La nueva película Papá al Rescate, la protagonizada por Benjamín Vicuña y presentada en avant premiere en Mendoza, tiene otra estrella: un impecable Chevrolet 400 S del 1974.
Este Chevy color naranja furioso es el encargado de llevar a los protagonistas para su misión especial de buscar a la hija de uno de ellos antes de que quede en manos del sistema de adopción argentino.

Así el vehículo también es protagonista de esta comedia chilena Papá al Rescate para cumplir una particular misión que involucra un viaje, que en gran parte incluye hermosas rutas de Chile y Argentina. «Es que al ser una road movie, el vehículo tiene un especial protagonismo y seguramente muchos amantes de los autos lo valorarán”, comentó Macarena Bravo, gerente de marketing de Chevrolet Chile, de lo cual medios trasandinos se hicieron eco.
En el film, Jorge Zabaleta, Benjamín Vicuña, Fernando Larraín y Rodrigo Muñoz, interpretan a un grupo de amigos que deben viajar contra el tiempo hacia a Argentina para buscar a la hija de uno de ellos antes de que quede en manos del sistema de adopción.
Durante el rodaje, donde también aparecen otros modelos de Chevrolet como Colorado, Tracker y un Onix hatchback.
La historia del Chevrolet 400 S
En Mendoza tuvimos un fiel ejemplar de este Chevy, el cual publicamos en exclusiva en Cuyomotor y luego -al decir de algunos- fue vendido a un empresario mediático de Buenos Aires, en una operación que demandó largos meses para concretarse. aquel era un modelo intacto de 1973 con menos de 8 mil kilómetros reales escondidos.
Es que el ejemplar estuvo encerrado en el living de una casa en la zona Este de Mendoza ¿Se acuerdan la historia? Sino entren y lean la nota del Chevrolet 400 S mendocino con menos de 8 mil kilómetros.
En los años 60, en la planta que la General Motors tenía en San Martin, Buenos Aires, se comenzó a fabricar una nueva berlina, la 400. Este sedán tomaba base en principio del conocido “Chevy II” norteamericano y luego del Chevrolet Nova.
Si bien en nuestro país se fabricó en versión cuatro puertas, aparecieron derivados especiales de dos puertas, como el famoso “Chevitú”. Este vehículo fue importado desde Estados Unidos y se trataba de un “Chevy II”, el cual fue modificado para competir en Turismo Carretera.

Precisamente un 21 de marzo de 1962, se comenzaba el ensamblado del Chevrolet 400, el mismo se presentaba en dos versiones: Especial y Base. El 400 siguió creciendo con el correr de los años y ganando nuevas versiones, recién en los años 70 llegaría al final de su camino. Este Chevy fue reemplazado en el año 1974 por el Chevrolet Malibú y a esa fecha el 400 llevaba 93.000 unidades producidas.
Volviendo a Mendoza, este Chevrolet 400 S del 73 cuenta con un poderoso motor 230 con 128 CV de potencia, tiene caja tercera. No solo su aspecto está impecable, sino su kilometraje también, como pueden ver en la imagen a continuación o como explicamos más arriba.
Otros detalles de lujo de esta máquina de antaño están en su interior, donde encontramos que el tablero, los asientos y el volante, parecen recién salidos de la línea de producción. Además, trae las ruedas originales, las cuales eran llamadas “Campeón de Lujo”.
Este tesoro supo tener precio cuando salió desde Mendoza y era de USD 23.000. Dicen que se negoció por menos y que ya partió a Buenos Aires…