado en industria automotriz. Desde Buenos Aires para Cuyomotor con informes especiales de autos nuevos y clásicos. Coberturas y pruebas.

Noticias Relacionadas

¿Por qué el IKA Torino fue el auto elegido para El Eternauta?
Clásicos y Sport

¿Por qué el IKA Torino fue el auto elegido para El Eternauta?

6 de mayo de 2025
La Jeep Gladiator argentina cumple 60 años
Clásicos y Sport

La Jeep Gladiator argentina cumple 60 años

21 de septiembre de 2023
AutoClásica 2022: los mitos vivientes de Argentina
Clásicos y Sport

AutoClásica 2022: los mitos vivientes de Argentina

9 de octubre de 2022
Ford Bronco 1970
Clásicos y Sport

Ford Bronco: el SUV que comenzó todo celebra sus 57 años

4 de septiembre de 2022
La Máquina: El Fiat 125 cumple 50 años en Argentina
Clásicos y Sport

La Máquina: El Fiat 125 cumple 50 años en Argentina

4 de septiembre de 2022
Ford Falcon.
Clásicos y Sport

El Ford Falcon cumple 60 años en Argentina

15 de mayo de 2022
Cuyomotor

Con información producida por nuestro equipo de periodistas especializados y actualizada a diario, ofrecemos en el oeste argentino las últimas noticias sobre los lanzamientos de las principales marcas, salones internacionales, servicios, accesorios e información útil.

Etiquetas

ACARA amarok argentina audi autos bmw Brasil chevrolet citroen cronos cuyomotor Dakar destacado españa fiat Fiat Cronos ford ford ranger hilux honda Hyundai Jeep lanzamiento mendoza mercedes-benz Motomel motos México nissan peugeot peugeot 208 porsche precio Precios ranger renault Scania seguridad suv toyota toyota hilux Volkswagen vw www.cuyomotor.com.ar yamaha

Secciones

  • Lanzamientos
  • Adelantos
  • Test Drive
  • Oportunidades
  • Noticias
  • Motos
  • Especiales
  • Precios Oficiales
  • Cuyomotor TV
  • Autoguía
  • Usados Top
  • Camiones
No Result
View All Result
  • Lanzamientos
  • Adelantos
  • Test Drive
  • Oportunidades
  • Noticias
  • Motos
  • Especiales
  • Precios Oficiales
  • Cuyomotor TV
  • Autoguía
  • Usados Top
  • Camiones

© 2020 Cuyomotor - Noticias y lanzamientos de autos motos y camionetas.

Seguinos en Google News Seguinos en Google News

No Result
View All Result
  • Lanzamientos
  • Adelantos
  • Test Drive
  • Oportunidades
  • Noticias
  • Motos
  • Especiales
  • Precios Oficiales
  • Cuyomotor TV
  • Autoguía
  • Usados Top
  • Camiones

© 2020 Cuyomotor - Noticias y lanzamientos de autos motos y camionetas.

Seguinos en Google News Seguinos en Google News