• Lanzamientos
  • Adelantos
  • Test Drive
  • Oportunidades
  • Noticias
  • Motos
  • Especiales
  • Precios Oficiales
  • Cuyomotor TV
  • Autoguía
  • Usados Top
  • Camiones
viernes, mayo 20, 2022
Cuyomotor
No Result
View All Result
Cuyomotor
No Result
View All Result
Cuyomotor
No Result
View All Result
banner Yacopini MB abril 2022 GLE 470x290
Inicio Especiales

Mini Cooper: 60 años de un icono de elegancia y poder al volante

mm by Fernando Bedini
22 de noviembre de 2021
in Especiales
Reading Time: 7 mins read
0
Mini Cooper 60 Años
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

El Mini Cooper cumple 60 años y repasamos su historia, dejando el claro por qué su nombre es conocido y respetado en el mundo entero.

Para los aficionados con habilidades manuales el local del suburbio londinense de Surbiton debía ser un paraíso. Chatarra por todas partes, piezas de coches, neumáticos y un padre atornillando coches y motos en un garaje. Y en medio de todo ello, un tal John Cooper, que creó la base de una extraordinaria carrera como ingeniero de coches de carreras allí mismo, inmediatamente después del final de la Segunda Guerra Mundial.

banner Toyota Yacopini febrero 2021 468*90

Hasta el día de hoy, su nombre no sólo está asociado a grandes éxitos en la Fórmula 1, sino también a los modelos más deportivos de la marca Mini. Fue gracias al empeño de John Cooper que una variante más potente del revolucionario coche pequeño llegó al mercado sólo dos años después de la presentación del Mini clásico en 1959. El Mini Cooper impresionó inmediatamente con su entrega de potencia y su gran agilidad. Incluso 60 años después, los nombres del tradicional fabricante de coches británico y del legendario ingeniero de coches deportivos se mencionan con notable frecuencia en el mismo contexto cuando se trata de la máxima diversión al volante con las mínimas dimensiones exteriores.

Tambien tepuede interesar

Lamborghini Huracan LP 610-4 Spyder

De Lamborghini a Cadillac: los lujosos autos de Mauro y Wanda

19 de mayo de 2022
Rivalidad en puerta: Nissan Frontier PRO-4X vs Toyota Hilux GR-S

Pelea abierta: ¿Cuáles son las camionetas que ganaron mercado este 2022?

17 de mayo de 2022
El Ford Falcon cumple 60 años en Argentina

El Ford Falcon cumple 60 años en Argentina

15 de mayo de 2022
Nafta aumento estacion

Precio de la nafta: las estaciones de servicio son las que menos ganan

11 de mayo de 2022

Mini Cooper 60 Años

La base de esta conexión es el auténtico espíritu deportivo. En Gran Bretaña, el deseo de correr volvió a despertarse poco después del final de la guerra. En todo el país se marcaron pistas y se celebraron competiciones. John Cooper tenía el talento y la ambición de dejar su huella en ese mundillo. Tenía sólo 23 años cuando fundó con su padre Charles la Cooper Car Company en 1946, que pronto desarrolló y construyó coches de carreras de Fórmula 3 y Fórmula 2. El espíritu inventivo del hijo culminó con la construcción de un nuevo tipo de coche de carreras de Fórmula 1 en el que el motor no iba delante del piloto, como era habitual en la época, sino detrás de él. Cooper celebró sus primeras victorias con él en 1958. En 1959 y 1960, Jack Brabham llegó a ser campeón del mundo con Cooper. Y el revolucionario principio del motor central se estableció de forma permanente en los Grandes Premios. El equipo de Cooper se mantuvo activo en la Fórmula 1 hasta el final de la década de 1960. Entre los pilotos más famosos, además de Jack Brabham, estaban Sir Stirling Moss, Bruce McLaren y Jochen Rindt.

banner Michelin Julio 2021 468*90banner cuyomotor noviembre Motoplex 468*90

Mientras John Cooper estaba ocupado dejando su huella en las carreras de Fórmula 1, el ingeniero Alec Issigonis había desarrollado un nuevo coche pequeño para la British Motor Corporation. Con una longitud exterior de poco más de tres metros, el Mini clásico ofrecía un espacio asombroso para cuatro pasajeros y su equipaje. Issigonis había dispuesto el motor transversalmente en la parte delantera, con la caja de cambios justo debajo. Las ruedas situadas muy lejos y los faldones cortos hacían el resto. Con su motor de cuatro cilindros en posición transversal y su tracción delantera, el Mini clásico sentó las bases de un diseño para coches pequeños y compactos que fue completamente nuevo en su momento y que sigue vigente hoy en día.

Mini Cooper 60 Años

John Cooper reconoció inmediatamente el potencial deportivo del Mini clásico. Los dos ingeniosos ingenieros ya se habían conocido durante las actividades conjuntas en carreras, posteriormente también cultivaron relaciones comerciales y desarrollaron una íntima amistad con el tiempo. Sin embargo, se necesitó mucha persuasión para elevar el temperamento deportivo del Mini clásico. Por ello, con la autorización de la dirección de BMC, John Cooper mandó construir inicialmente una pequeña serie de 1.000 vehículos. Así, el primer Mini Cooper llegó al mercado en septiembre de 1961.

banner cuyomotor marzo Renault Alaskan 468*90
banner cuyomotor diciembre volkswagen bicis 468*90

Las reacciones fueron de euforia y sólo dejaron un deseo sin cumplir: aún más potencia. Cooper e Issigonis, que se habían convencido del talento deportivo del Mini clásico, aumentaron la potencia a 70 CV.

Mini Cooper 60 Años

El Mini Cooper tuvo un éxito inmediato en los circuitos de carreras y de rally. Se convirtió en una leyenda con sus apariciones en el Rally de Montecarlo. En 1963, el finlandés Rauno Aaltonen consiguió la primera victoria en la categoría. Además de los trofeos, el Mini Cooper ganó más y más popularidad año tras año durante sus apariciones. Su éxito en la competición con numerosos rivales mucho más grandes y potentes lo convirtió en el favorito del público. Los puntos culminantes fueron las victorias generales logradas con el Mini Cooper S en el Rally de Montecarlo en 1964, 1965 y 1967. Sólo entonces llegó a su fin la carrera del Mini clásico en los rallyes.

En carretera, el Mini Cooper entusiasmó a sus fans desde 1961 hasta 1971, tiempo durante el cual la denominación de su modelo se convirtió en sinónimo de diversión apasionada al volante. El nombre John Cooper se mantuvo siempre presente entre los aficionados al Mini clásico. Los kits de tuning desarrollados por Cooper para los vehículos de producción de Mini tuvieron una gran demanda en las décadas de 1970 y 1980. En 1990, el Mini Cooper volvió a la gama de modelos. El motor de cuatro cilindros de 1,3 litros, con una potencia inicial de 61 CV, funcionaba ahora bajo el corto capó. Así, los aficionados volvieron a conquistar las curvas cerradas y las carreteras serpenteantes de este mundo con un Mini Cooper ágil y deportivo. Esta versión con 63 CV se fabricó hasta el otoño de 2000. Para entonces, su sucesor ya estaba listo para el despegue.

Mini Cooper 60 Años

La adquisición del Grupo Rover por parte de BMW a principios de 1994 abrió perspectivas completamente nuevas para la marca MINI. En el Salón Internacional del Automóvil (IAA) de Frankfurt de 1997, se presentó el estudio de un MINI Cooper, que ofrecía la perspectiva de una nueva edición del singular coche británico. Como interpretación moderna del concepto de vehículo tradicional, combinaba los valores clásicos de su predecesor con los requisitos de un automóvil moderno en el umbral del siglo XXI. Así, en 2001, el nuevo MINI vio la luz en las calles del mundo. El deseo de tener aún más potencia también se cumplió con el MINI moderno. El MINI Cooper S de 163 CV llegó ya en otoño de 2001.

En noviembre de 2006, se lanzó la nueva edición del MINI moderno con un desarrollo evolutivo del diseño y una revisión técnica fundamental. «Del Original al Original”, el aspecto visual del MINI, que ha recibido las más altas valoraciones, se perfeccionó en numerosos detalles, que acentuaron aún más las virtudes deportivas del compacto artista de las curvas. El MINI Cooper con 120 CV y el MINI Cooper S con 175 CV, que estaban disponibles en el momento de su lanzamiento al mercado, impresionaron inmediatamente por sus mayores prestaciones y la reducción significativa del consumo de combustible y emisiones. Dos años más tarde, las características deportivas de un Mini Cooper también pudieron experimentarse por primera vez con un motor diésel altamente eficiente. En el MINI Cooper D, 110 CV, y en el Mini Cooper SD, que se introdujo poco después, 170 CV proporcionaron una conducción muy potente.

Mini Cooper 60 Años

Cuando se desarrolló el MINI moderno en torno al cambio de milenio, Mike Cooper ya había aportado al proyecto los conocimientos técnicos reunidos en su familia. El hijo de John Cooper se dedicó con pasión a las versiones especialmente deportivas del MINI. En los años siguientes, la conexión con la tradición se hizo aún más estrecha. A principios de 2007, el Grupo BMW adquirió los derechos de marca de John Cooper Garages. Como resultado de este acuerdo, la marca John Cooper Works es parte oficial de la marca MINI desde 2008. Desde entonces, los modelos extremadamente deportivos John Cooper Works representan la máxima potencia y rendimiento que se puede experimentar en un MINI.

Mini Cooper 60 Años

Incluso en la actual generación de modelos, el MINI Cooper es el ejemplo de una porción extra de diversión al volante, que ahora se realiza en una amplia variedad de formas. Con un motor de gasolina de tres cilindros bajo el capó, ahora entrega 136 CV. Además, el nombre Cooper está anclado en toda la gama del programa actual de modelos. El primer modelo totalmente eléctrico de la marca se llama MINI Cooper SE (consumo de energía combinado 100 km según WLTP; emisiones de CO2 combinadas: 0 g/km). Impulsado por un motor eléctrico de 184 CV, combina la movilidad sostenible con el característico placer de conducción, el diseño expresivo y la calidad premium. En el otro lado del espectro está el nuevo MINI John Cooper Works GP (consumo de combustible combinado: 100 km; emisiones de CO2 combinadas: 167 g/km según WLTP). Cuenta con un motor turbo de cuatro cilindros de 306 CV, lo que lo convierte en el MINI más rápido jamás matriculado para carretera. Ya sea sin emisiones locales en el tráfico urbano cotidiano o con el irrefrenable impulso de salir a la pista de carreras: cada MINI con el nombre Cooper en la designación del modelo lleva el singular espíritu deportivo británico de una asociación que existe desde hace 60 años.

banner cuyomotor marzo Renault Alaskan 468*90
Tags: 60 aniversariominimini cooper
Compartir1Twittear1Enviar
mm

Fernando Bedini

Periodista especializado y todoterreno desde Mendoza para el país. Informes de autos y motos desde la región de Cuyo. Pruebas y más.

Noticias Relacionadas

Lamborghini Huracan LP 610-4 Spyder
Especiales

De Lamborghini a Cadillac: los lujosos autos de Mauro y Wanda

19 de mayo de 2022
Rivalidad en puerta: Nissan Frontier PRO-4X vs Toyota Hilux GR-S
Especiales

Pelea abierta: ¿Cuáles son las camionetas que ganaron mercado este 2022?

17 de mayo de 2022
El Ford Falcon cumple 60 años en Argentina
Clásicos y Sport

El Ford Falcon cumple 60 años en Argentina

15 de mayo de 2022
Nafta aumento estacion
Especiales

Precio de la nafta: las estaciones de servicio son las que menos ganan

11 de mayo de 2022
Delorean Volver al Futuro
Especiales

Ni el Doc Brown lo imaginó así, el nuevo DeLorean se deja ver

9 de mayo de 2022
Fiat Cronos Planta Producción Córdoba
Especiales

Cada vez hacen falta más sueldos para comprar un auto 0km

9 de mayo de 2022

Etiquetas

ACARA adelanto amarok argentina audi bmw camiones chevrolet citroen cuyomotor Dakar destacado duster ferrari fiat ford Gol hilux honda Hyundai Jeep Kwid lanzamiento mendoza mercedes mercedes-benz Michelin motos nissan Onix patentamientos peugeot porsche ranger renault Scania seguridad Seguridad Vial suv test drive toyota Volkswagen vw www.cuyomotor.com.ar yamaha

Secciones

  • Lanzamientos
  • Adelantos
  • Test Drive
  • Oportunidades
  • Noticias
  • Motos
  • Especiales
  • Precios Oficiales
  • Cuyomotor TV
  • Autoguía
  • Usados Top
  • Camiones
  • Sobre Nosotros
  • Precios Oficiales
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2020 Cuyomotor - Noticias y lanzamientos de autos motos y camionetas. Desarrollado por NU.

No Result
View All Result
  • Lanzamientos
  • Adelantos
  • Test Drive
  • Oportunidades
  • Noticias
  • Motos
  • Especiales
  • Precios Oficiales
  • Cuyomotor TV
  • Autoguía
  • Usados Top
  • Camiones

© 2020 Cuyomotor - Noticias y lanzamientos de autos motos y camionetas. Desarrollado por NU.

Ir a la versión móvil